neurologia.encefalo -talamo.dominguez perez

Post on 07-Jul-2015

6.366 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo

Facultad de Ciencias Medicas y Biológicas

“Dr. Ignacio Chávez”

Neurología

Generalidades de encéfalo / Anatomía del tálamo

Domínguez Pérez, Francisco Javier

Encefalo

Parte del sistema nervioso central

alojada en la cavidad craneal.

(Del griego "en" - dentro y

"cefalé" - cabeza,

"dentro de la cabeza"),

• Un tabique fibroso horizontal, constituido

por la tienda del cerebelo (tentorio)

1. Infratentorial: con el bulbo raquídeo, la

protuberancia, el cerebelo y los

pedúnculos cerebelosos.

2. Supratentorial: con los pedúnculos

cerebrales y el cerebro

Tronco Cefálico

Prosencéfalo: La parte más

rostral del

primitivo tubo

neural

Mesencéfalo: Origina a los

pedúnculos

cerebrales,

colículos y

acueducto

Romboencéfalo: Parte más caudal. Se

divide en 2 vesículas,

metencéfalo (c-p)

y mielencéfalo (br)

Encéfalo

Mesencéfalo

Prosencéfalo

Rombencéfalo

Telencéfalo

Diencéfalo

Bulbo raquídeo

Puente de Varolio

Cerebelo

Pedúnculos cerebrales

Colículos superiores e inferiores

Acueducto del mesencéfalo

Cerebro

Núcleos basales

Tálamo

Hipotálamo

Region subtalamica

Epitalamo

Rombencéfalo

Bulbo raquídeo

Puente de Varolio

Cerebelo

Bulbo RaquídeoLa división más caudal del tronco del encéfalo. Se

encuentra entre la médula y la protuberancia

Forma: pirámide ensanchada hacia arriba

Surco

bulbopontino

Decusacion

Piramidal

Protuberancia

• Formación nerviosa de aproximadamente

3 cm. de altura

Fosa

interpeduncular

Surco

bulbopontino

Cerebelo

Masa nerviosa voluminosa, situada por detrás del tronco del encéfalo

Compuesta por dos hemisferios y una parte central, el vermis.

Tiene una corteza que es sustancia gris, y una parte central formada por sustancia blanca, en la cual se alojan los núcleos cerebelosos.

Cara superior:

Glándula pineal

Mesencéfalo

Colículo superior

Hemisferio derecho

Hemisferio izquierdo

Cara inferior:

Puente

Bulbo raquídeo

Cuarto ventrículo

Vermis

Pedúnculos cerebelosos

La cara anterior esta unida al tronco

encefálico y al mesencéfalo por seis

pedúnculos.

º Inferiores: Bulbo raquídeo

º Medios: Protuberancia

º Superiores: Pedúnculo cerebral

Pedúnculo cerebeloso:

Medio Superior

Cerebelo, cara anterior

Pedúnculo cerebeloso:

Medio

Superior

Inferiores

Cuarto Ventrículo

Cavidad entre el bulbo raquídeo y la

protuberancia por delante, los pedúnculos

cerebelosos lateralmente y el cerebelo

atrás

Mesencéfalo

Pedúnculos cerebrales

Colículos superiores e inferiores

Acueducto del mesencéfalo

Pedúnculos cerebrales

• Unen la protuberancia con el hemisferio

cerebral correspondiente.

Colículos superiores e inferiores• Son eminencias situadas en la lamina

cuadrigemina.

Dos superiores o rostrales:

Son mas voluminosos y mas separados de la línea

mediana por la glándula pineal

Dos inferiores o caudales:

Mas pequeños y mas cercanos a la línea mediana.

Acueducto del mesencéfalo

• Constituye el vestigio de la cavidad del

mesencéfalo, es el que comunica el III

ventrículo con el IV.

Telencéfalo

Cerebro

Núcleos básales

Cerebro

• Representa la parte mas voluminosa del

encefalo

• Dos hemisferios, la fisura longitudinal

cerebral

• Su peso, 1,000-1,200 grs.

• Forma: Ovoide, más grueso el polo

occipital que el frontal.

Configuración Externa

Surcos principales (cisuras)

• Surco lateral

• Surco central

• Surco parieto-occipital

Surco lateral o cisura de Silvio

• Extenso y

profundo; se

origina en la cara

inferior de cerebro

• Comienzo por

encima del

surco lateral

• Separa el

lóbulo

frontal del

parietal.

Surco central o

cisura de

Ronaldo

Surco parieto-occipital o cisura

perpendicular externa

Comisuras interhemisféricas

• Los hemisferios están separados en sus

partes superior, anterior y posterior: fisura

longitudinal

• Están unidos en sus partes media e

inferior por las estructuras denominadas

comisuras interhemisféricas

Cuerpo calloso

• Estructura impar de sustancia blanca

• Se extiende de un hemisferio a otro y se

prolonga un el centro semioval.

