nueva configuración de los estudios de doctorado

Post on 10-Jan-2016

42 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Nueva configuración de los estudios de doctorado. Antecedentes. Regulación del Doctorado RD 56/2005: POP Doctorado en programas de postgrado RD 1393/2007: Programas de doctorado Máster como periodo formativo del Doctorado RD 99/2011: Doctorado - PowerPoint PPT Presentation

TRANSCRIPT

Nueva configuración de los estudios de doctorado

Antecedentes

Regulación del Doctorado RD 56/2005: POP

Doctorado en programas de postgrado

RD 1393/2007: Programas de doctoradoMáster como periodo formativo del Doctorado

RD 99/2011: Doctorado Separado del Máster: solo requisito de accesoDoctorado en Programa de Doctorado (PD)

3

10

1. Doctorado RD99/2011 y Estatutos UPV/EHU

2. Modelos de escuelas en Europa3. Escenarios posibles en la UPV/EHU

1. Doctorado : Definiciones Doctorado: tercer ciclo de estudios universitarios oficiales Programa de doctorado (PD) : conjunto de actividades conducentes a la

adquisición de las competencias y habilidades necesarias para la obtención del título de Doctor

Comisión académica : responsable de la definición, actualización, calidad y coordinación del PD y de la autorización de la presentación de las tesis

Doctorando : persona que ha sido admitida en un programa de doctorado y se ha matriculado en el mismo

Tutor: responsable de la formación Director de tesis : máximo responsable en la supervisión de la

investigación del doctorando

4

5

10

1. Doctorado : Estructura

1. Doctorado : Formación Doctoral

Actividad formativa (no ECTS): Tutor/TutoraSe recogerán en el documento de actividades

Competencias disciplinares, metodológicas e instrumentales: ligadas al campo científico del programa

Competencias transversales y transferibles: comunicación, principios éticos, prevención de riesgos laborales, gestión de proyectos científicos, gestión de propiedad intelectual e industrial...

Actividad investigadora: Director/Directora de TesisEs la parte central del programaEn las líneas de investigación del PD

1. Doctorado: Supervisión y seguimiento

Matrícula anualDocumento de actividades: personalizado e individualizado

Incluye todas las actividades formativas realizadas Evaluado por la Comisión Académica Presentado para seguimiento anual y previo a la lectura de tesis

Plan de Investigación: Presentado al año de ser admitido Evaluado anualmente por la CA En caso de informe negativo, re-evaluación a los 6 meses. Si continúa

negativo, baja del programa

1. Doctorado : Competencias

a) Comprensión sistemática de un campo de estudio y dominio de las habilidades y métodos de investigación relacionados con dicho campo

b) Capacidad de concebir, diseñar o crear, poner en práctica y adoptar un proceso sustancial de investigación o creación

c) Capacidad para contribuir a la ampliación de las fronteras del conocimiento a través de una investigación original

d) Capacidad de realizar un análisis crítico y de evaluación y síntesis de ideas nuevas y complejas

e) Capacidad de comunicación con la comunidad académica y científica y con la sociedad en general acerca de sus ámbitos de conocimiento en los modos e idiomas de uso habitual en su comunidad científica internacional

f) Capacidad de fomentar, en contextos académicos y profesionales, el avance científico, tecnológico, social, artístico o cultural dentro de una sociedad basada en el conocimiento

1. Doctorado : Acceso y Admisión

Grado + Master

Título con acceso Master (300 ECTS siendo ≥ 60 de Master)

Grado de 300 ECTS + complementos formación en investigación

MIR, FIR… ( ≥ 2º año)

Titulo extranjero equivalente a Master

Estudiantes procedentes de planes anteriores (185/1985 y 778/1998)

1. Doctorado : PD

Organizado por Comisión Académica Encargada de la calidad del PD

Coordinado por Investigador/Investigadora relevante ≥ 2 tesis doctorales y ≥ 2 períodos de actividad investigadora reconocidos

