¿nos hemos olvidado del sida en ap? a propósito de un caso jimeno monzón ai milla pérez mm...

Post on 27-Jan-2016

212 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

¿Nos hemos olvidado del SIDA en AP? A propósito de un caso

Jimeno Monzón AI Milla Pérez MM Sencianes Caro R Urdaz Hernández M Catalán Ladrón ML Casañal Quintana G

Paciente 33 años con pareja estable y una hija. Sinusitis de repetición (tratamiento con corticoides y antibióticos) tendinitis muñeca derecha, candidiasis orofaringea. Ultimos 4-6 meses: deterioro del estado general, pérdida de peso, caquexia, tos y lesiones cutáneas cicatriciales extensas en hemicuerpo inferior(refiere picaduras de pulga)

HOSPI

TAL

ERNEST

LLUCH

HCUZ

HEMIPARESIA EXTREMIDAD SUPERIOR DERECHA DE 8-10 DIAS DE EVOLUCION DE PREDOMINIO

BRAQUIAL DISTAL.

SENSIBILIDAD TACTIL Y PROFUNDA CONSERVADA.

ROT CONSERVADOS.

RCP FLEXOR BILATERAL

RESTO DE EXPLORACIÓN NEUROLÓGICA

NORMAL.

ANTECEDENTES

• Paciente 33 años natural de Rumania con pareja estable y una hija de 7 años

•Meningitis vírica en la infancia.

• Sinusitis de repetición (tratamiento con corticoides y antibióticos), candidiasis orofaríngea, tendinitis muñeca derecha. Últimos 4-6 meses: deterioro del estado general, pérdida de peso, caquexia, tos y lesiones cutáneas cicatriciales extensas en hemicuerpo inferior(refiere picaduras de pulga).

• Fumadora 20 cigarros/día. No otros hábitos tóxicos.

• Tto habitual: anticonceptivos orales.

HOSPITAL ERNEST LLUCH

• Exploración cardiopulmonar normal, analítica general (GOT 51,GPT 138,GGT 165), sedimento orina (eritrocitos 10, leucocitos 100), ECG (ritmo sinusal sin alteraciones de la repolarización), Rx tórax y abdomen (imagen pseudonodular basal derecha probablemente secundaria a superposición mamila, no adenopatías mediastínicas, abundante neumatización y contenido fecal en colon), Ecografía abdominal (normal), Punción lumbar (bioquímica normal).

• Medicina interna: Screening VIH (+). TAC cerebral (múltiples alteraciones focales a nivel temporal derecho, ganglios basales bilaterales y frontoparietal izquierdo que sugiere patología infecciosa y especialmente posible toxoplasmosis). Se inicia tto empírico de toxoplamosis: sulfadiazina, pirimetamina y acido fólico.

HCUZ

• Se continua tto para Toxoplasmosis y corticoides.• Serología en suero negativa.• Analítica de Inmunidad: LCD4 0,5%; LCD8 26%,

CD4/CD8: 0,02; LB 58%. Anti-VIH IgG e Inmunoblot +, VIH-Ag proteína p24 -.• Carga viral: 36.800 copias RNA viral/ml• PCR CMV y VHS2 +. • Punción lumbar: bioquímica normal, baciloscopia

y cultivo -, serología -, PCR de VEB y CMV +.• Se inicia TARV: Prezista+Truvada+Norvir.• RMN: múltiples lesiones abscesificadas con

afectación temporal izquierda, ganglios de base bilateral, centro semioval derecho y a nivel mesencefálico izquierdo. Probable toxoplasmosis.• SPECT: no captación. Improbable dx de Linfoma,

podría estar interferido por tto con corticoides.• Empeoramiento neurológico: colaboración a

neurocirugía para biopsia de lesiones cerebrales.• Disnea con trabajo respiratorio: ingresa en UVI

con VMNI. Presenta hemorragia digestiva: 8 concentrados de hematíes. Se realiza biopsia cerebral: LINFOMA B DE ALTO GRADO COMPATIBLE CON LINFOMA B DIFUSO DE CELULAS GRANDES.• Tras estabilizarse pasa a planta. Nueva

hemorragia digestiva: Exitus.

EXITUS.

LINFOMA B DE ALTO GRADO CEREBRAL PRIMARIO.

VIH+ CATEGORIA C3 CON CRITERIO DE SIDA

HERPES GENITAL POR VHS2 Y CMV.

IR CON INSUFICIENCIA RESPIRATORIA PARCIAL.

HDA POR ULCERA DE STRESS Y/O INFECCIÓN POR CMV

DIAGNOSTICO PRINCIPAL

top related