monagas

Post on 25-Jul-2015

4.082 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Comidas Típicas: El delicioso casabe de Monagas acompaña la cabeza de ternera horneada al estilo de la sabana: es el plato representativo de la región maturinesa. Sancocho de cangrejo de río: Elaborado con este crustáceo de carne delicada y sabor exquisito. El sancocho de guaraguara: Sopa elaborada a base de pescado de río, verduras y ají dulce. Sancocho de bisco: Sopa elaborada con pescado de río, verduras y ají dulce. Cachapa burrera:Torta elaborada a base de jojotos tiernos, azúcar y un punto de sal. Carato de mango: Bebida preparada a base de mango verde sancochado, se le extrae la pulpa y se licúa con agua y azúcar. El Corazo: Se destaca por su dulcería (dulces en almíbar).

Superficie: 28.900 Km .Población: 470.157 habitantes.Principales centros urbanos: Maturín (Capital del Estado), Caripito, Punta de Mata, Temblador y Caripe. Limita al norte con el Estado Sucre; al este con Delta Amacuro; al sur con Bolívar y Anzoátegui y al oeste con Anzoátegui.La parte norte del Estado es la más poblada y desarrollada, la de mejor red vial y la que alberga a Maturín. También, esta parte del Estado está bien irrigado debido a la presencia de numerosos cursos de agua, pero hacia el sur el suelo se va convirtiendo en tierra dura y difícil de trabajar.

El Carite El Pájaro Guarandol La Burriquita El Chiriguare El Joropo La Danza de los Locos El Baile del Mono

Folklore: El folklore monaguense es muy variado e incluye entre sus bailes:

Artesanía: La artesanía del estado se destaca por los chinchorros de Aguasay, de curagua, tejidos en telares especiales. También por hermosas cestas elaboradas con fibras de tirite. En realidad este estado no es privilegiado por su artesanía. Aunque en algunas poblaciones existe una artesanía popular de indiscutible peculiaridad, es de reducida producción. En el pueblo de Aguasay, existe la producción de artesanía de fibras, tejidos y chinchoros elaborados con antiguas técnicas.

Vivero Agro Plantas Caripe, San Agustin, Edo. Monagas

Cerro Negro

RUTA DE HUMBOLT

Cueva del Guacharo

SITIOS TURISTICOS Maturín: Iglesia de San Simón y Catedral, Plaza Bolívar, Gobernación y Consejo Municipal, Parque La Guaricha, Manga de Coleo.- Aragua de Maturín: Balnearios Río La Balta y Salto Aparicio, Laguna de los Desorejados, Gruta de Los Morrocoyes.- Barrancas: Museo Arqueológico Uyapán, Lagunas de Barrancas, Guarguapo, Guatero y Saladero, Manga de Coleo, Riberas del Río Orinoco.- Caicara de Maturín: Iglesias, Balneario Maraquero, Manga de Coleo.- Caripe: Parque Nacional Cueva del Guácharo, Nuevo espeleológico, Cueva: Grande, Quijano, Morocaima y de Alfonzo; Balneario: Chorrerón y La Paila.- Caripito: Playas del Río Caripe, Balneario La Bomba, Aguas Termales Sulfurosas Balneario Los Morros.- Quiriquire: Centro de Operaciones Lagoven, Balneario El Punto, Aguas Termales, Río San Juan (fenómeno de reflujo).- San Antonio de Maturín: Iglesia de San Antonio, Balneario de Miraflores.

Caripe visto desde montaña dorada

Wasserfall bei Caripe, 1999

Foto del estado Monagas

Amanecer En San Agustin, Cercanía de Caripe

Chalets Jardín San Agustin

Caripe

Cancha deportiva de Maturín

Ubicación: Maturín, Edo. Monagas, Venezuela.Club: Monagas Sport Club.Aforo: 52 000 personas.Inagurado: 2007

top related