ofim01

Post on 13-Jun-2015

1.437 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

OFIMATICA PARA INGENIEROS

Primera UnidadSistema Operativo DOS

Tutor: Ing. Marco Sánchez RubioTutor: Ing. Marco Sánchez RubioM_SANCHEZ_R@mail.uap.edu.peM_SANCHEZ_R@mail.uap.edu.pe

2

OBJETIVOS

GENERALGENERAL:Reconocer y entender las partes básicas de la PC, dominando terminologías informáticas necesarias para estar actualizado, y así poder operar correctamente la computadora bajo el sistema operativo DOS

ESPECIFICOSESPECIFICOS:Conocer las partes de la computadora

Conocer y comprender la funcionalidad del sistema operativo DOS

Conocer los diferentes comandos del operativo DOS

Aplicar los diferentes comandos estudiados

3

Temario de la Sesión

Conceptos BásicosEl Computador

Archivos o Ficheros

Directorios

El Sistema Operativo DOSDefinición

Componentes

Comandos del DOSComandos Internos

Comandos Externos

Otros

4

¿Qué es una computadora?

Una computadora es una dispositivo electrónico que ejecuta instrucciones en un programa; Tiene cuatro funciones: Acepta datos, los procesa, da un output o salida y Permite un almacenamiento.

Podríamos a partir de allí definir sus partes en relación con estos requerimientos, a pesar de que el tiempo impuso algunos cambios con respecto a ese modelo base ideal, hoy una Pc moderna tiene…

5

Composición del Computadora

Dispositivos de Entrada

Dispositivos de Proceso

Dispositivos de Salida

6

Las Partes del Computador

http://usuarios.lycos.es/computito/mapas/el_pc/pc_parts.htm

7menu.ppt

ConceptoUn fichero o archivo es un conjunto de información identificada con un nombre que nosotros le asignamos.

El tamaño del fichero se mide en bytes ( octeto) que es una unidad de memoria que guarda un carácter.

Nombre de un fichero.

Un fichero es referenciado con un único nombre denominado especificador de fichero y consta de dos partes:

El nombre

Extensión o tipo

Formato: nombre.tipo Ejemplo.: CARTAS.TXT

Fichero

8

Normas para asignar un nombre al fichero

No puede haber en el mismo directorio dos nombres iguales.

No se permiten los caracteres: coma (,), punto (.), dos puntos (:), / , \ , “, ? , *

El nombre sólo puede tener ocho caracteres

Es conveniente elegir un nombre que sugiera el contenido del fichero

Es conveniente utilizar extensiones estándar. Ej. TXT para designar ficheros de texto.

menu.ppt

… Fichero

9

Concepto:

Los directorios son fundamentales para que la información esté organizada y se pueda tener un rápido acceso a ella.

EjemploSupongamos una empresa que maneja dos grandes bloques de información:Oficinas : Donde se guardan las carpetas que almacenan datos de Clientes, Ventas, Catálogos, Presupuestos...

Personal : Donde se almacenan la carpetas de los empleados de los distintos departamentos de la empresa.

Directorio

Oficinas

Personal

Oficinas

FicherosDirectorio

Subdirectorio Clientes

Subdirectorio Ventas(La carpeta de Ventas)

(La carpeta de Clientes)

(El cajón Oficinas)

Directorio Raíz ( \ )(El mueble)

(Los Documentos)

11

C lien tes V en tas P rep to C a ta logo

O fic inas

A dm in is trac ion C om erc ia l In fo rm a tica

P ersona l

R A IZ

Estructura de directorios

1º Nivel

2º Nivel

3º Nivel

… Directorio

12

Sistema Operativo DOS

Este acrónimo corresponde al término disk operating system en general, pero normalmente se usa para denominar al sistema operativo MS-DOS de la firma Microsoft. Inicialmente fue desarrollado para IBM, pero se convirtió en el sistema operativo estándar de los ordenadores personales compatibles con el de IBM. La versión inicial era muy simple y se parecía mucho a un sistema operativo anterior llamado CP/M. Posteriormente desarrollaron varias versiones más avanzadas. No obstante, no fue nunca multitarea. El sistema Windows que vino posteriormente estaba basado en el MS-DOS.

