n acimiento de la p siquiatrÍa y del manicomio moderno

Post on 24-Jan-2016

222 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

NACIMIENTO DE LA PSIQUIATRÍA Y DEL MANICOMIO MODERNO

EL

MU

ND

O C

SIC

O

La medicina hipocrática ya reconoce la existencia de la locura como un accidente de la naturaleza humana

EDAD MEDIA Y RENACIMIENTOEL IMPERIO DEL CRISTIANISMO Y SU DECADENCIA

TREPANACIÓN

LAS ARTES EN EL RENACIMIENTO

Reconocimiento de las particularidades personales

Psicomaquia

Haga clic en el icono para agregar una imagenBedlam Asylum siglo XVIII

MICHEL FOUCAULT (1926-1984)

EL GRAN CONFINAMIENTO SIGLO XVII-XVIII

Francia, siglo XVII (Hôpital Général)asilo:

Inicia en

Con

sist

e en

:Desarrollo del capitalismo temprano

Articulado

a

Contro

lado

por:

SEGREGACIÓN física del “desviado”

CONTROL SOCIAL de los “desviados”

DESACREDITACIÓN del enfermo mental: el negativo de la “razón”

Comunidades religiosas Desde el siglo XVIII por

individuos particulares (negocio)

No había médicos en esos asilos

Roy Porter, 2002

Benjamin Rush Chair

Wooden Crib or Restraining Bed

Porter 2002

Modernidad

Revolución industrial

El Estado (orden

político)La

urbanización de la

sociedad

Paralelo al desarrollo del capitalismo temprano:

Capitalismo comercialCapitalismo industrial

ANATOMOPOLITICA(poder sobre el

cuerpo)

EL GRAN CONFINAMIENTO SIGLO XVII-XVIII

S. XVII y XVIII

ANATOMOPOLITICA(poder sobre el

cuerpo)

TECNOLOGÍA DE PODER DISCIPLINARIA:SOBRE EL CUERPO INDIVIDUAL

Surge enEs

adiestrar, utilizar

Para

SOCIEDAD BURGUESA

SOCIEDAD INDUSTRIAL

sistema de micropoderes asimétricos, ubicuos

Disciplinas tecnologías para la producción de

cuerpos dócilesEficiencia y disciplina

vigilar y castigar

Haciendo uso de las prácticas para:

Correlato con el dominio de la mente

DISTRIBUCION ESPACIAL• Separación• Alineamiento• Puesta en serie y bajo vigilancia• Organización de un campo de visibilidad

INCREMENTO DE FUERZA UTIL• Ejercicio• Adiestramiento

TECNICAS DISCIPLINARIAS DEL TRABAJO• Sistema de vigilancia• Jerarquías• Inspecciones• Informes

ANATOMOPOLITICA

(poder sobre el cuerpo)

• Escuela• Hospital• Cuartel

Taller

PODER CONOCIMIENTO

saber poder que va a tener efecto sobre procesos disciplinarios

(enfermedad)

ANATOMOPOLITICA(tecnologías de poder

sobre el cuerpo)

Medicina:

1774, UK: CERTIFICADOS MÉDICOS

MEDICALIZACION DE LA LOCURA

Es

INCURSIÓN DE LA MEDICINA en el control del comportamiento, el pensamiento, el afecto y el cuerpo de quienes son considerados locos.

Procesos

MÉDICOS-AUTORIDAD

PSIQUIATRÍASistematización y organización de los asilos

LOCURA ENFERMEDAD MENTAL

Pérdida de la “razón”

DESVIADO

Siglo XIX

Se transforma en

Gracias a:

ASILOS HOSPITALES / MÉDICOS

ASILOS/ PSIQUIATRAS

Siglos XVII-XVIII

Confinamiento PRISIONES

TALLERES

MIE

DO

Semiología de la enfermedad

MEDICALIZACION DE LA LOCURA

Creación de una certificación médica para el ingreso

Contrasta con la idea de hacer de los asilos lugares más abiertos y menos restrictivos

