observatorio por el derecho a la salud un instrumento de gestión de ciudadanía facultad nacional...

Post on 02-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Observatorio Por el Derecho a la Salud

Un instrumento de gestión de ciudadaníaFacultad Nacional de Salud Pública, U de A.

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, U de A.

Razones de esta propuesta

• Informe de la Procuraduría general de la Nación 2006• Informe de la Defensoría del Pueblo• Informe Contraloría General de Medellín• Conceptos jurídicos• Sentencia T 760 de 2008• Informes de la Personería de Medellín

• Vulneraciones al derecho a la salud.• Contribución al goce efectivo del derecho fundamental a la salud

Fuentes:

La tutela… un indicador de las vulneraciones al derecho

Fuente Informe Defensoría 2006-2008 La tutela y el derecho a la salud

Tutela… por tasasTutela… por tasas

Fuente Informe Defensoría 2006-2008 La tutela y el derecho a la salud

15.811

18.631

20.635

23.308

16.964

1.201

17.627

725

9.536

16.29815.616

13.518

2005 2006 2007 2008 2009 2010

TOTAL SALUD: 73.320

TOTAL TUTELAS: 96.550

Tutelas presentadas en la Personería de Medellín de 2005 – Enero 31 de 2010

17.627

9.536

725

5.681

7.428

476

2008 2009 2010

OTROS TEMAS: 13.585

Tutelas por temas 2008 - Tutelas por temas 2008 - Enero 31 de 2010

TEMAS SALUD: 27.888

Tutelas por temas 2008 - Tutelas por temas 2008 - Enero 31 de 2010

76%

56%60%

24%

44%40%

2008 2009 2010

TEMAS DE SALUD

OTROS TEMAS

Tutelas DSSA vs otras entidades Nov. 15 de 2009Tutelas DSSA vs otras entidades Nov. 15 de 2009

47%

9.382

4.547

365

8.245

4.989

360

2008 2009 2010

DSSA: 13.594

OTRAS ENTIDADES: 14.294

Tutelas DSSA vs otras entidades Enero 31 2010Tutelas DSSA vs otras entidades Enero 31 2010