Articulado en Escuelas de Doctorado ó

Unidades competentes en materia de investigación

1. Doctorado : PD Verificado por el Consejo de Universidades … curso 13/14 Autorizado por la Comunidad Autónoma

1. Descripción del ProgramaUniversidades, Entidades, Redes, Cotutelas, Menciones Internacionales

2. Competencias3. Acceso y Admisión4. Actividades formativas5. Organización del Programa

Seguimiento del doctorado y supervisión de la Tesis 6. Recursos Humanos

Grupos/equipos de investigación. Proyectos competitivos. Producción científica7. Recursos materiales8. Revisión y Resultados

1. Doctorado : Tesis Trabajo original de investigación

Debe capacitar para el trabajo autónomo en I+D+iProcedimientos para garantizar la calidad

Requisitos: publicaciones, prelecturasPublicación obligada en repositorio institucionalProcedimiento de confidencialidad: patentesDirector /Directora

Experiencia investigadora acreditadaTribunal

Experiencia investigadora acreditada y mayoría externoCalificación

Apto/ No Apto. Cum laude: unanimidad y secretoDoctorado internacional

12

1. Doctorado : PD

Iniciativa Art. 85 Estatutos UPV/EHU Rector o Rectora, Departamentos y Escuelas de Doctorado

Propuesta y Asesoría Art. 90Comisión de Postgrado (entre sus funciones)

Proponer al Consejo de Gobierno la aprobación de los objetivos de las enseñanzas de postgrado, en el marco de la planificación estratégica general, así como sus normativas de ordenación y gestión académica

Evaluar el desarrollo de las enseñanzas correspondientes a títulos oficiales y propios de postgrado

Informar de las propuestas de creación o modificación de las titulaciones de postgrado

Aprobación Art. 85Consejo de Gobierno, a propuesta de la Comisión de Postgrado

1. Doctorado : EscuelasRD 99/2011 Registro en el (RUCT)

Definición: Art 2.4

Unidad creada por una o varias universidades y en posible colaboración con otros organismos, centros, instituciones y entidades con actividades de I+D+i, nacionales o extranjeras, que tiene por objeto fundamental la organización del doctorado, en una o varias ramas de conocimiento o con carácter interdisciplinar

Funciones: Art. 9, 11 y 13 Liderar y planificar la formación de investigadores (PD) Definir el documento de actividades de cada doctorando/doctoranda Gestión de las matrículas y custodia de expedientes Establecer los procedimientos de calidad de las Tesis Dirección: Art. 9 Comité de dirección

Director: ≥ 3 sexenios y nombrado por el Rector

14

15

10

1. Doctorado : Escuelas

Escuelas de Doctorado

Estatutos UPV/EHU :Art 1461. Las Escuelas de doctorado son centros encargados de coordinar y gestionar PD, postgrados de carácter científico y formación en investigación en una o varias ramas del conocimiento o con carácter interdisciplinar2. Corresponde al Consejo de gobierno, oídos los Dptos. afectados, la regulación, creación, modificación o supresión de una escuela de doctorado3. La propuesta de creación o modificación de una ED deberá ir acompañada de una memoria en la que además de los requisitos que sean exigibles en la legislación aplicable, debe constar:

1. Denominación de la Escuela.

2. Líneas de investigación y programas de doctorado que serán coordinados en la Escuela.

3. Recursos humanos, materiales e infraestructuras de la Escuela.

4. Evaluación económica de los recursos necesarios y gastos de funcionamiento.

5. Reglamento provisional de la Escuela.

16

2. Escuelas de Doctorado

Estatutos UPV/EHU :Art 147

Son funciones de las Escuelas de Doctorado, entre otras: Impulsar la colaboración con otras Escuelas de Doctorado y otros

