mÓdulo i. generalidades del material educativo orden de sesiÓn (no. 2 presencial) facilitadoras:...

Post on 23-Jan-2016

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÓDULO I.

GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO

ORDEN DE SESIÓN(No. 2 PRESENCIAL)

FACILITADORAS:

ELIZABETH CORNEJO CORTESTERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA RAMÍREZ

MÓDULO I.

GENERALIDADES DEL MATERIAL EDUCATIVO

ORDEN DE SESIÓN(No. 2 PRESENCIAL)

FACILITADORAS:

ELIZABETH CORNEJO CORTESTERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA RAMÍREZ

AGOSTO 2009AGOSTO 2009

RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN

El MATERIAL EDUCATIVO es todo aquel apoyo, instrumento, herramienta, objeto o dispositivo que existe y se constituye como recurso que facilita la comunicación, la mediación de la información o contenidos de la institución al estudiante. Puede ofrecer oportunidades de aprendizaje o el desarrollo de alguna función de enseñanza, en los ambientes educativos dentro y fuera del aula. La función principal del material educativo es la de servir de mediador para el enseñar y/o aprender contenidos académicos por parte del estudiante.

RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN

Los Materiales Didácticos son aquellos recursos elaborados para facilitar y apoyar el proceso de construcción de conocimientos y la formación en el estudio independiente, además de promover el aprendizaje estratégico: debe ser mediador en el proceso de enseñanza-aprendizaje y a su vez optimizar el desarrollo de la práctica educativa.

RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN

Para el Colegio de Bachilleres, un MATERIAL DIDÁCTICO se define, como aquel recurso impreso, audiovisual o multimedia desarrollado exprofeso para apoyar el proceso de construcción de conocimientos considerado como referente fundamental de los programas de asignatura. Su función principal es desarrollar habilidades formativas del estudiante y ofrecer una estrategia didáctica que le apoye en el proceso de enseñanza-aprendizaje y evaluación.

RETROALIMENTACIÓNRETROALIMENTACIÓN

Finalmente, podemos decir que los materiales didácticos contribuyen a la formación integral del estudiante a través del estudio independiente y en competencias genéricas, disciplinares y profesionales que le permitirán continuar sus estudiaos y fortalecer sus procesos de enseñanza-aprendizaje.

• Domina y organiza los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

• Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo utilizando, en su caso, Tecnologías de la Información y la Comunicación.

• Domina y organiza los saberes para facilitar experiencias de aprendizaje significativo.

• Construye ambientes para el aprendizaje autónomo y colaborativo utilizando, en su caso, Tecnologías de la Información y la Comunicación.

COMPETENCIAS A COMPETENCIAS A IMPULSARIMPULSAR

1.2 Tipos y clasificación de Material Didáctico Institucional.

CONTENIDOSCONTENIDOS

Identificar la clasificación, tipos y características de los Materiales Didácticos.

PREGUNTA DETONADORA

¿Qué implicaciones tiene en la práctica educativa contar con una diversidad de recursos pedagógicos?

INDIVIDUAL

1. Revisar y Reflexionar sobre el Modelo Académico y el Modelo para elaborar material impreso, a fin de que pueda identificar y hacer una lista sobre los tipos y clasificación del material didáctico

2. Elaborar un ppt con los tipos y clasificación de material que van a contemplar de acuerdo a las necesidades de la comunidad educativa del CB

3. Al concluir la actividad subirla en su carpeta de portafolio de evidencia

INDIVIDUAL: Elaborar un cuadro sinóptico en la que incorporen:- Tipos de material- Clasificación de material didáctico- Describir las características de cada uno considerando

las competencias, habilidades y valores que deben desarrollar en los estudiantes del CB

- Subir su producto a la carpeta de portafolio de evidencia

Contemplar los tipos y clasificación del material didáctico.

Los requerimientos de la Reforma Integral del EMS y nueva currícula del CB.

Apoyarse en la consulta de los documentos: Modelo Académico (mayo 2009) y el Modelo para elaborar material didáctico.

Retomar el Acuerdo 445, sobre las diferentes opciones educativas puesto que el material a elaborar debe cubrir con las necesidades de los estudiantes que decidan estudiar en cualquiera de éstas.

Elaborar el cuadro sinóptico sintetizando la información en forma esquemática y se puede utilizar llaves, columnas o filas y/o recuadros

Cuidar redacción y ortografía. Subirla a las carpetas de trabajos.

1) ¿Qué pasó?

2) ¿Cómo me sentí?

3) ¿Qué aprendí?

4) Lo que aprendí ¿cómo lo relaciono con mi práctica educativa?

FACILITADORAS

ELIZABETH CORNEJO CORTES

elicocoslater@hotmail.mxTERESA INÉS FERNÁNDEZ DE LARA RAMÍREZ

terefernandezdelara@yahoo.com.mx

top related