noticia inicial esquema recursos internet...

Post on 20-Sep-2018

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

La historia de nuestro planeta

NOTICIA INICIAL

ESQUEMA

RECURSOS

INTERNET

Cráter de impacto

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Noticia inicial

Diario de la Ciencia

Hace unos 250 millones de años se

produjo una extinción masiva que acabó

con la vida del 90 % de las especies

marinas y el 75 % de las especies

terrestres. En 2004, un equipo de

investigadores de la Universidad de

California encontró las huellas del

impacto de un gran meteorito frente a las

costas de Australia. Su similitud con el

cráter de la península mexicana de

Yucatán, causante de la desaparición de

los dinosaurios hace 65 millones de

años, les hizo pensar que este otro

meteorito podría haber sido el

responsable directo de la catástrofe.

Pero, en enero de 2005, tras analizar

evidencias fósiles en Suráfrica, un

equipo de científicos de la Universidad

de Washington ha encontrado señales

de que el proceso de extinción fue

gradual. «Animales y plantas, tanto en la

tierra como en el mar, murieron

aparentemente por las mismas causas:

La mayor extinción en la historia de la Tierra se debió al calentamiento global

Varios grupos internacionales de científicos han presentado evidencias de que la mayor catástrofe

medioambiental en la historia de la Tierra se debió a un fenómeno de calentamiento global.

demasiado calor y demasiado poco

«oxígeno», declaró Peter Ward, director

del equipo.

Los impactos de meteoritos suelen

tener como consecuencia un fenómeno

de vulcanismo asociado. Las

erupciones volcánicas propagan gases

de efecto invernadero por el aire,

atrapando el calor en la atmósfera.

Según el Dr. Ward, el aumento de las

temperaturas y la disminución de

oxígeno habrían alcanzado un punto

crítico que la vida no pudo superar. Su

hipótesis viene avalada por un estudio

dirigido por Kliti Grice, de la Universidad

de Perth, sobre sedimentos del final del

Pérmico, en las costas de Australia y

China. Los resultados, publicados en la

revista Science, muestran la presencia

de gran cantidad de sulfobacterias,

consecuencia de una atmósfera con

poco oxígeno y saturada de emisiones

volcánicas.

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Esquema

Radiación cósmica

Formación del Sistema Solar

La formación del planeta Tierra

El Precámbrico

El Paleozoico

El Mesozoico

El origen del Universo

Historia de la Tierra

El Cenozoico

Evolución humana

La evolución de nuestra especie

Geología histórica.

Análisis de cortes geológicos

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Recursos para la explicación de la unidad

Radiación

cósmica

Formación del

Sistema SolarLa formación del

planeta Tierra

El Precámbrico

El MesozoicoEl Paleozoico El Cenozoico La evolución de

nuestra especie

WEBAnálisis de

cortes geológicos

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Radiación cósmica

Radiotelescopio

Radiación cósmica Radiación cósmica

Radiación cósmica

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Formación del Sistema Solar

El Sol

La Nebulosa del Cangrejo

Asteroides

Planetas

en

formación

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

La formación del planeta Tierra

Colisión con otro planeta

El Sistema SolarDiferenciación en capas y

formación de atmósfera

Formación de la Luna

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Precámbrico

Fanerozoico

Proterozoico

Arcaico

Hádico

Pre

cám

bri

co

Eón

Eón

Eón

Eón

FAUNA DE EDIACARA

4 500 M.a.

3 800 M.a.

2 500 M.a.

550 M.a.

PULSA SOBRE LA IMAGEN

PARA SABER MÁS

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Precámbrico

Fanerozoico

Proterozoico

Arcaico

Hádico

Pre

cám

bri

co

Eón

Eón

Eón

Eón

4 500 M.a.

3 800 M.a.

2 500 M.a.