13

Características

Sistema operativo monousuario y monoprogramación (monotarea), es decir , que dedica los recursos del computador a un solo usuario y no puede procesar simultáneamente (en segundo plano) más de una aplicación

El sistema operativo está formado por un conjunto de programas que ayudan a los usuarios a explotar un computador, simplificando por un lado su uso y permitiendo por otro lado obtener un buen rendimiento en la explotación

Un sistema operativo se puede caracterizar desde el punto de vista funcional por varios factores de los cuales los más representativos son el interfaz de usuario, la capacidad multitarea, la seguridad y la capacidad de emular otros sistemas operativos.

14

Componentes del MS-DOS

El CPU, memoria, y periféricos de entrada (teclado, mouse etc.) y salida (monitor, impresora, etc.) están todos interconectados por una serie de cables llamados Buces

Un Bus es un hardware que especifica una señal y tiempo estándar que son seguidos y entendidos por el CPU y su circuito de soporte (incluyendo periféricos aun no instalados).

Los buces a su vez se clasifican en:El Bus de Dirección selecciona la localidad de memoria entre la memoria usada y el CPU.

El Bus de Control refiere la líneas de señales de tiempo y la línea de poder a los componentes.

15

…Componentes del MS-DOS

16menu.ppt

El indicador o prompt es el lugar por donde se escriben las órdenes que mandamos realizar a la máquina.

Se muestra en pantalla de la siguiente forma:

Unidad de disco activa

Caracteres

Indicador o Prompt

…Indicador del Sistema Operativo

17

Comandos del MS-DOS

Se dividen en dos grupos claramente diferenciados:

Comandos u ordenes que se cargan en memoria al ejecutarse el SO (ordenes internas)

Comandos u ordenes que NO se cargan en memoria (ordenes externas)

Ordenes Internas:Archivos por procesos por lotes; ejecutan los archivos batch

Directorios; manipulan directorios o archivos

Ficheros; realizan operaciones con y sobre archivos

Otras; establecen el entorno de trabajo del usuario

Ordenes Externas:Son aquellos que no se han cargado en la memoria RAM, su ejecución es más lenta que las ordenes internas

18

Comando de Arranque

ROM-BIOS.- Programas de gestión de entrada y salida entre el Sistema Operativo y los dispositivos básicos del ordenador. IO.SYS.- Conjunto de instrucciones para la transferencia de entrada/salida desde periféricos a memoria. Prepara el sistema en el arranque y contiene drivers de dispositivo residentes. MSDOS.SYS.- Kernel de MS-DOS, es un programa que gestiona los archivos, directorios, memoria y entornos. DBLSPACE.BIN.- Controlador que se ocupa de toda la compresión y descompresión de ficheros y se puede trasladar desde la memoria convencional a la memoria superior. COMMAND.COM.- Intérprete de comandos, mediante los cuales el usuario se comunica con el ordenador, a través del prompt \>. Interpreta los comandos tecleados y contiene los comandos internos de MS-DOS que no se visualizan en el directorio del sistema.

19

Comandos Internos

Comandos para Gestión de Directorios:

CD Cambiar Directorios

RD Borrar Directorios

DIR Listar Contenidos

MD Crear Directorios

TREE Listar Estructura

DELTREE Borrar Estructura

PATH Asignar Rutas

20

Gestión de Directorios

Manejando directorios

DIREl comando DIR visualiza los archivos y sub-directorios del directorio actual.Ejemplo: C:\WINDOWS>dir /o:-n

Listaría los archivos y directorios de c:\windows en orden alfabético inverso.

Moviéndonos por los directorios

CHDIR (abreviadamente, CD) Podemos cambiar de directorio: CD [unidad:] [camino]. Si sólo ponemos el camino, lo realizará sobre la unidad activa. Si no ponemos el camino desde el principio, buscará a partir del directorio activo.Ejemplos: CD nombre_del_directorio

21

… Gestión de Directorios

Creando directorios

MKDIR (MD)MD [unidad:] [camino]. Dar camino entero, si no lo toma a partir del directorio activo. Dar la unidad sino la toma como la activa.

