nuevas perspectivas en el manejo de sedacion en

Post on 24-Jul-2015

1.003 Views

Category:

Documents

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NUEVAS NUEVAS PERSPECTIVAS EN PERSPECTIVAS EN

EL MANEJO DE EL MANEJO DE SEDACION EN EL SEDACION EN EL

PACIENTE PACIENTE CRITICO…CRITICO…JOHANNA RENDON VALENCIA JOHANNA RENDON VALENCIA

ENF. ESPENF. ESP.CUIDADO INTENSIVO

FUNDACION VALLE DEL LILI

UNIDADES DE CUIDADO INTENSIVO…

FACTORES DE DISCONFORT ENEL ENTORNO UCI :

Factores con influencia en el comportamiento….

EN EL PACIENTE:

La respuesta defensiva del personal sigue circulo vicioso que genera exacerbación de estos estados…

CONCEPTOS….

CONCEPTOS…

Efectos…• Aumento del consumo Aumento del consumo

de oxígenode oxígeno

• HipercoagulabilidadHipercoagulabilidad

• InmunosupresiónInmunosupresión

• Catabolismo Catabolismo

• Aumento del tono Aumento del tono simpáticosimpático

• Lesiones y/o retiro de Lesiones y/o retiro de dispositivosdispositivos

MANEJO NO FARMACOLÓGICO

•Abordaje del entorno•Buscar la causa y tratarla•Eliminar factores estresantes del ambiente•Explicación de procedimientos

OBJETIVOS PARA EL MANEJO:

comodidad

seguridadSeguridad del

pte.

ansiedad facilitando sueño

Manejo de dolor Maniobras invasivas

Bajo costo

idealSin efectos colaterales

Para elección de sedo analgesia…

1. Diagnósticos del paciente

2. Estado mental previo

3. Requerimientos del paciente

4. Medicación previa.

Grupos de manejo:•Necesidad sedación consciente•Delirium y síndromes de abstinencia•Sin tot. ni asistencia ventilatoria•Requerimiento de ventilación mecánica invasiva y no invasiva•Proceso de destete ventilatorio•Neurológico o neuro quirúrgico•Poblaciones especiales: embarazo, ancianos…•POP inmediato de cirugía cardiovascular•Insuficiencia renal o hepática•Procedimientos especiales( Fibrobroncoscopia, endoscopia, traqueostomia)

Niveles de sedación.MINIMA SEDACIÓN.(ANSIOLISIS)

MODERADA SEDACIÓN /ANALGESIA.(SEDACION Consciente)

PROFUNDASEDACIÓN/ ANALGESIA

ANESTESIA GENERAL

RESPUESTA Respuesta normal a comandos

Respuesta débil a comandos verbales y táctiles

Estímulos repetidos ó dolorosos para respuesta

No hay respuesta a estímulos dolorosos

VIA AEREA No afectada No requiere que se intervenga

Puede que requiera intervenir

Se requiere intervenir

VENTILACIÓN ESPONTANEA

No afectada Adecuada Puede ser inadecuada

Afectada

FUNCIÓN CARDIO-VASCULAR

No afectada Mantenida usualmente

Mantenida usualmente

Puede estar comprometida

Evaluación de sedación y agitación.

Evaluación de sedación y agitación.•Puede ser subjetivaEscala ideal:•Datos simples de calcular y registrar•Descripción de agitación y sedación en categorías bien definidas•Permita guiar titulación de sedantes•Válida y confiable en pacientes críticos

Evaluación de sedación y agitación.

Puntos a tener en cuenta…

El nivel de dolor informado por el paciente debe ser considerado el estándar actual para la evaluación del dolor y la respuesta a la analgesia .

Puntos a tener en cuenta…

• La analgesia no debe ser suministrada según dolor.

Puntos a tener en cuenta…

Nelson LE et al: Anesthesiology 2003

Puntos a tener en cuenta

• Evaluar y redefinir periódicamente los objetivos de sedación

• El inicio de sedación debe hacerse solo después de optimizada la analgesia.

• El manejo de sedación requiere monitoreo hemodinámico permanente.

Chest journal. org 2008.

Puntos a tener en cuenta…

• Los esquemas de sedación individualizados para cada paciente.

• Deben conocerse las características del medicamento a utilizar.

• Una vez logrado el objetivo pensar en destete temprano.

Complicaciones• Depresión del SNC• Depresión del sistema

cardiovascular• Depresión Respiratoria• Alteración de la función

cognitiva• Delirium: CAM ICU• Aumento estancia

hospitalaria• Aumento mortalidad

Gracias…

top related