47%

53%

48%

50%

47%

52%

50%

2008 2009 2010

OTRAS ENTIDADES

DSSA

Tutelas contra las EPS-S 2008Tutelas contra las EPS-S 2008

TOTAL: 657217

147

99 97

3216 14 14 12 9

EPS-S C

OMFE

NALCO

EPS-S S

ALUD VID

A

EPS-S E

MDI S

ALUD

EPS-S C

OMFA

MA

EPS-S C

APRECOM

EPS-S S

ALUD CONDOR

EPS-S C

OOSALUD

EPS-S E

COOPSOS

EPS-S C

ONDOR

OTRAS

420

190

124 12091

19 11 5 12

EPS-S C

APRECOM

EPS-S C

OMFA

MA

EPS-S E

MDI S

ALUD

EPS-S C

OMFE

NALCO

EPS-S S

ALUD VID

A

EPS-S C

OOSALUD

EPS-S E

COOPSOS

EPS-S C

OMFA

MIL

IAR C

AMACOL

OTRAS

TOTAL: 992

Tutelas contra las EPS-S 2009Tutelas contra las EPS-S 2009

TOTAL: 83

Tutelas contra las EPS-S 2010Tutelas contra las EPS-S 2010

48

15 124 2 1 1

EPS-S. C

APRECOM

EPS-S. C

OMFAM

A

EPS-S. E

MDI S

ALUD

EPS-S. C

OMFENALCO

EPS-S. E

COOPSO

S

EPS-S. C

OOSALUD

EPS-S. H

UMANAVIV

IR

2.528

1.849

1.224

535 529 504 483234 218 111 111 89 80 52 145

EPS-C S

EGURO SO

CIAL IS

S

EPS-C S

USALUD

EPS-C C

OOMEVA

EPS-C S

ALUDCOO

P

EPS-C C

OMFE

NALCO

EPS-C S

ALUD T

OTAL

NUEVA EPS-C

-C

EPS-C C

AFESALUD

EPS-C C

RUZ BLANCA

EPS-C C

OLMEDIC

AS

EPS-C S

ANITAS

EPS-C F

UNDACION M

EDICO P

REVENTIVA

EPS-C S

ALUDVID

A

FUNDACIO

N MEDIC

O PREVENTI

VA

OTRAS

Tutelas contra las EPS-C 2008Tutelas contra las EPS-C 2008

TOTAL: 8.692

TOTAL: 3.516

Tutelas contra las EPS-C 2009Tutelas contra las EPS-C 2009

1.020

737

357236 235 182 146 101 75 60 59 53 52 45 44 33 25 56

80

63

24 2318

12 128 8

29

NUEVA EPS-C

-C

EPS-C C

OOM

EVA

EPS-C S

ALUDCOO

P

EPS-C C

APRECOM

EPS-C C

AFESALUD

EPS-C C

OM

FENALCO

EPS-C S

URA

EPS-C S

ALUD TO

TAL

EPS-C S

USALUD

OTRAS

TOTAL: 277

Tutelas contra las EPS-C 2010Tutelas contra las EPS-C 2010

TOTAL: 24

Tutelas contra las IPS 2008Tutelas contra las IPS 2008

7

3

2 2 2 2

6

METROSALUD HOSPITAL SANVICENTE

HOSPITAL ESERAFAEL URIBE

URIBE

HOSPITALGENERAL DE

MEDELLIN LUZCASTRO DE

GUTIERR

HOSPITALMENTAL DE

ANTIOQUIA ESEHOMO

HOSPITAL PABLOTOBON URIBE

OTRAS

13

43

2 21 1 1 1

METROSALUD HOSPITAL LAMARIA

HOSPITAL SANVICENTE

HOSPITALGENERAL DE

MEDELLIN LUZCASTRO DE

GUTIERR

HOSPITALPABLO TOBON

URIBE

CLINICA SOMA HOSPITALMARCO FIDEL

SUAREZ

HOSPITALMENTAL DE

ANTIOQUIA ESEHOMO

HOSPITAL SANRAFAEL

TOTAL: 28

Tutelas contra las IPS 2009Tutelas contra las IPS 2009

2

1 1

HOSPITAL MENTAL DEANTIOQUIA ESE HOMO

HOSPITAL ESE RAFAELURIBE URIBE

METROSALUD

TOTAL: 4

Tutelas contra las IPS 2010Tutelas contra las IPS 2010

657

8.692

24

8.254

992

3.516

28

5.000

83 277 4361

EPS-S EPS-C IPS OTRASENTIDADES

2008 2009 2010

EPS-S: 1.732EPS-C: 12.485IPS: 56OTRAS ENTIDADES: 13.615

Tutelas Entidad ImplicadaTutelas Entidad Implicada

Comparativo incidente de desacato y solicitud de cumplimiento fallo Enero 31-2010Comparativo incidente de desacato y solicitud de cumplimiento fallo Enero 31-2010

11%

9% 9%

8%

9%

10%

8%

6%

4% 4%

5%

2%

2005 2006 2007 2008 2009 2010

INCIDENTE DE DESACATO

SOLICITUD DE CUMPLIMIENTOFALLO DE TUTELA

Tutelas por asuntoTutelas por asunto

4.380

2.211

1.7221.284

595162 60 115 50

1.4001.120

2.644

CIRUGIA

COPAGOS

MEDIC

AMENTOS

NO POS

2008

2009

2010

Hicimos un análisis de la problemáticaPor que se vulnera el derecho a la SaludPor que se vulnera el derecho a la Salud

E identificamos 10 problemas prioritarios:

• Fallas estructurales del sistema relacionados con una racionalidad económica que predomina sobre otros criterios

• Fallas en la gestión del aseguramiento

• Fallas en la prestación del servicio de salud

• Fallas en la gestión de la inspección, la vigilancia y el control

• Fallas en el sistema de información

• El sistema privilegia los programas curativos y subvalora los preventivos.

