novela existencialista

Post on 24-Jun-2015

19.516 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NOVELA EXISTENCIALISTA

Una obra literaria escrita, donde alguien se puede expresar de forma creativa y

libre sus pensamientos , o sentimientos de alguna acción o suceso

¿Qué es una Novela?

Doctrina filosófica que sitúa la existencia concreta del hombre en el primer plano de su

reflexión.FAM. Existencialista.

y… Existencialismo?

Una novela existencialista, es una obra literaria escrita donde narran una acción del pensamiento existencial del hombre

en reflexión con el mundo.

Entonces…decimos que

Pero de dónde vino todo esto..?

Surge en el siglo XX , en Alemania y se esparce por

España y en espacial en

Francia.

Un término que se refiere a la esencia (las características que hace único al ser humano), definido por los existencialista como, el modo de ser propio del hombre.

Se define:

Literatura Existencialista…

EPOCA: a partir de 1930. Pero culmina en los 40`s

ORIGEN: Desde la antigüedad clásica despertada por la filosofía de principio de siglo y, en particular, por Kierkegaard. En literatura, la obra de los escritores franceses Jean Paul Sartre y Albert Camus.

FORMA: Ensayo y novela.

TEMAS: Razón de ser en relación al entorno y fundamentos de la existencia humana. La libertad condicionada. Personalidad del hombre. Sentido de la vida y de la muerte.

OBRAS: Están de alguna manera influidas por la corriente existencial las siguientes novelas, entre otras: La familia de Pascual Duarte de Camilo J. Cela; Nada de Carmen Laforet y La sombra del ciprés es alargada de Miguel Delibes. El pozo y El astillero de J. C. Onetto; El túnel y Sobre héroes y tumbas de Ernesto Sábato, Pequeñas maniobras de Virgilio Piñera

Jean Paul Sartre

“La existencia precede a la

esencia”.

Existencia: razón - cogito

Para sí: El hombre, conciencia: nada.

Libertad, carencia de ser, conciencia vacía.

En sí: Las cosas, los objetos: son lo que son, plenitud

del ser.

“El hombre es una pasión inútil”Conciencia vacía.

(El hombre quiere llegar a ser Dios)

• No hay nada anterior al hombre al hombre.

• No hay un ser detrás del hombre.

El hombre esta arrojado en el

mundo.

Contingentes: limitados por el mundo en el que

estamos (el hombre)Contingencia: finitud.

Música: Trasciende la existencia, a través de

ella el hombre sale de la contingencia.

ALBERT CAMUS

1913 – 1960 ARGELINO-FRANCES ESCRITOR

“solo hay un único problema filosófico verdadero : el suicidio”

“no hay nada igual al espectáculo del orgullo humano”

Rechazo estoico y rebelión contra el sinsentido existencial

Un Santo Sin Dios

*PREMIO NOBEL 1957 , por:

«El conjunto de una obra que pone de relieve los

problemas que se plantean en la conciencia de los hombres de hoy».

“El extranjero”Por Albert Camus.

La novela del momento… en 1957..

top related