no.2. evaluacion contextos diversos.ppt

Post on 11-Jul-2016

49 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRAMAESTRÍA EN EDUCACIÓN

EVALUACIÓN EN CONTEXTOS DE DIVERSIDAD

DIEGO VILLADA OSORIOPEREIRA, ABRIL DE 2016

PRINCIPIOS DE LA EDUCACIÓN EN CONTEXTO DE DIVERSIDAD

1. EDUCAR ES HACER COSAS JUNTOS2. EVALUAR ES TENSIONAR CAPACIDADES3. LA EDUCACIÓN ES UN ACTO DE SERENIDAD EN EL

MARCO DE CORDIALIDAD4. EDUCAR ES ESTAR EN EL TIEMPO DEL OTRO5. EL ÉNFASIS DEBE ESTAR NO TANTO EN EL ENSEÑAR,

SINO EN EL APRENDER6. SUPERAR LA EDUCACIÓN DE LA PALABRA7. SUPERAR LA HETEROFOBIA (EL MIEDO AL OTRO)8. LOS EDUCADORES NO SOMOS LA LUZ, SINO UNA

FIGURA

EVALUACIÓN EN CONTEXTOS DE DIVERSOS

DIVERSIDAD = V + R + I + F + C

V= VariabilidadR= ReconocimientoI = InteracciónF= FiliaciónC = Cuidado

EVALUACIÓN EN CONTEXTOS DE DIVERSOS

VARIABILIDAD= (PRESERVACIÓN + CONSERVACIÓN) Po

RECONOCIMIENTO= (ACEPTAR + DIGNIFICAR) I

INTERACCIÓN = (CONTACTO + DIALOGAR) R

FILIACIÓN = (VINCULAR + PROTEGER) E

CUIDADO = (FAMILIARIDAD + CONFIANZA) S

P= Preservar C = Contacto F = FamiliaridadC = Conservar d = dialogar C = ConfianzaPo = Potenciar R = Respetar S = SeguridadA = Aceptar V = VincularD = Dignificar Pr = ProtegerI = Identidad E = Estimular

IDH=

(P + C)Po = ?

(A + D)I = ?

(C + d)R = ?

(V + Pr)E = ?

(F + C)S = ?

+

+

+

++

TOTAL:

LIBERTAD DE ELECCIÓN

CAPACIDAD

OPORTUNIDAD DE SELECCIONAR

POSIBILIDAD DE DESEMPEÑO

POTENCIACIÓN

POSIBILIDAD DE EXISTIR Y TRANSFORMAR

AVANZAN RÁPIDOAVANZANLENTO, DESPACIO

NORMAL

INTELIGENTESRAPIDOS

INTELIGENTESLENTOS

INTELIGENTESPROMEDIO

“NORMAL”Mayor parte de la

población

VALORACIÓN NIVELES COGNITIVOS

A B C D

A = Bajo (b)B = Básico (B)C = Alto (A)D = Superior (S)

VALORACIÓN NIVELES COGNITIVOS EN LA CURVA

NORMAL

A B C D

A1 = Muy Bajo (mb)A = Bajo (b)B = Básico (B)C = Alto (A)D = Superior (S)D1 = Muy Superior (MS)

NORMAL

A1 D1

A CA1 DB D1

NIVELES COGNITIVOS DIFERENCIALES

D1A1 D

NIVELES COGNITIVOS DIFERENCIALES

A B C

A B C D E 1.

2.3.

4.5.6.7.8.

9.

10.

EXAMEN DE COMPRENSIÓN: EL ÁRBOL DEL SABER. TENDENCIA GRUPAL:

MAESTRIA U.T.P. 2016-grupo II. ABRIL 2016

VALORES

5 5 12 3 3

2 0 24 1 2

12 1 3 3 10

2 14 7 0 6

18 6 3 0 3

6 4 0 1 17

2 5 6 12 3

1 4 0 2 22

0 5 7 12 4

1 0 1 1 26

A B C D E 1.

2.3.

4.5.6.7.8.

9.

10.

EXAMEN DE COMPRENSIÓN: EL ÁRBOL DEL SABER. TENDENCIA GRUPAL

Y ESCALA DE CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO: 2014

VALORES

2 17 4 6 13 0 24 0 211 2 6 2 72 18 3 1 413 11 2 0 39 3 2 3 120 5 8 8 80 1 0 2 243 10 2 5 91 2 5 3 18

A B C D E 1.

2.3.

4.5.6.7.8.

9.

10.

EXAMEN DE COMPRENSIÓN: EL ÁRBOL DEL SABER. TENDENCIA GRUPAL Y

ESCALA DE CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO: 2015

TOTAL PUNTAJES OBTENIDOS:

VALORES

A B C D E 1.

2.3.

4.5.

6.

7.

8.

9.10.

ESCALA DE CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO: MAESTRÍA U.T.P. 2016-grupo II. ABRIL 2016. RESPUESTAS CORRECTAS

A B C D E 1.

2.3.

4.5.

6.

7.

8.

9.10.

ESCALA DE CALIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO: MAESTRÍA U.T.P. 2016-grupo II. ABRIL 2016. ESCALAMIENTO

No. A B C D E1 281 425 333 201 161

2 807 203 1324 303 809

3 410 88 373 91 602

4 200 772 224 67 311

5 912 361 88 32 802

6 289 443 79 113 655

7 102 154 337 565 445

8 173 115 86 193 1097

9 122 404 187 612 275

10 92 55 186 106 1149

CONSOLIDADO ARBOL DEL SABER: RESPUESTAS POBLACIÓN

3 5 4 2 12 1 5 1 24 1 3 2 52 5 3 1 45 4 2 1 23 4 1 2 51 2 3 5 42 1 1 2 51 4 2 5 31 0 2 1 5

A B C D E 1.

2.3.

4.5.6.7.8.

9.

10.

RESPUESTAS POBLACIÓN: ESCALAMIENTO

5 3 5 2 14 1 5 2 44 2 3 1 52 5 3 1 45 4 2 1 33 4 1 2 51 2 3 5 44 2 1 3 51 4 2 5 32 1 4 3 5

A B C D E 1.

2.3.

4.5.6.7.8.

9.

10.

TENDENCIA EXPERTOS: ESCALAMIENTO

top related