negociación en la gestión de proyectos

Post on 27-Jun-2015

960 Views

Category:

Marketing

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

SSK011

Habilidades Blandas para la

Gestión de Proyectos

Sesión 4

Negociación en la Gestión de Proyectos

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

1. Conceptos Generales

sobre Negociación

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Es una comunicación bidireccional para lograr un

acuerdo, cuando ambas partes tienen una combinación de

intereses compartidos y opuestos.

Concepto de Negociación

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

La negociación es una de las habilidades más importantes que un project manager debe

poseer para poder tratar efectivamente con clientes,

gerentes funcionales, miembros del equipo de proyecto, y otros

stakeholders.

Importancia de la Negociación

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

¿Cómo es el

Proceso de

Negociación?

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Proceso de Negociación

Planificar cómo

se realizará la

negociación

Planeamiento

Pre - Negociación

Trabajar los detalles

y lograr un acuerdo

Reunión de

Negociación

Evaluar cuan

exitoso fue el

proceso de

negociación y el

resultado de la

negociación

Análisis Post –

Negociación

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

¿Cuáles son los

Métodos Comunes

de Negociación?

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Métodos Comunes de Negociación

Existen tres

Métodos

Comunes de

negociación

1. Negociación Suave

2. Negociación Fuerte

3. Negociación por Principios

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Los negociadores

son amistosos,

enfatizando en el

evitamiento de

conflictos.

Se pone más énfasis

en las relaciones

interpersonales.

Negociación Suave

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

En la negociación fuerte

los negociadores

consideran la situación

como una competencia

en la cual ambas partes

toman posiciones

fuertes y son vistos

como adversarios.

Negociación Fuerte

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Este método es “Fuerte” en los

méritos y “Suave” en las personas . Busca ganancias mutuas, y en caso de conflicto

basa los resultados en estándares justos,

antes que en la voluntad de alguna de

las partes.

Negociación por Principios

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

¿Cuáles son los

Principios de una

Negociación Efectiva?

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Principios de una Negociación

Efectiva

Una Negociación Efectiva

entre partes con

intereses conflictivos

debe seguir

los siguientes Principios

1. Separar las personas del problema

2. Enfocarse en los intereses comunes

3. Generar opciones que consoliden los

intereses comunes

4. Basar los resultados en criterios

estándares

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

2. Estrategias de

Negociación

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

¿Cuáles son los

Tipos de

Negociación?

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Tipos de Negociación

Tipos de

Negociación

basados en los

Resultados

Alcanzados

Negociación Distributiva

(ganar – perder)

Negociación Integrativa

(ganar – ganar)

Negociación Perder -Perder

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

En una tradicional

situación ganar-

perder, una de las

partes gana y la otra

pierde, casi siempre

ocurre en conflictos

de temas

económicos.

Negociación Distributiva

(Ganar - Perder)

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Es la negociación en la que ambas partes salen ganando. La solución

final puede no siempre ser deseable por

completo por una de las partes, debido a que

TIENE que ser necesariamente

beneficiosa para ambas.

Negociación Integrativa

( Ganar - Ganar)

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Consiste en que

ambas partes toman

una posición extrema y

consecuentemente no

se llega a un acuerdo

satisfactorio. La

situaciones ganar-

perder mal manejadas

podrían llevar a este

tipo de resultados.

Negociación Perder - Perder

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Tipos de Negociación

Tipos de

Negociación

basados en el

Proceso o

Ambiente

Estructuración Actitudinal

Negociación

Intra Organizacional

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Es el proceso por el cual se busca establecer

entre las partes, ciertas actitudes y relaciones deseadas. El objetivo

debe ser suprimir actitudes competitivas y

hostiles y fomentar relaciones amistosas y

cooperativas.

Estructuración Actitudinal

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Estas negociaciones son llevadas a cabo por los

representantes de cada grupo mediante la obtención de

consenso en sus respectivos grupos. Los representantes

en cada lado buscan construir el consenso para el acuerdo dentro de su lado, con el objeto de resolver conflictos intragrupales.

Negociación Intra Organizacional

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

¿Qué es el Modelo

Básico de

Negociación?

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Combina varios conceptos de

negociación y varios estilos

interpersonales de solución de

conflictos. Integra las prioridades de

los individuos con las prioridades de

otros individuos bajo diferentes

situaciones de negociación.

El Modelo Básico de Negociación

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

Estrategias de

Negociación

Unilaterales Combinación

de

Estrategias

de

Negociación

El Modelo Básico de Negociación

Estrategias

Interactivas de

Negociación

Se usan

según las

situaciones

que se

presenten.

Negociación

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

3. Guías Prácticas para la

Negociación

©20

09

Dh

arm

a C

on

sult

ing

SA

C T

odos

los

dere

chos

res

erva

dos.

Pro

hibi

da s

u re

prod

ucci

ón t

otal

o p

arci

al, o

su

uso

com

erci

al s

in p

erm

iso

del a

utor

.

Página Web: www.dharmacon.net , contacto: informes@dharma-consulting.com

• Comprometerse para una negociación

de ganancia mutua.

• Evitar negociar sobre las posiciones.

• Separar las personas del problema.

• Separar la relación de lo sustantivo.

• Enfocarse en intereses y no en

posiciones.

• Generar opciones para una ganancia

mutua.

• Utilizar criterios objetivos o

estándares.

Guías Prácticas para la Negociación

top related