¿ Qué problemas pretendemos resolver?Qué problemas pretendemos resolver?

Identificamos también cinco opciones de solución

• Generando y fortaleciendo espacios de concertación y coordinación entre los involucrados (redes)

• Fortaleciendo la vigilancia y monitoreo de indicadores claves relacionados con el derecho a la salud

• Apoyando la realización y difusión de investigaciones que den cuenta del derecho a la salud y orienten las decisiones en esta materia

• Promoviendo la difusión de información para las instituciones y los usuarios

• Promoviendo la formulación de alternativas de mejoramiento.

Estas opciones se articularon en una propuesta de observatorio

¿ Qué soluciones identificamos?Qué soluciones identificamos?

Cuando concluimos que la garantía de los derechos esta ligada a una construcción colectiva de ciudadanía y no depende sólo de la Personería, por ello se busca un impacto que contribuya a la construcción de una sociedad democrática, participativa, incluyente y pluralista.

A este respecto hemos venido trabajando en cuatro nuevos frentes

• Contratación Estatal • Seguridad y Convivencia • Medio Ambiente • Derecho a la salud

¿ Cómo llegamos a esta propuesta?Cómo llegamos a esta propuesta?

El Observatorio por el Derecho a la Salud es un instrumento de gestión de ciudadanía

adelantado y liderado por la Personería de Medellíny construido con participación de agentes públicos,

privados y comunitarios.

¿ Qué es el Observatorio por el Derecho a la Qué es el Observatorio por el Derecho a la Salud?Salud?

Fortalecer en Medellín la protección, el cumplimiento y el respeto por el derecho a la salud, en el marco de los derechos ciudadanos definidos por la Constitución y el Derecho Internacional, en calidad de instrumento de gestión.

El Observatorio no es un fin en sí mismo, sino un medio para avanzar en la construcción de ciudadanía y en el desarrollo de los principios constitucionales.

¿ Qué pretendemos con el Observatorio por el Qué pretendemos con el Observatorio por el Derecho a la Salud?Derecho a la Salud?

El Observatorio pretende generar y consolidar diferentes espacios públicos físicos y virtuales abiertos, donde los actores involucrados y la población en general, puedan identificar, visibilizar, analizar, valorar y solucionar de manera conjunta problemas prioritarios que afectan los derechos ciudadanos en materia de salud.

EL Observatorio como un espacio de Observatorio como un espacio de ciudadaníaciudadanía

En cada una de estas actividades aplicaremos tres herramientas tecnológicas complementarias:

• Tecnologías de Informática: crearemos bases de datos y las publicaremos en la Internet

• Tecnologías de Comunicaciones: aplicaremos estrategias de medios en Internet, radio y TV

• Estrategias de movilización social de involucrados: generaremos y apoyaremos espacios de análisis y concertación.

¿ Qué herramientas utilizaremos en el Qué herramientas utilizaremos en el Observatorio por el Derecho a la Salud ?Observatorio por el Derecho a la Salud ?

• Al debate transparente de los problemas sociales

• A la concertación entre los actores estatales, privados y comunitarios para la solución de problemas

• Al control Institucional y social desde las organizaciones estatales y las comunidades

En el fondo … a redes sociales activas en la gestión de ciudadanía

¿ A qué le apostamos desde la Personería ?A qué le apostamos desde la Personería ?

Los observatorios son estrategias de comunicación utilizadas por redes sociales interesadas en un asunto común para compartir información y formular propuestas de acción.

El éxito de los observatorios depende de dos características:

1. Su capacidad para incorporar información de buena calidad en la toma de decisiones.

2. Las características de la red social que los utiliza y administra.

Se habla mucho de ellos, pero … ¿qué son los Observatorios?

top related