Centros de Investigación Promover acciones para atraer talento de nivel internacional Difundir y visibilizar la oferta de los programas de doctorado Promover doctorados internacionales conjuntos y el intercambio en

estudios de doctorado

17

18

10

1. Doctorado RD99/2011

2. Modelos de escuelas en Europa3. Escenarios posibles en la UPV/EHU

2. Modelos de Formación de Doctorado

Formación Doctorado Nº PaísesIndividual (1) 5 Bosnia-Herzegovina,

Chipre, Georgia, Malta, MontenegroEn Programas (2) 4 Croacia, Estonia, Lituania, EspañaEn Escuelas (3) 3 Francia, Liechtenstein, Turquia

Mixto (1) y (2) 11 Andorra, Austria, Bélgica-Flandes, Rep. Checa, Grecia, Islandia, Letonia, Polonia, Rumanía, Rusia, Eslovaquia

Mixto (2) y (3) 2 Italia, NoruegaMixto (1) y (3) 2 Bélgica-Valona, HolandaMixto (1), (2) y (3) 9 Albania, Armenia, Dinamarca, Alemania,

Finlandia, Suecia, Suiza, Reino Unido

Fuente: Ministerio de Educación 19

2. Modelos de Escuelas de Doctorado

1.Departamental Actividad de un departamento 2.Temática Actividad en un campo de investigación3.Facultad Actividad del Conjunto de Departamentos y

disciplinas de una Facultad 4.Conjunta de Dptos. Cooperación entre Dptos. y disciplinas5.Conjunta de Investigación Cooperación áreas de investigación bajo

descriptor común 6.Rama de Conocimiento Actividad de grupos y Dptos. de un campo del

conocimiento7.Universidad Integra la educación doctoral para todos los

Dptos. e institutos investigaciónBrentel, H. 2006. Establishing a Doctoral School. EUA Bologna Handbook

20

2. Modelos de Escuelas de Doctorado:Francia

Todos los Programas en Escuelas de doctorado: desde 2006 Pueden estar adscritas a varias instituciones Solo Doctorado, No máster Grupos de investigación previamente evaluados Evaluación cada 4 años, junto con los equipos de investigación Plan de formación: cursos, seminarios para mejorar la empleabilidad La dirección de la escuela propone salarios y becas Estudiantes integrados en equipos de investigación Duración Tesis: 3 años a tiempo completoEjemplos: UPPA : 2 escuelas: “Ciencias y sus aplicaciones” y “Ciencias sociales y humanidades” U. Lyon. 17 escuelas temáticas con representación en un Colegio doctoral U. Pierre et Marie Curie : 19 Temáticas en un Instituto de Formación doctoral

21

2. Modelos de Escuelas de Doctorado : Alemania

Heterogéneo: doctorado individual, en Programas y en Escuelas Criterio de masa crítica y excelencia Las ED en convocatoria competitiva a partir del 2006 según grado de excelencia Escuelas de Graduados (M +D) sólo en algunas universidades y en algunas áreas 40 Escuelas en todo Alemania

2 en Univ. Frankfurt: “Ciencias Naturales y Ciencias de la Vida” “Humanidades y Ciencias Sociales”

500 doctorandos, 40 postdoct. 190 directores/directoras de tesis8 programas, 12 grandes grupos de investigación Programa de becas y Ayudas a movilidad 450.000 € /añoSeminarios y doctoriales 100.000 €/año

22

2. Modelos de Escuelas de Doctorado : Reino Unido

Muy variables en tipos y estructuras Normalmente una escuela por institución Se encarga solo de la formación Doctoral

Programas de formación en métodos de investigación Adquisición de competencias generales Experiencia multidisciplinar Destrezas en tecnología, comunicación y lenguas, empresa, presentaciones,

trabajo en equipo, gestión del tiempo y liderazgo Aparecen nuevas modalidades de doctorado:

Tecnológico Profesional Artístico

23

24

10

1. Doctorado RD99/2011

2. Modelos de escuelas en Europa3. Escenarios posibles en la UPV/EHU

3. Escenarios posibles en la UPV/EHU

25

Situación de partida (2010/2011)