550 M.a.

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico

Cámbrico

Período

Silúrico

Período

Devónico

Período

Pérmico

Período

MesozoicoEra

CenozoicoEra

Fa

nero

zo

ico

n

PULSA EN LOS ENLACES

PARA SABER MÁS

Pale

ozo

ico

Era

Carbonífero

Período

Ordovícico

Período

Precámbrico

550 M.a.

510 M.a.

444 M.a.

410 M.a.

360 M.a.

290 M.a.

245 M.a.

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico

VOLVER

Cámbrico

Período

Silúrico

Período

Devónico

Período

Pérmico

Período

MesozoicoEra

CenozoicoEra

Fa

nero

zo

ico

n

Pale

ozo

ico

Era

Carbonífero

Período

Ordovícico

Período

Precámbrico

PULSA SOBRE LA IMAGEN

PARA AMPLIAR

550 M.a.

510 M.a.

444 M.a.

410 M.a.

360 M.a.

290 M.a.

245 M.a.

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico

Trilobites

Ortocerátidos

Anfibios

Helechos

Graptolitos

VOLVER

PULSA EN LOS ENLACES

PARA SABER MÁS

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico: trilobites

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico: ortocerátidos

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico: helechos

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico: graptolitos

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico: anfibios

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico: el Ordovícico

Agnato placodermo VOLVER

Cámbrico

Período

Silúrico

Período

Devónico

Período

Pérmico

Período

MesozoicoEra

CenozoicoEra

Fa

nero

zo

ico

n

Pale

ozo

ico

Era

Carbonífero

Período

Ordovícico

Período

Precámbrico

550 M.a.

510 M.a.

444 M.a.

410 M.a.

360 M.a.

290 M.a.

245 M.a.

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Paleozoico: el Carbonífero

Granitos formados en la orogenia hercínica

Materiales paleozoicos

VOLVER

Cámbrico

Período

Silúrico

Período

Devónico

Período

Pérmico

Período

MesozoicoEra

CenozoicoEra

Fa

nero

zo

ico

n

Pale

ozo

ico

Era

Carbonífero

Período

Ordovícico

Período

Precámbrico

550 M.a.

510 M.a.

444 M.a.

410 M.a.

360 M.a.

290 M.a.

245 M.a.

Materiales mesozoicos y cenozoicos

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Mesozoico

CenozoicoEra

Cretácico

Período

Jurásico

Período

PaleozoicoEra

Fa

nero

zo

ico

n

Precámbrico

Triásico

Período

Meso

zo

ico

Era

245 M.a.

208 M.a.

145 M.a.

65 M.a.

PULSA EN LOS ENLACES

PARA SABER MÁS

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Mesozoico: rotura de Pangea

VOLVER

CenozoicoEra

Cretácico

Período

Jurásico

Período

PaleozoicoEra

Fa

nero

zo

ico

n

Precámbrico

Triásico

Período 245 M.a.

208 M.a.

145 M.a.

65 M.a.

PULSA PARA VER ANIMACIÓNM

eso

zo

ico

Era

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Mesozoico: rotura de Pangea

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Mesozoico: evolución de los reptiles en el Jurásico

VOLVER

CenozoicoEra

Cretácico

Período

Jurásico

Período

PaleozoicoEra

Fa

nero

zo

ico

n

Precámbrico

Triásico

Período 245 M.a.

208 M.a.

145 M.a.

65 M.a.

Meso

zo

ico

Era

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Cenozoico

Ce

no

zo

ico

Era

Cuaternario

Período

Terciario

Período

MesozoicoEra

PaleozoicoEra

Fan

ero

zo

ico

n

Precámbrico

65 M.a.

1,6 M.a.

Actualidad

PULSA EN LOS ENLACES

PARA SABER MÁS

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Cenozoico: orogenia alpina en el Terciario

65 M.a.

1,6 M.a.

