módulo edc de especialización iñigo de luisa madrid, 15 de noviembre de 2010 energías...

Post on 03-Feb-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Módulo EDC de Especialización

Iñigo de Luisa

Madrid, 15 de noviembre de 2010

Energías Renovables:Introducción a la financiación

de proyectos de energías renovables

1. Introducción y características

2. Estructura y partes

3. Riesgos y mitigación

4. Modalidades

5. Documentos de financiación

6. Perspectivas y tendencias

7. Caso

Contenido

1.1. Introducción

¿Qué es el "Project Finance"?

Un sistema de financiación que permite que un determinado proyecto de inversión, dadas sus posibilidades de generar flujos de caja razonablemente predecibles y estables, pueda ser financiado sin recurso pleno a los socios promotores y empleando el mayor apalancamiento posible.

1.2. Ejemplos

1.2. Ejemplos

1.2. Ejemplos

1.2. Ejemplos

1.3. Características generales

Los recursos generados por el proyecto ("cash flow") son suficientes para el pago de la deuda.

El repago de la financiación depende del éxito del Proyecto.

Proyecto rentable (riesgo financiero) y viable (riesgo operativo).

Nivel de endeudamiento alto (70% - 90% deuda y resto recursos propios).

1.3. Características generales

El proyecto en sí y sus activos son perfectamente identificables y separables.

Creación de una sociedad vehículo (SPV) con personalidad jurídica independiente de los socios promotores.

Recurso limitado a los socios promotores en determinadas situaciones.

La operación puede contabilizarse fuera del balance de los socios promotores.

2. Estructura y partes

SOCIOS

PROMOTORESBANCOS

SOCIEDAD DE

PROYECTO (SPV)

PROYECTO

- Contrato de venta electricidad- Contrato de operación y mantenimiento (O&M)

- Contrato de construcción (EPC)- Contratos de suministro- Contratos de seguros

FASE CONSTRUCCIÓN (INVERSIÓN) FASE EXPLOTACIÓN (INGRESOS)

Fondos propios(10-30%)

Fondos ajenos(70-90%)

3. Riesgos y mitigación

RIESGO MITIGACIÓN

Sobrecostes, retrasos, rendimiento Contrato “llave en mano” (EPC)

Fuerza mayor (incendios, terremotos, inundaciones…)

Contratos de seguros (en la medida de lo posible)

Riesgos de mercado (oferta, demanda, precio de materias primas…)

Contratos de venta y suministro a largo plazo

Estudios de mercado

Riesgos financieros (tipo de interés, cambio, inflación…)

Contratos de cobertura de tipos de interés

Riesgos legales y políticos (cambio de normativa, medioambiental y expropiaciones)

Due Diligence Agencias de seguros (MIGA, CESCE)

4. Modalidades

Proyectos en construcción:- Crédito Senior- Crédito IVA- Garantías- Coberturas

Transmisión de proyectos operativos (nuevo socio pero mismo deudor SPV):- Novación modificativa (mismo banco)- Cesión del acreedor/nuevo préstamo

(nuevo banco)

5. Documentos de Financiación

1) Crédito “senior” Importe: EUR 50 M. Finalidad: financiar parcialmente el 80% de

los costes del proyecto. Plazo: 21 años. Tipo de interés: EURIBOR + 3,00%. Periodo de disposición (carencia) y periodo

operativo Condiciones previas (CPs) Ratios de financiación: RCASD Covenants (obligaciones de hacer y no

hacer) Supuestos de incumplimiento

2) Crédito IVA Importe: EUR 9 M. Finalidad: financiar el IVA soportado

durante la construcción del proyecto. Plazo: 12-18 meses. Tipo de interés: EURIBOR + 0,60%. Prenda sobre cuenta IVA.

5. Documentos de Financiación

3) Documento de apoyo de los socios (sponsors) Compromisos de aportación de fondos propios y

deuda subordinada/préstamos participativos (50/50). Garantías a primer requerimiento (sobrecostes,

retrasos, tarifa…). Prenda sobre participaciones SPV.

4) Contrato de garantías Prenda sobre todas las cuentas del proyecto. Prenda sobre todos los contratos del proyecto

(construcción, O&M, terrenos, seguros…). Promesa de constitución de hipoteca – poder

irrevocable.

5) Coberturas (CMOF)

5. Documentos de Financiación

6. Perspectivas y tendencias

Incertidumbre por el nuevo marco legal (tarifas?)

Refinanciaciones?

Transmisión de proyectos vía EPC.

Estructuras y fiscalidad.

7. Caso: hitos principales

Due diligence: − Mercantil (contratos del proyecto y aspectos

societarios SPV). − Administrativa (licencias).

Oferta de términos y condiciones (term-sheet). Primeros borradores de Contratos de Financiación

(Crédito Senior, Crédito IVA, Documento de Apoyo del Socio, Contrato de Garantías, Coberturas, cartas comisiones).

Negociación y versiones definitivas. Cumplimiento de CPs. Firma ante Notario. Opinión legal. Post-closing (FF.PP., waivers, nuevas garantías, etc).

top related