oferta academica en el ambito de la ingeniería mecanica

Post on 01-Aug-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Oferta académica en el ámbito de la ingeniería

mecánica y demanda de las titulaciones

Jesús Félez Mindán

La Ingeniería Mecánica.Oferta y DemandaDatos estadísticos

Oferta de estudios Demanda de estudios

Posicionamiento estratégico¿Quiénes son nuestros

potenciales estudiantes?¿Qué tipo de estudios

queremos ofrecer?¿Cuál es nuestro

posicionamiento estratégico?. ¿Cuál debería ser?

La Oferta de estudios de Grado

Contexto del estudio• Ámbito de los títulos y la Ingeniería Mecánica

• Específicos de Ingeniería Mecánica• Ingeniería Industrial

• Centros en los que se imparten los títulos• Monocentro desde sus inicios• Monocentros nuevos fusiones de centros• Multicentros: antiguas EUs y ETSs

Oferta de Estudios.Grado en Ingeniería Mecánica• Características de los títulos

• Mayoritariamente se denominan Grado en Ingeniería Mecánica• Perfil del título

• Orientación profesional• ¿Vocación terminal? ¿Pensados para enlazar con un master?

¿Con qué tipo de master?• Oferta de plazas

• 4.840 Sin contar las que no tienen limite de plazas ni las U. Privadas• Nº de Centros

• 43 Universidades• 60 Centros Varios Centros por Universidad

Grado en Ingeniería Mecánica

39

2 1

Denominación

Grado en Ingeniería MecánicaGrado en Ingeniería ElectromecánicaGrado en Ingeniería en Tecnologías Industriales 42

Grados que conducen a profesión regulada

SI

Oferta de Estudios. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales• Características del título

• Mayoritariamente se denomina Grado en Ing. en Tecnologías Industriales

• NO da lugar a Profesión no regulada• Excepciones:

ULPGC (Grado en Ing. Tecnologías Industriales) y UPCom (Grado Ing. Electromecánica)

• Perfil del título• Pensado fundamentalmente para continuar estudios de master• Aunque tiene salida profesional.

• Oferta de plazas• 3.525 Sin contar las que no tienen limite de plazas ni las U. Privadas

• Nº de Centros• 23 Universidades (1 más en proyecto: Rey Juan Carlos)• 25 Centros (2 más en proyecto: RJC y UCLM-Albacete)

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

18

51

Denominación

Grado en Ingeniería en Tecnologías IndustrialesGrado en Ingeniería de Tecnologías IndustrialesGrado en Ingeniería Electromecánica

2

22

Grados que conducen a profesión regulada

SINO

Comparación.Varios modelosGrado en Ingeniería Mecánica

Modelo 1 Modelo 20

60

120

180

240

60 75

6060

60

8730

630 12

TFG

Prácticas/Competencias

Especialidad

Comunes Rama

Formación Básica

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Modelo 1 Modelo 20

60

120

180

240

90 90

12096

1236

6 612 12

TFG

Prácticas/Competencias

Especialidad

Comunes Rama

Formación Básica

En resumen. Varios modelos• Grados orientados fundamentalmente al mercado

laboral• Grados orientados a continuar con estudios de

master• Modelos mixtos• Modelos asociados o no a Profesión Regulada

• Muy poca dispersión en la denominación de los grados

• Algunos casos “atípicos”: • G. I. Tecnologías Industriales de ULPGC con atribuciones prof.• G. I. Electromecánica de UPCom

Demanda de estudios de Grado

Demanda de Estudios de Grado.• Parámetros que lo miden

• Nota de corte• Plazas ofertadas / plazas cubiertas

• Nota de corte• Información pública y conocida (fuente: MEC y algunas

Universidades)• Calculada como una media ponderada

• No se contabilizan los centros que no tienen ni las Univ. Privadas

• Plazas ofertadas / plazas cubiertas• No disponible. Información sensible y delicada.

Demanda de los títulos. Datos comparativosNota de corte. Media ponderada

02468

10

6.9368.597

Centros que cubren / no cubren plazas

0%20%40%60%80%

100%

26 13

19 5

No cubren plazasCubren plazas

Oferta y demanda de estudios de grado

0

2

4

6

8

10

12

14

Oferta y demanda

DemandaOferta

Plazas cubiertas

Not

a de

cor

te

Los estudios de Master

Estudios de masterOferta actual de estudios de

master

Profesionales

Investigación

80%20%

Oferta futura

Master en Ingeniería Industrial

¿Master en Ingeniería Mecánica?

