naturaleza del derecho ambiental equipo numero 2

Post on 25-Jan-2016

223 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NATURALEZA DELDERECHO

AMBIENTAL Equipo numero 2

UNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO DIVISION DE CIENCIAS SOCIALES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

LICENCIATURA EN DERECHO

NOMBRES DE LOS INTEGRANTES:

KARINA ALEJANDRA PERAZA MENDOZA(Representante)

JOSE EDUARDO CONTRERAS TUN ( Moderador)

MONTSERRAT ALEJANDRA GONZALEZ VALENCIA ( Relator)

CRISTIAN JOSUE CASANOVA CHAN (Administrador y

cronometrista)

MATERIA: DERECHO AMBIENTAL

MAESTRO: JOSE ALBERTO MUÑOZ ESCALANTE

TURNO: MATUTINO SEMESTRE: SEPTIMO

INTERACCION ENTRE ECOLOGIA Y DERECHO Los problemas ambientales han originado infinidad de cometidos…

Plantearon cuestiones de principios, valores y actitudes, alternativas de conducta… sobre el comportamiento humano.

ECOLOGIA: disciplina que ayuda a entender la forma como el ambiente se estructura y funciona.

La ecología despliega lo que es…pero no lo que debe

ser en el ámbito del comportamiento humano que se

considera necesario o deseable.

Ante la necesidad de dar respuesta a los problemas ambientales existentes… se crea el Derecho Ambiental.

Antes los problemas ambientales, el hombre tuvo que convencerse de la necesitad de enfrentar estos problemas con la ayuda del derecho.

Las ciencias sociales no pueden controlar la intervención que el hombre ejerce sobre la naturaleza.

El derecho con sus dos elementos formales principales norma y coacción, resulta ser la respuesta a la solución de dicho problema

INCIDENCIA DEL DERECHO EN EL AMBITO AMBIENTAL

Históricamente ha sido de dos tipos:• Casual • Deliberada

Legislación heterodoxa y ortodoxa

DEFINICIÓN DE DERECHO AMBIENTAL

DEFINICIÓN DE DERECHO AMBIENTAL Conjunto de normas jurídicas que regulan las conductas humanas que pueden influir de una manera relevante en los procesos de interacción que tienen lugar entre los sistemas de los organismos y sus sistemas de ambiente, mediante la generación de efectos de los que se espera una modificación significativa de las condiciones de existencia dichos organismos”

Doctor Raúl Brañes Ballesteros.

Tomando en cuenta el objeto de su especialidad:

“El Derecho Ambiental es el conjunto de normas que tienen por objeto regular las conductas que inciden directa o indirectamente en la protección, preservación, conservación, explotación y restauración de los recursos naturales bióticos y abióticos.”

O a partir de su especificidad como ciencia jurídica:

“El conjunto sistemático y ordenado de leyes que regulan la protección, conservación, preservación y utilización de los recursos naturales y del equilibrio ecológico del hábitat.”

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL DERECHO AMBIENTAL

Relación de dependencia mutua que se da entre el hombre y la naturaleza.

Olvido de cuidar y cultivar el medio ambiente y su relación con el ser humano.

Tutela jurídica del medio ambiente por la vía individual

Protección del medio ambiente mediante legislaciones: leyes generales, marco y orgánicas.

FUENTES DEL DERECHO AMBIENTAL FUENTES FORMALES: La legislación, la costumbre y la

jurisprudencia.

FUENTES REALES: Los factores y elementos que determinan el contenido

de tales normas.

FUENTES HISTÓRICAS: Documentos, libros, archivos oficiales y particulares que encierran el texto de una ley (conjunto de leyes).

FUENTES MATERIALES:

-Carácter multidisciplinario del derecho ambiental.

-Nuevas formas que ayuden a proteger al ser humano como individuo, como especie, como parte del ecosistema en el contexto en que desenvuelve.

Principios del derecho ambiental

1) UBICUIDAD

2) SOSTENIBILIDAD

3) GLOBALIDAD

4) SUBSIDIARIDAD

5) SOLIDARIDAD

6) PREVENTIVO

7) L QUE CONTAMINA PAGA

8) CONTAMINACION

9) PRECAUCION O CAUTELA

14

Gracias por su atención

top related