Actualidad

Pirineos

Alpes

Sistema

Ibérico

VOLVER

Ce

no

zo

ico

Era

Cuaternario

Período

Terciario

Período

MesozoicoEra

PaleozoicoEra

Fan

ero

zo

ico

n

Precámbrico

PULSA PARA SABER MÁS

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

El Cenozoico: orogenia alpina en el Terciario

Pirineos

Alpes

Sistema

Ibérico

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

La evolución de nuestra especie

Mill

ones d

e a

ños

0,0

0,2

0,4

0,8

0,6

1,4

1,2

1,0

1,8

1,6

2,2

2,0

2,4

2,6

2,8

EUROPA ÁFRICA ASIA

Homo sapiens

Homoheidelbergensis

Homoneanderthalensis

Homo ergaster

Homo habilis

Australopithecus africanus

Homorodhesiensis

Homo antecessor

Homo erectus

PULSA EN LOS ENLACES

PARA SABER MÁS

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

La evolución de nuestra especie

VOLVER

Australopithecus

Mill

ones d

e a

ños

0,0

0,2

0,4

0,8

0,6

1,4

1,2

1,0

1,8

1,6

2,2

2,0

2,4

2,6

2,8

EUROPA ÁFRICA ASIA

Homo sapiens

Homoheidelbergensis

Homoneanderthalensis

Homo habilis

Australopithecus africanus

Homo antecessor

Homo erectus

Homo ergaster

Homorodhesiensis

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

La evolución de nuestra especie

VOLVER

Homo habilis

Mill

ones d

e a

ños

0,0

0,2

0,4

0,8

0,6

1,4

1,2

1,0

1,8

1,6

2,2

2,0

2,4

2,6

2,8

EUROPA ÁFRICA ASIA

Homo sapiens

Homoheidelbergensis

Homoneanderthalensis

Homo habilis

Australopithecus africanus

Homo antecessor

Homo erectus

Homo ergaster

Homorodhesiensis

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

La evolución de nuestra especie

VOLVER

Homo erectusM

illones d

e a

ños

0,0

0,2

0,4

0,8

0,6

1,4

1,2

1,0

1,8

1,6

2,2

2,0

2,4

2,6

2,8

EUROPA ÁFRICA ASIA

Homo sapiens

Homoheidelbergensis

Homoneanderthalensis

Homo habilis

Australopithecus africanus

Homo antecessor

Homo erectus

Homo ergaster

Homorodhesiensis

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

La evolución de nuestra especie

VOLVERHomo antecessor

Mill

ones d

e a

ños

0,0

0,2

0,4

0,8

0,6

1,4

1,2

1,0

1,8

1,6

2,2

2,0

2,4

2,6

2,8

EUROPA ÁFRICA ASIA

Homo sapiens

Homoheidelbergensis

Homoneanderthalensis

Homo habilis

Australopithecus africanus

Homo antecessor

Homo erectus

Homo ergaster

Homorodhesiensis

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

La evolución de nuestra especie

VOLVER

Homo neanderthalensis Mill

ones d

e a

ños

0,0

0,2

0,4

0,8

0,6

1,4

1,2

1,0

1,8

1,6

2,2

2,0

2,4

2,6

2,8

EUROPA ÁFRICA ASIA

Homo sapiens

Homoheidelbergensis

Homoneanderthalensis

Homo habilis

Australopithecus africanus

Homo antecessor

Homo erectus

Homo ergaster

Homorodhesiensis

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

La evolución de nuestra especie

VOLVER

Mill

ones d

e a

ños

0,0

0,2

0,4

0,8

0,6

1,4

1,2

1,0

1,8

1,6

2,2

2,0

2,4

2,6

2,8

EUROPA ÁFRICA ASIA

Homo sapiens

Homoheidelbergensis

Homoneanderthalensis

Homo habilis

Australopithecus africanus

Homo antecessor

Homo erectus

Homo ergaster

Homorodhesiensis

Homo sapiens

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Análisis de cortes geológicos

Corte 1 Corte 2 Corte 3 Corte 4

Corte 5 Corte 6 Corte 7

PINCHA SOBRE

CADA CORTE

PARA AUMENTAR

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Análisis de cortes geológicos

Corte 1

Discordancia Discordancia

Falla

Pliegue anticlinal Pliegue sinclinal VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Análisis de cortes geológicos

Corte 2Hojas de helechos

Corales

Trilobites

Diques de granodiorita

Ordovícico

Devónico

Pérmico

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Análisis de cortes geológicos

Corte 3 Basalto

Areniscas terciarias

Calizas y areniscas

cretácicas

Conglomerados

y areniscas poco

consolidadas

Calizas

Pizarras con carbón

Pizarras

Diques de pegmatita

Hojas de árboles

Puntas de flechas

Corales

Huellas de dinosaurios

Ammonites del Jurásico

Hojas de helechos

Trilobites

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Análisis de cortes geológicos

Corte 4 Conglomerados y areniscas

del Terciario

Calizas con ammonites

jurásicos

Areniscas y conglomerados con huellas

de dinosaurios triásicos

Pizarras con carbón y fósiles

de helechos

Calizas con braquiópodos

del Devónico

Huellas de dinosaurios

Ammonites

Helechos

Braquiópodos

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Análisis de cortes geológicos

Corte 5

Calizas con gasterópodos lacustresArcillasYesos

Calizas con bivalvos formadores de arrecifes

Areniscas con hojas de árboles

Calizas con ammonites

Areniscas y conglomerados con huellas de dinosaurios triásicos

Arcillas y areniscas

Pizarras y carbón

Calizas con corales

CENOZOICO

ME

SO

ZO

ICO

PA

LE

OZ

OIC

O

Cretácico

Jurásico

Triásico

Pérmico Carbonífero

Devónico

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Análisis de cortes geológicos

Corte 6

Coladas de piroclastos y depósitos

de nubes ardientes

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

0 1 2

km

0 m

50 m

100 m

Análisis de cortes geológicos

Corte 7

Arenas, gravas y bloques (abanico aluvial)

Areniscas y conglomerados terciarios

Calizas carstificadas con ammonites

Pizarras con trilobites

VOLVER

INICIO ESQUEMA RECURSOS INTERNET

SALIR ANTERIOR

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA Bachillerato

La historia de nuestro planeta

Enlaces de interés

Dinópolis. Parque temático

sobre dinosaurios

IR A ESTA WEB

AstroMía.

Historia de la Tierra

IR A ESTA WEB

top related