Profesionales

Oferta actual de estudios de masterOferta actual

•Nacen con dos objetivos:• Investigación sustituir a los

antiguos programas de doctorado

• Profesionales fundamentalmente, como segundo ciclo de los actuales IT, o para estudiantes extranjeros

•Va a haber un cambio sustancial en 2-3 años

• Se extinguen los estudios de ciclo largo

Evolución

Estudios de ciclo largo Ingeniería Industrial

Master profesional

Master investigación

Master profesional

Master investigación

Investigación

Oferta y demanda de estudios de master

Oferta / Demanda Masteres

Plazas

Not

a de

acc

eso

Master en Ingeniería IndustrialSituación actual• 33 Centros• 5 Títulos verificados

• Cantabria, Carlos III, Alfonso X, Santiago de Compostela, Lleida

• 28 Centros más tienen proyecto declarado

• Pueden haber más propuestas …• En general, 1 por Universidad

• Excepto UPC y UCLM

Características• Duración del master

• Con decisión tomada:• 120 ECTS: 13 Universidades• 105 ECTS: 1 Universidad• 90 ECTS: 6 Universidades• 72 ECTS: 1 Universidad

• Sin decisión tomada• 4 muestran claramente preferencia

por 120• 4 pendientes de decisión entre 90 y

120• 4 sin decisión

• Intensificaciones• Distribución

• 12 tienen intensificaciones• 9 no tienen intensificaciones• 7 no tienen tomada decisión

• Siempre hay Ingeniería Mecánica

Los estudios de master y doctorado

• Estamos en plena transición

• Necesitamos definir una estrategia

¿Cómo diseñamos grado + master + doctorado?

Doctorado

Master

GradoGrado

Master

Doctorado

Master

Grado

Doctorado

¿Es el diseño estable?

Grado GradoGrado

Master

Doctorado

Master

Doctorado

Maste

r

Doctorado

Grado

Doctorado

Diseños estables

Doctorado

Master

Grado

Master

Grado

Matriz Crecimiento – ParticipaciónSituación actual

• Grado en Ing. Mecánica

• Grado en Ing. Tec. Industriales

• ¿Tenemos masteres?

• Master investigación

• Master profesional

• Master Ingeniería Industrial

• Ingeniero Industrial

• Ingeniero Técnico

Participación relativa en el mercado

Crec

imie

nto

ALTA BAJA

ALTO

BAJO

Matriz Crecimiento – ParticipaciónProyección a futuro 2-3 años

• Master investigación

• Master profesional

• Master Ingeniería Industrial

• Bio …• Micro…• Nano …

• Grado en Ing. Mecánica

• Grado en Ing. Tec. Industriales

• Ingeniero Industrial

Crec

imie

nto

ALTO

BAJO

Participación relativa en el mercado

ALTA BAJA

Posicionamiento del master

-2 -1.5 -1 -0.5 0 0.5 1 1.5 2 2.50.5

0.70.9

1.11.31.5

1.7

1.92.12.3

2.5Mapa de posicionamiento

Investigación Profesional

Estudios de Master. Definir estrategia• ¿Qué títulos de master queremos?

• ¿Profesionales? ¿de investigación? ¿Mixtos?• ¿Cortos (60 cr)? ¿Largos (120 cr)?

• ¿Desde qué títulos se accede a los master?• ¿Es necesaria formación complementaria según la vía de

acceso? Estructura estable• La nueva situación es mucho más abierta, competitiva y

en entorno internacional• ¿Qué perfil tienen y/o deberían tener los alumnos?

• Estamos en una fase de transición.• En un horizonte a cuatro años cambiará radicalmente la

situación

¿Cómo entendemos la ingeniería?• La vida termina en el grado?

Ingeniería = Grado ?

• O también hay algo después del grado

Ingeniería = Grado + Master

Estructura estable !!

En definitiva …• Tenemos una buena situación

en la oferta de grados• Demandados• … pero es necesario consolidar

la buena situación de partida• Estamos en plena transición con

los estudios de master y doctorado

• Debemos pensar la estrategia a seguir

• Ganar cuota de mercado ahora• … y pensar que queremos a

medio – largo plazo• Es necesario pensar en nuevas

ideas y nuevos conceptos

Muchas gracias por vuestra atención

top related