od llaves de andrews y curvas de oclucion

Post on 06-Jul-2015

706 Views

Category:

Education

6 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

gran parte del contenido es una recolección de otras presentaciones, distintas pagina de Internet, libros y otras fuentes.

TRANSCRIPT

Facultad de medicina humanaCarera profesional de Odontología

Disertantes:o Erick Mamani Chipana

o Jairo Alexis Morvelí Quispe

Llaves de Andrew y plano de oclusión

Aquella que permite la

realización de todas las funciones fisiológicas propias

del sistema estomatognático al mismo tiempo que es preservada

la salud de las estructuras constituyentes.

Lauritzan, 1974.

Andrews L. AJODO 1972 Sep. (296 – 309) “The six keys to normal occlusion”

Describe las característicasmás significativas de laoclusión dentaria presentesen una muestra de 120modelos de estudio deoclusiones normales casiperfectas tanto anatómicascomo funcionalmente.

La Angulación.La Inclinación.Las Rotaciones.

LLAVE I: RELACIONES INTERARCOS.

LLAVE II: ANGULACIÓN DE LA CORONA.

LLAVE III: INCLINACIÓN DE LA CORONA.

LAVE IV: AUSENCIA DE ROTACIONES.

LLAVE V: CONTACTOS INTERPROXIMALES PRECISOS.

LLAVE VI: CURVA DE SPEE.

Andrews L. AJODO 1972 Sep. (296 – 309) “The six keys to normal occlusion”

Describe las relaciones entre los arcos dentarios en siete subgrupos:

relación molar

relación molar

relación molar

relación premolar

Relación premolar

Relación caninos

Relación incisivos

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Cúspide mesovestibular del primer molar superior,

ocluye en el surco mesovestibular del primer

molar inferior.

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Cresta marginal distal del primer molar

superior, ocluye en la cresta marginal mesial

del segundo molar inferior

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Cúspide mesolingual del primer molar

superior, ocluye en la fosa del primer molar

inferior

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Cúspides vestibulares de premolares

superiores ocluyen entre los premolares

inferiores

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Cúspides linguales de premolares

superiores ocluyen en las fosas distales

de premolares inferiores

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

(A) El canino superior ocluye entre el canino y el primer

premolar inferior, pero ligeramente desplazado hacia

mesial

(B) Esto garantiza la relación con la cúspide canina inferior

favoreciendo la guía canina

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Los incisivos superiores se

superponen a sus homólogos inferiores y las líneas medias de los arcos deben coincidir

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

EM: Punto medio del eje mayor de la corona clínica.

EJE MAYOR DE LA CORONA CLÍNICA (EMCC)

EM

Dos Santos, J. Gnatología, principios y conceptos. Actualidades Médico Odontológicas

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

90

5

mesial distal

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

En la oclusión normal a cada

diente le corresponde ocupar un lugar y espacio

en el arco;

14 3 2567

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

Inclinación positiva

Inclinación labio lingual de la corona

Inclinación negativa

+-

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Arco superior:

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

Arco inferior:

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

Las rotaciones son alteraciones de posición de los dientes como consecuencia de giroversiones sobre su eje longitudinal.

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Molares y premolares rotados

Incisivos rotados

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

Espacios interproximales vestibular y lingual

Surco Interproximal

espacio Interproximal

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Puntos de contacto:

la salud periodontal

Estabilidad de la posición mesiodistal de los dientes en la transmisión de fuerzas oclusales

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Superficie imaginaria que toqueteóricamente los bordes incisalesde los incisivos y las puntascuspídeas de las superficies deoclusión de los dientesposteriores.

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

No se considera una superficie plana como tal

El plano de oclusión representa la curvatura media de la superficie

oclusal.

Curva de Speey

curvatura anterior

Curva de Wilson

“Plano De Oclusión”

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Esta determinada por: la línea de la sonrisa estética correcta.

Localizada en los dientes superiores.

Es necesaria para la fonética.

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Curva Mediolateral : “CURVA DE SPEE”

Curva Anteroposterior : “CURVA DE WILSON”

Dawson, Evaluación, diagnóstico y tratamiento de los problemas oclusales/

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Vista desde el plano sagital seextiende desde la punta delcanino inferior y sigue por lascúspides de premolares ymolares.

Contribuye a establecer lasobremordida anterior.

Favorece la aproximación delos planos oclusales en el cierremandibular .

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

J. Greoret, e. Tuber, H. Escobar; tratamiento ortodontico con arco recto

Vista desde el plano frontal se extiende demolar a molar

Contribuye a lamasticación Poco Favorablepara la oclusión normal

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Esta dada por la inclinación interna de los dientes posteriores.

Resistencia

a la carga

Función

masticatoria

Mayorresistenciaante fuerzasmasticatorias

Oclusión Funcional, Diseño de la Sonrisa a partir de la ATM, Dawson

Sagitalmente en la curva

de Spee Transversalmente en

la curva de Wilson

Dos Santos, J. Gnatología, principios y conceptos.

r: 4 pulgadas o 10 cm

Dos Santos, J. Gnatología, principios y conceptos.

Otras referencias…

http.//odontochile.cl/archivos/segundo/fisiología/oral8puru.d

oc

http.//Documents/libraje/otros/tareas%7D/las-6-llaves-de-

andrews.htm

http.//Documents/libraje/otros/tareas%7D/2193-las-seis-

claves-de-la-oclusion-normal.html

Oclusión Orgánica, Erick Martínez Ross.

Ash, M.M. Ramfjord,S. (1996). Oclusión. 4ª ed. México,

Editorial McGraw-Hill, Interamericana.

Manns, A. E. (2006) Manual práctico de oclusión dentaria. ,

2ª ed. México. Editorial Amolca.

Okeson, J. P. (2008) Oclusión y afecciones

temporomandibulares. 6ª ed. España, Editorial Elsevier.

Alonso, A. Aníbal, A. Santiago, J. B. Horacio, A., (1999)

Oclusión y diagnóstico en rehabilitación oral. 1ª.ed. México,

Editorial Panamericana.

top related