nuevos recursos

Post on 11-Aug-2015

252 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

2007 - 2009

C E I B A L

Recursos educativos reutilizables

Área de Contenidos

• Fomentar estrategias críticas para la creación de recursos digitales educativos– Los desafíos de la “escuela extendida”– Establecer qué es un recurso digital – Introducir el concepto de “objeto de aprendizaje”– Analizar la estructura y fundamentos

pedagógicos de un objeto de aprendizaje– Indagar y explorar caminos vinculados a los

procesos de elaboración y a sus productos

¿Qué cambió?

EL AULA

La pantalla como escenario

Los desafíos de la “escuela extendida”

aprendizaje lineal >al> aprendizaje interactivoinstrucción >a la > construcción del aprendizaje

>al> descubrimiento del saberdocente experto >al> que aprende

>al que > reconoce su ignorancia relativadocente trasmisor >al> facilitadordel aprender en el aula >al> aprender en la red

aprendizaje en red y redes de aprendizaje

Los desafíos de la “escuela extendida”

• McLuhan toda nueva tecnología – amplifica– exterioriza– modifica

• muchas funciones cognitivas

Los desafíos de la “escuela extendida”

Memoria = base de datosImaginación = simulacionesPercepción = realidades virtuales, secondlife – telepresenciaComunicación = virtual, sincrónica, asincrónica / buscar, seleccionar y tratar la información en cada medio

• puede ser:

– un contenido que implica información

– plantea un procedimiento

– guía una actitud

– un software

recursos digitales

• Búsqueda guiada

• Proyectos de investigación / resolución de problemas

• Web Quest

• Caza de tesoros

recursos digitales

Docentes y estudiantes productores

Producción en comunidad

• crear, seleccionar, evaluar y jerarquizar información• ganar niveles cada vez mayores de autonomía• capacidad para tomar decisiones• flexibilidad y capacidad de resolver problemas• trabajar en equipo (producciones colectivas y cooperativas)• desarrollar habilidades comunicativas

Creación colectiva

• software social = correo electrónico, lista de correo, mensajería instantánea, bitácoras –blogs-, wikis, grupos de noticias, folcsonomía, (cualquier otro tipo de comunidad virtual)

favorecen la integración de = personas, información, trabajo en una dinámica constructiva

Objetos de aprendizaje = tecnología instruccional

• basada en componentes abiertos

• "gránulos" o “cápsulas”, reutilizables según diferentes objetivos, situaciones y entornos de aprendizaje

Tendencia hacia la web semántica

objetos de aprendizaje

http://www.biblioweb.dgsca.unam.mx/libros/repositorios/objetos_aprendizaje.htm

•un buen objeto de aprendizaje es completo en sí mismo y profundiza•abarca distintos aspectos sobre un punto en particular de conocimiento

Fuente: http://eae.ilce.edu.mx/objetosaprendizaje.htm

• 3 escenarios de vida

Objetos de aprendizaje

Objetos de aprendizaje

• Software de Edición y de libre distribución = "bricosoftware“

• herramienta con la que el docente puede elaborar recursos didácticos multimedia

• Preparación para el aprendizaje: pensar antes– estrategias de planificación.

• Procesamiento: pensar durante.– estrategias de supervisión.

• Consolidación y ampliación del procesamiento: pensar después.– estrategias de evaluación y revisión.

Planificamos

Modelo estratégico de Ellis (cfr. Beltrán, 1998).

Planificamos

• Contextualización de la situación de aprendizaje

• Lugar del texto• La motivación• La interacción

Importa cómo se presenta la información

No abrumes con demasiada información

Aprender haciendo

Atractivo del juego

cuidado de la retroalimentación

• “el pez es pez” (Lionni, 1970)

IDEAS PREVIAShttp://www.eduteka.org/ComoAprendeLaGente.php3

Planificamos

Tema

propósito

desarrollo

aplicación

evaluación

• Título• Introducción• Propósitos educativos del objeto• Desarrollo de Contenidos• Evaluación • Actividades de aprendizaje

– Actividad introductoria– Actividades intermedias– Actividades autoevaluatorias – Actividad final

Planificamos

• 3 escenarios de vida

Objetos de aprendizaje

Almacenamos

• Ficha: • Título• Autor• Descripción• Propósitos• Sugerencia didáctica• Palabras clave • Fecha de publicación• Área de conocimiento • Nivel de dificultad (1 -2 -3)• Recursos relacionados  • Formato (aplicación que se usa para su creación)• Historia * Puede no estar si no es necesario

Quién usa un objeto de aprendizaje

• Un objeto de aprendizaje puede ser utilizado según sus distintas finalidades de uso por:

• un docente

• un estudiante

• un usuario

• 3 escenarios de vida

Objetos de aprendizaje

Por qué se usa un objeto de aprendizaje

• Dependerá de quien lo utiliza, las ventajas que podemos encontrar en su uso y las necesidades que pueden cubrir.

• Ventajas de utilizar OA para el estudiante: – Cubrir sus necesidades específicas en cuanto a la

personalización de su aprendizaje.– Necesidad de valorar y analizar las habilidades y

competencias que se van adquiriendo a lo largo de un proceso formativo.

– Organización, planificación y gestión de su tiempo.

Por qué se usa (1)

• Ventajas para el docente: – Facilitar la actualización y reutilización de los contenidos– Favorecer importación y exportación de contenidos entre

diferentes sistemas de e-learning (portales / cursos)– Aplicar diferentes metodologías y diseños pedagógicos– Masificar el alcance del objeto, comparar resultados

obtenidos por otro docente cuando se utiliza el objeto elaborado por otro

– Crear colaborativamente material didáctico de calidad al ser muchos los expertos que utilizan un mismo objeto

• Adaptar los contenidos formativos a las necesidades específicas de los estudiantes– Flexibilidad de uso en diferentes contextos– Disminuir el trabajo y evitar duplicar la realización de

esfuerzos o de actividades ya realizadas• Impactan en el diseño curricular• Impulsan la apropiación de la tecnología• Pueden ser usados para motivar, como síntesis

integradora parcial, como disparador de un aprendizaje colaborativo, para ejercitación y práctica, para extender el aula y nivelar, (personalización educativa)

Por qué se usa (2)

¿Qué cambió?

CREACIÓN

ALMACENAMIENTO

DISTRIBUCIÓN

REUTILIZACIÓN

la pantalla como escenario

Aprendizaje como objeto

Aprendizaje como acontecimiento

Teoría de la informaciónAnclada en el contenido y basada en qué medio usamos recursos digitales

Muchas GraciasProf. Graciela Rabajoli

top related