nutrición embarazo y lactancia

Post on 16-Apr-2017

244 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERÚFACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS HUMANAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL

Ing. Edson Hilmer JULCA MARCELO

ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN

NUTRICIÓN EN LA NUTRICIÓN EN LA GESTACIÓN Y LA LACTANCIAGESTACIÓN Y LA LACTANCIA

NUTRICIÓN EN EL EMBARAZO Y LA

LACTANCIA

PROPÓSITOS DE LA NUTRICIÓN PROPÓSITOS DE LA NUTRICIÓN DURANTE EL EMBARAZODURANTE EL EMBARAZO

Lograr el nacimiento de un niño saludable.

Asegurar a la madre la mantención de

un óptimo estado de salud físico y mental.

OBJETIVOS DE LA NUTRICION EN EL OBJETIVOS DE LA NUTRICION EN EL EMBARAZOEMBARAZO

Lograr una óptima distribución del peso al nacer, de acuerdo al menor riesgo obstétrico y neonatal posible. (BPN y macrosomía)

Asegurar una óptima nutrición de la mujer antes, durante y después de su embarazo. Especialmente reducir las tasas de obesidad por los altos riesgos de ECNT.

Disminuir la morbimortalidad obstétrica (materna y fetal) y neonatal relacionada con la obesidad materna y macrosomía fetal.

ALIMENTOS BÁSICOS EN LA DIETAALIMENTOS BÁSICOS EN LA DIETA

Lácteos Lácteos Fuente principal Fuente principal de calciode calcio

Carnes rojas y pescadosCarnes rojas y pescados Aporta proteínasAporta proteínas

Cereales y derivados Cereales y derivados

Vitamina B y fuenteVitamina B y fuente de energíade energía

Frutas y hortalizas Frutas y hortalizas Minerales y Minerales y

VitaminasVitaminas

PLAN DE ALIMENTACIÓN POR RACIONESPLAN DE ALIMENTACIÓN POR RACIONESPara mujeres embarazadas o en periodo de lactancia

NUTRIENTES ADICIONALESNUTRIENTES ADICIONALES

CalcioHierroÁcido fólico Vitamina del complejo B. - Para problemas en el tubo neural

Espina bífida

Anencefalía

- Previene labio leporino y fisura palatina

- Frutas, granos, vegetales. Complejo mutivitamínico

Desarrollo del feto y placenta

Producción de glóbulos rojosProducción de glóbulos rojos

Comer alimentos de fácil

disgregación

Realizar al menos 4 comidas

diarias

No tomar alimentos a

temperaturas extremas Consultar al médico

para tomar vitaminas o medicamentos

Realizar ejercicio físico moderado

No beber alcoholNo fumar

No tomar drogas

Beber muchaagua

No ayunar

CONDUCTAS

PROBLEMAS EN EL EMBARAZOPROBLEMAS EN EL EMBARAZOMERCURIO

Pescados y mariscosProblemas en el desarrollo cerebral y crecimiento del feto.

PICA Deseos de comer cosas no comestibles.Afecta a la ingestión.Produce anemia y estreñimiento.

NÁUSEAS Aparición de hormonas: gonadotropina y progesterona.Frecuentes en el primer trimestre, por las mañanas.Estrés, componente psicológico

ESTREÑIMIENTOMotilina, progesterona.Mal vaciamiento intestinal.Disminución del peristaltismo intestinal.

ACIDEZProgesterona y estrógenosÁcidos refluyan hacia el esófago

AUMENTO DE AUMENTO DE PESO|PESO|

sangresangre 1.4kg1.4kg

PechosPechos 0.9kg0.9kgÚteroÚtero 0.9kg0.9kgBebéBebé 3.5kg3.5kg

PlacentaPlacenta 0.7kg0.7kgLíquido Líquido

amnióticoamniótico 0.9kg0.9kg

Grasa, Grasa, proteínas y proteínas y

otros otros nutrientesnutrientes

3.25kg3.25kg

Agua retenidaAgua retenida 1.8kg1.8kg

Normal: 9-15Kg Sobrepeso: 6-9kg

( problemas: diabetes, preeclampsia, cesárea)

Peso inferior: más de 9-15kg

- Primer trimestre: No hay aumento o incluso desciende

- Segundo y tercero: aumento considerable

NUTRICIÓN EN LA NUTRICIÓN EN LA LACTANCIALACTANCIA

La madre ofrece alimento al bebé:

LECHE MATERNA

•Carbohidratos•Proteínas•Grasas•Vitaminas•Minerales•Hormonas

• Anticuerpos• Temperatura adecuada• Desarrollo intelectual• Reduce el riesgo del SIDS

LACTANCIA MATERNALACTANCIA MATERNA

COMPOSICIÓN DE LA LECHE COMPOSICIÓN DE LA LECHE MATERNAMATERNA

Calostro

Primeros días tras el parto

Leche espesa, pegajosa,

amarillentaAnticuerpos y factores de crecimiento

Refuerza el tracto intestinal

Efecto laxante

Leche de transición

Dos semanas siguientes

Menos inmunoglobulinas y

proteínas Más grasas y

azucares Hinchazón de los

pechos

Leche madura

Aspecto fluido y acuoso2 fases:

Leche inicial( rica en lactosa,

proteínas, vitaminas. Pobre en

grasas)Leche final

Rica en grasas

DIETA DE LA MADRE LACTANTEDIETA DE LA MADRE LACTANTE

•Dieta sana y equilibrada•Proteínas: orígen natural

•Hidratos de carbono: cereales, patatas,legumbres

•No variar el aporte de grasas

•Vitaminas A,D,E,C,B,B2 yácido fólico

•Lácteos: leche desnatada•Líquidos: zumos, infusiones y agua

•No tomar: coliflor, repollo, cochinillo,•chocolates

¿QUÉ VENTAJAS TIENE?¿QUÉ VENTAJAS TIENE?

Bebé

Madre•No infecciones de oído, No infecciones de oído, estomacales o intestinales.estomacales o intestinales.•No bajos niveles de hierroNo bajos niveles de hierro•No enfermedades de la pielNo enfermedades de la piel•Menos alergíasMenos alergías•Menor riesgo de Menor riesgo de estreñimiento o diarreasestreñimiento o diarreas•Evita sobrepeso y obesidad;Evita sobrepeso y obesidad; presión arterial alta, diabetes presión arterial alta, diabetes y caries dental.y caries dental.

•Evita limpieza, preparar fórmulas, bajo costo, rapidez,comodidad.•Aumenta la oxitocina•Demora el retorno del periodo menstrual•Quema más calorías•Puede reducir el cáncer de ovario y de mama premenopáusico•Fortalece los huesos

RECOMENDACIONESRECOMENDACIONESDieta sana y variadaSuplemento vitamínico rico en calcio500 calorías extrasLíquidos. Evitar cafés y tésNo tomar alcohol, drogas o medicamentos Pocos kilos ganados, evitar dietaDietas controlada Dietas drásticas: deficientes en proteínas o calorías Exceso de kilos: control médico

No alimentos con sabores fuertes

OTRA OPCIÓN: LECHE ARTIFICIALOTRA OPCIÓN: LECHE ARTIFICIALNo son tan completasSe puede recurrir a la lactancia mixtaProviene de la leche de vaca, generalmente.

top related