Situación deseable en 2015

2.122 Alumnado matriculado 316 Tesis/año

71 Programas de Doctorado 45 PD Hacia la excelencia

18 + ? Favorables

Duplicar Alumnado matriculado∆ 50% Tesis dirigidas

↓ tiempo de duración de las tesis

Fusión y reorganización de PD Tamaño crítico

50% PD excelentes

3. Escenarios posibles en la UPV/EHU

¿Por qué crear Escuela/Escuelas de doctorado? Universidad investigadora y colaboración con agentes externos Reforzar la repercusión de doctorado en la sociedad

¿De másteres y doctorado? ó ¿sólo de doctorado? El RD separa máster y doctorado Hay másteres con diferente orientación Comunicación al alumnado más atractiva como conjunto de M y D

¿Cuantas? ¿una? ¿específicas según excelencia y masa crítica? Acorde con el plan de investigación

26

3. Escenarios posibles en la UPV/EHU

Unidad de Estudios de Postgrado y Formación Continua (M,PD) Másteres con atribuciones profesionales no están en la UEPyFC

1.Escuelas de doctorado específicas : agrupación PD excelenciaM y PDresto continúan gestionados por UEPyFC

2.Escuela de Doctorado (PD)Posterior creación de escuelas de doctorado específicasM continúan gestionados por la UEPyFC

3. Escuela de Doctorado (PD)Posterior creación de escuelas de doctorado específicasTodos los M pasan a gestionarse por los centros

27

3. Escenarios posibles en la UPV/EHU

4. Escuelas de Master y Doctorado específicas: agrupación por excelencia Mresto y PDresto continúan gestionados por UEPyFC

5. Escuela de Master y Doctorado (M y PD)Posterior creación de escuelas específicas (M y/o D)

6. Escuela de Master y Doctorado (Minv. y PD)Posterior creación de escuelas de doctorado específicas Mprof. pasan a gestionarse por los centros

28

Calendario

15 Octubre 2010: Jornada sobre la nueva configuración del Doctorado 11 Abril: Reunión y debate en la Subcomisión de Doctorado 15 Abril: Taller abierto 26 Mayo: Presentación del RD de doctorado y modelos de escuelas de

doctorado en el Consejo de Gobierno 23 Junio: Presentación al Consejo de Gobierno de propuesta de creación

de escuela/s de doctorado 21 Julio: Aprobación en el Consejo de Gobierno de propuesta de creación

de escuela/s de doctorado y reglamento provisional Septiembre-Diciembre2011: Puesta en marcha de la escuela/s de

doctorado. Nombramiento Director/a, y Comité de dirección

29

Referencias bibliográficas Bologna beyond 2010 http://www.ehea.info/Uploads/Documents/Beyond_2010_report_FINAL.pdf Collaborative Doctoral Education, Consorcios Universidad-Industria para mejorar el intercambio de

conocimientos. Proyecto por Lidia Borrell-Damian, 2009 Doctoral Programmes in Europe’s Universities: Achievements and Challenges. Informe preparado para las

Universidades Europeas y los Ministros de Educación Superior, 2007 EUA’s Contribution to the Bologna Ministerial meeting (contiene las Conclusiones del informe de la EUA sobre

Programas Doctorales, p. 17), Londres 2007 Doctoral studies in Europe: excellence in researcher training, League of European Research Universities

(LERU): 2007 Doctoral Programmes for the European Knowledge Society, 2004-2005. Informe sobre el proyecto de

programas doctorales de la EUA, 2005. Conclusions from Bologna Seminar on Doctoral Programmes for the European Knowledge Society , Salzburg,

2005. Helmut Brentel. “Establishing a Doctoral School”. Article in the EUA Bologna Handbook. Denicolo P. M. 2005 Doctoral Degree Assessment Criteria, in Denicolo and Kompf (eds) Connecting Policy and

Practice: Challenges for teaching and learning in schools and universities, London: Routledge, 142-150 Denicolo, P.M., Fuller, M. & Berry, D. 2010 Graduate Schools in the UK 2010, UK CGE DfES 2003 The Future of Higher Education, London: HMSO

30

Muchas gracias

top related