Borrando directorios

RMDIR (RD)RD nombre_del_directorio.extension; Para borrar un directorio vacío. Si el directorio no está vacío debemos borrar previamente los archivos y sub-directorios de que consta (los archivos con DEL *.* y los directorio con RD. Primero borraremos los archivos del sub-directorio y a continuación el sub-directorio)

22

Comandos Internos

Comandos para Gestión de Ficheros:

COPY Copiar Ficheros

DEL Borrar Ficheros

TYPE Listar Ficheros

XCOPY Copiar Ficheros y Directorios

REN Cambiar Nombre

MOVE Mueve un Fichero de lugar

23

Gestión de Archivos

COPYcopy [unidad1:][camino1]original1 [[unidad2:][camino2]original2...] [unidad:][camino]copia. Copia uno o más archivos de un lugar a otro.Por ejemplo: C:> copy fich1.txt fich2.txt

TYPETYPE nombre_del_archivo.extension. Se emplea este comando para visualizar el contenido de un archivo.Por ejemplo TYPE readme.txt visualiza el contenido del archivo readme.txt. Si el archivo es más largo y no cabe en una página, no da tiempo a leerlo. En tal caso se añade el comando externo MORE precedido del símbolo | (ALT 124, del teclado numérico).

24

… Gestión de Archivos

REN O RENAMEREN [unidad:][camino] NombreArchivo NombreNuevo. Cambia el nombre de ficheros existentes. Al nuevo nombre no hace falta especificar unidad y camino.

DEL, ERASEDELETE nombre_del_archivo.extensión. Con cualquiera de estos comandos podemos borrar archivos:

MOVEMOVE [unidad:][camino]origen ... [unidad:][camino]destino. Mueve uno o más ficheros al lugar que se indique. También se utiliza para cambiar el nombre de los directorios.

25

Otros Comandos

Otros Comandos para Gestión:

CLS Limpia la pantalla

EDIT Permite modificar contenido

FIND Busca textos

FC Compara

FORMAT Inicializa un disco de trabajo

MORE Muestra más información en otra pantalla

26

… Otros

CLSSignificado: Abreviatura de Clear Screen (Limpiar Pantalla)Ejemplo: c: cls [enter]

MOREMORE [ruta] nombre_del_archivo.extension. Muestra el resultado pantalla por pantalla

EDITEDIT [unidad:] [camino] [NombreArchivo] [/H]. Sirve para editar archivos de texto.

27

… Otros

FINDBusca una cadena específica de texto en un archivo o en varios archivos.

FCCompara dos o un conjunto de archivos y muestra las diferencias entre ellos.

FORMATDa formato lógico a una unidad física. Divide la superficie magnética en sectores y pistas. Se pierden todos los datos almacenados en disco.

28

Ejemplos

Comando externo: FINDComando externo: FIND

29

Ejemplos

Comando Interno: MEMComando Interno: MEM

30

Ejemplos

Otros Comandos: FORMATOtros Comandos: FORMAT

31

Bibliografía Adicional

Paginas Web:

Sistema Operativo MS – DOS 6.0

http://www.iesgalileo.org/asignaturas/simr_dai/MSDOS/PRESENTA_M_DOS.PPT#256,1

Ordenes Básicas del MS-DOS

http://www.slideshare.net/jcmoreno/tema-7-ordenes-ms-dos-203882

Sistema Operativo Monousuario MS-DOS

http://www.slideshare.net/jcmoreno/tema-6-sistema-operativo-msdos

32

Video Tutorial

Interesantes videos tutoriales que nos enseñan a emplear los comandos DOS desde el escritorio de Windows XP

DOS para iniciantes (en portugués)

Comandos de Red en DOS

Trucos con el Ms DOS

Practica: Gestión de Directorios

top related