necesidades educativas especiales

Post on 03-Jul-2015

4.129 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Esten material fue elaborado por UPE La Victoria, Estado Aragua Venezuela. Como material de apoyo en talleres para la Universidad Bolivariana de Venezuela.

TRANSCRIPT

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA.MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN.

ZONA EDUCATIVA DEL ESTADO ARAGUA.SERVICIO EDUCACIÓN ESPECIAL

UNIDAD PSICOEDUCATIVA NACIONAL “LA VICTORIA”.

Docentes Especialistas: Emigdia Martínez.Erlys Mora.Keila Toledo.

Trabajadora Social: Berlinda Marvez.

Unidad Psico Educativa

Servicio ÁreaDificultadAprendizaje Modalidad Educación Especial

Brinda Atención Educativa Especial Integral

Fundada1-10-87BibliotecaU.E.NMachado Cisneros

Ymca LadoCalle 3Sector 1Mercedes Las

Sede8 Escuelas Apoyo Ofrece

Portero Aseadora SecretariaDoc. Especialistas Trab.Social Psicólogo Subdirectora

A.C.A.CA.C.A.RA.C.A.E

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

Condiciones IndividualesCaracterizan Desarrollo Personal Individuos

Físicas Sensoriales Psíquicas AprendizajesEconómicas-sociales.

CAIDV CDI TEL IEE CAIPAUEENB AI UPE

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

Cognitiva Humana ConductaDificultadesDiagnóstica Evalúa

DetectaDificultades Aula

RealizaDiagnósticoDificultades DéficitsAlteraciones Todas Áreas Desarrollo Evolutivo

IndagaInformación SocioEconómica Escolar

Cerebro S.N.CTratamientoDiagnóstico Evaluación Realiza

EstudianteNecesariaInformaciónSuministra

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

ConjuntoAcciones MedidasCarácter SocioEconómica EducativoAsistencial Político Objetivo Eliminar ReducirPosibilidades Riesgo Primario

Secundario Terciario

Social Psico Riesgo Inferido Biológico Riesgo BiológicasAlteraciones

RIESGO

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

Situaciones Escolares

Para Reflexionar.

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

Carlos de 7 años de edad, estudiante de 1er grado. Su maestra Margarita es muy rígida, poco cariñosa, sus actividades están basadas constantemente en copias (tanto del pizarrón como de libros) y en dictados. Envía asignaciones para el hogar las cuales son siempre devueltas al colegio sin terminar en el peor de los casos sin ni siquiera iniciar…

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

Samuel de 9 años de edad, estudiante de 2do grado (repitiente). Su maestra Lisbeth es Cariñosa, antes de iniciar la jornada diaria dedica 10min para socializar algún tema de Interés para los niños, logrando captar la atención de todos, posteriormente inicia la actividad planificada mostrando dibujos alusivos al tema. Sin embargo la madre de Samuel trabaja todo el día y cuando llega a casa está sumamente cansada, el padre está ausente.

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

María de 9 años, estudiante de 3er grado (Discapacidad Motora), su maestra es muy pasiva, despreocupada y asiste irregularmente a la escuela. Las docentes especialistas han acompañado el proceso de la estudiante con diversas actividades, sin embargo, no se evidencian grandes avances. Su madre sumamente ocupada de la situación de su hija desde el momento del nacimiento hasta la fecha, cumple las recomendaciones que le dan cada uno de los especialistas que atienden a la infante, apoya el proceso de aprendizaje y de integración de la misma.

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

Susana de 10 años de edad, estudiante de 4to grado. Su maestra Yarellys es muy interesada y ocupada con su grupo de estudiantes, constantemente se articula con las Docentes Especialistas socializando situaciones y dando seguimiento a algunos de sus estudiantes, así mismo se apropia de estrategias para ser aplicadas dentro del aula. Con los representantes mantiene comunicación continua llegando acuerdos y comprometiéndolos por escrito (reflexión). La madre de Susana a pesar de trabajar, comparte y apoya a su hija en el proceso de aprendizaje.

Diagnosticar

ProponerAlternativasAcción

Buscar MétodosEstrategias Técnicas Enseñanza

AdaptarseDiferentes Ritmos

EstimularAutonomía Alumnos

AulaAmbienteCreaciónFavorecer

Pensamiento Estrategias Desarrollar

Aprendizaje Guiar

Dificultades SuperarEstudiantes Animar

Equipo TrabajoEstimularPlanificar

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

Posibilitar Personas AlgunaDesventajaMiembros ActivosComunidadPertenecen Derechos Deberes

Modo Escuela DaRespuestaDiversidad

Desventaja Situación Social Sistema AlgúnIntegrarse Grupo PersonaPosibilidadRechazar NegarDescartar

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

La Integración Social

Derecho humano Necesidades

Educativas Especiales

Bases Legales

CRBV LOPNA

LOE

Declaración de los derechos humanos

Ley de integración de las personas con discapacidad

El abordaje debe ser integral

Procesosocial

Individuobiopsicosocial

Humano

Inclusión

Cambios de Paradigma

La Familia

Instituciones Educativas

Actores Sociales

Reforma Educativa

Comunidad Familia

EscuelaTrabajo

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo, Berlinda Marvez . Junio 2.010

Aceptación

Preparación

Intervención

ActuaciónInmediata

Recomendaciones Acatar

Constancia

Seguimiento

Emigdia Martínez, Erlys Mora, Keila Toledo . Junio 2.010

top related