Pinel y Kraeplin Las técnicas de

diagnóstico psiquiátrico:

(observación recolección de datos “empíricos”)

examen clínico historia familiar técnicas de entrevista

especializada

Semiología de la enfermedad

Psiquiátrico

s

Neurológico

s

Anatomoclínica: hace posible un diagnóstico diferencial

Sintomatología y trastornos

PS

IQU

IAT

RÍA

CL

ÁS

ICA

Invención de la ilustración

Philipe Pinel (1745-1826)

Ideales de la ilustración y la revolución francesa

Manual de prácticas de higiene mental

TerapiaMorar/mental

Remplaza

Terapias médicas

tradicionales

AL

EM

AN

IA

EMIL KREPLIN (1856-1926) PSICOPATÓLOGO

ASÍSTETE DE INVESTIGACIÓN DE WUNDT

PRIMER DIAGNOSTICO DOCUMENTADO:

DEMENTIA PRECOX (ESQUIZOFRENIA)

INTERÉS DE LOGRAR UNA NOSOLOGÍA COMO

BASE DEL DIAGNÓSTICO Y TRATAMIENTO. Implica una sistematización de las entidades por los conocimientos que se tiene de ellas, basados en supuestos teóricos sobre la naturaleza de los procesos patológicos

DescripciónClasificación

ExplicaciónLa cientifización de la locura - diagnóstico

HIPÓTESIS DE LAS AFECCIONES PSÍQUICAS EN EL SIGLO XIX

Orgánica

Orgánica

Genética /hereditaria

Orgánica

Genética /hereditaria

Degenerativa

Orgánica

Genética /hereditaria

Degenerativa

Historia de la vida emocional

Psiquiatría

romántica

Pasión

Razón

CAMBIOS EN EL TRATAMIENTO DE LOS ENFERMOS MENTALES

Humanización de la salud mental

REINVENCIÓN DEL ASILO

William Tuke 1732-1822York Retreat

Eli Todd (1762-1832)

Dorotea Dix 1802-1887

Maestra

Philippe Pinel1745-1826

Médico, sistematización del estudio de las enfermedades mentales

Mercader de té. Humanización del trato

Médico Connecticut Funda el Retreat de Hartford

Lucha contra el alcoholismo interés por la psicología

Varios centros de atención psiquiátrica

Tratamiento moral

Orgánica(neurotransmisores, genética)

Afecto - Modelo psicoanalítico

Comportamiento y pensamiento- Modelo comportamental

Siglo XX

• Narcóticos/Sedantes• Constricción física

(camisa de fuerza) • Psicofármacos• Antipsicótico

s

ENFERMEDAD MENTAL

• Tratamiento moral • Trabajo bajo vigilancia

La cientifización de la locura - tratamientos

- Modelo psiquiátrico

Siglo XX

• Narcóticos/Sedantes• Constricción física

(camisa de fuerza)• Psicofármacos

• Antipsicóticos

TRATAMIENTO

Hasta 1950s Desde 1950s

• Tratamiento moral • Trabajo bajo vigilancia

La cientifización de la locura - tratamientos

- Modelo psiquiátrico

Múltiples formas de andar por la vida

NormalAnormal Anormal

Adaptación activa y abierta

Georges Canguilhem

Múltiples normalidades

1982

CRITICA AL CONCEPTO DE HOMEOSTASIS (IDEAL)

Canguilhem (1978) sobre los distintos "modos de andar de la vida" o "modos de andar fisiológicos" que establece que:

no hay una normalidad fisiológica sino muchas normas fisiológicas,

entendidas éstas como el ordenamiento del conjunto de los procesos biológicos que depende de:

"la diversidad de los modos de reacción y de comportamiento".

SE

GU

ND

A M

ITAD

DE

L S

IGL

O X

X

Finales de la segunda guerra mundial 1945

Víctimas psicológicas

Aumento de la demanda / escasez de oferta de servicios psiquiátricos

top related