• Forma: Arco cóncavo hacia abajo, con un

tronco, un extremo posterior: el rodete, y

un extremo anterior: la rodilla del cuerpo

calloso

Fórnix (trígono cerebral)

• Estructura de sustancia blanca; situada en

la línea mediana del cuerpo calloso y por

encima del tercer ventrículo, se ubica

sobre los talamos

Tenia del

fórnix

Columna del

fórnix

Tubérculo

mamilar

Pie de

hipocampo

Digitaciones del

hipocampo

Tenia del

fórnix

Hipocampo

Fimbria del

hipocampo

Comisura

del fórnix

Pilar del

fórnix

Cuerpo del

fórnix

Septum pellucium

• Lamina nerviosa de constitución mixta,

orientada verticalmente, esta situada en la

línea mediana del ángulo de separación

del fornix y el cuerpo calloso.

Base de cerebro

• Region situada entre los hemisferios, por

detrás del quiasma óptico y por delante

del borde superior de la protuberanciaSustancia perforada anterior

Quiasma óptico y sus formaciones (pequeña lamina de

sustancia blanca)

Sustancia perforada posterior (delgada lamina de

sustancia gris)

Hipotálamo (tubérculo cinerum y tubérculos mamilares)

Comisuras de la base

Quiasma óptico

Sustancia perforada

anterior

(Hipotálamo)

Tubérculo cinerum

Tubérculos mamilaras

Sustancia perforada

posterior

Rodete del cuerpo

calloso

Circulo arterial de la base del cerebro

A. comunicante anterior

A. cerebral anterior

A. carótida interna

A. comunicante posterior

A. cerebral posterior

A. basilar

Configuración Interna

Sustancia gris de la corteza

• Los hemisferios están cubiertos en su

superficie externa por una capa continua

de sustancia gris

• La corteza es el asiento de las

sensaciones, donde se originan y desde

donde surgen los movimientos voluntario

Núcleos grises de la base

Formaciones grises voluminosas,

interpuestas entre la base del cerebro y

los pedúnculos por un lado y la corteza

cerebral por otro:

• Cuerpo estriado

Núcleo caudado

Núcleo lenticular

• Claustro

Cuerpo del núcleo caudado

Cuerpo del núcleo

lenticular

Claustro

Sustancia blanca cerebral

• Situada entre la corteza y los núcleos,

tiene en su conjunto una forma semioval

• Representa la expansión de las fibras

hacia la corteza del hemisferio

Diencéfalo

Tálamo

Epitálamo

Región subtalámica

• Es el conjunto de núcleos mas importante

del diencéfalo. Representa principalmente

el centro de distribución de los estímulos

ascendentes sensitivos y sensoriales, que

se reagrupan aquí antes e llegar a la

corteza

• A su acción centralizadora se le agregan

numerosas conexiones

Tálamo

Anatomía talamica

• Ambos talamos, están separados

medialmente por el tercer ventrículo

• En sentido lateral, la capsula interna lo

separa del núcleo lenticular

• Por delante con el fornix y la cabeza del

núcleo caudado

• Abajo, hipotálamo, region subtalamica y

mesencéfalo

Núcleo lenticular

Núcleo caudado

Tercer ventrículo Hipotálamo

Mesencéfalo

Columna del fornix

Tálamo

Adhesión intertalamica

• Cara superior: esta limitada por la estría terminal, que la separa del núcleo caudado, y medialmente por la estría medular, el triangulo de la habénula

• Cara medial: en sus dos tercios anteriores forma la pared lateral del tercer ventrículo, abajo se detiene en el surco hipotalamico. Este lo limita con la region hipotalamica

• Cara inferior: mas ancha atrás que adelante, se relaciona con la region hipotalamica y con la region subtalamica

• Cara lateral: convexa, esta en contacto con

la capsula interna que la separa del núcleo

lenticular

• Extremo anterior: esta alojado en la

concavidad de núcleo caudado

• Extremo posterior: Constituido por el

pulvinar; esta contorneado por el pilar del

fornix; en su parte inferior se encuentran los

cuerpos geniculados

Tálamo

Estría medular

Cuerpo

geniculado

lateral

Cuerpos

geniculados

medial

Glándula

pineal

Triangulo de

la habénula

Pedúnculo

cerebeloso

medio

Núcleos dorsales

del tálamo

Sección esquemática a

través del tálamo

Lamina medular

externa y núcleos

reticulares

Epitálamo

• Conjunto de estructuras, formado por el

triangulo de la habénula, la comisura

habenular, la comisura posterior y la

glándula pineal

Glándula pineal

• Órgano en situación ínterhemisférica

• Es una formación pequeña impar y oval

• Localización: debajo del rodete del cuerpo

calloso

• Está constituida por células intersticiales y

pinealocitos y elabora la hormona

melatonina.

Rodete del cuerpo calloso

Glándula pineal

Tercer ventrículo

Acueducto del mesencéfalo

Colículo superior

Colículo inferior

Cuarto ventrículo

V

e

n

t

r

í

c

u

l

o

s

C

e

r

e

b

r

a

l

e

s

Tercer

ventrículo

Cuarto

ventrículo

Ventrículo

lateral izquierdo

Ventrículo

lateral derecho

Acueducto del

mesencéfalo

Bibliografía

• Anatomía humana. “Encefalo. Generalidades y

definiciones”. Michael Latarjet, Alfredo Ruiz Liard

• Barr. El sistema nervioso humano. “Diencéfalo”. John A.

Kierman

• Atlas de anatomía humana. Sobotta

• Netter. Neuroanatomía. Imágenes

• Diccionario Espasa de Medicina. Facultad de medicina.

Universidad de Navarra

top related