módulo 3.2 recursos sociosanitarios de apoyo al enfermo de ...€¦ · tareas de ayuda en la vida...

Post on 04-Oct-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 1

Módulo 3.2Módulo 3.2

Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus FamiliaresAlzheimer y sus Familiares

Víctor Manuel Balbás LiañoVíctor Manuel Balbás Liaño

Agustín Felipe Gómez LasoAgustín Felipe Gómez Laso

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 2

Durante el transcurso de estos años va Durante el transcurso de estos años va progresivamente perdiendo independencia, progresivamente perdiendo independencia, hasta que no puede dar un paso sin la ayuda de hasta que no puede dar un paso sin la ayuda de otra persona, que debe dedicar a su cuidado las otra persona, que debe dedicar a su cuidado las 24 horas del día.24 horas del día.

3

REPERCUSIÓN SOCIAL DE LA REPERCUSIÓN SOCIAL DE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMERENFERMEDAD DE ALZHEIMER

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 4

La enfermedad de Alzheimer tiene un gran La enfermedad de Alzheimer tiene un gran impacto sobre la familia y la sociedad. Afecta a impacto sobre la familia y la sociedad. Afecta a la calidad de vida del cuidador, produce la calidad de vida del cuidador, produce tensiones en el núcleo familiar, tiene una tensiones en el núcleo familiar, tiene una importante repercusión económica y comporta importante repercusión económica y comporta la necesidad de gran número de servicios de la necesidad de gran número de servicios de soporte.soporte.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 5

IMPACTO EN LA SOCIEDADIMPACTO EN LA SOCIEDAD

►Al conocer el fatal desenlace de la enfermedad.Al conocer el fatal desenlace de la enfermedad.

►Por el desconocimiento de los factores de riesgo: Edad, sexo, Por el desconocimiento de los factores de riesgo: Edad, sexo, factores genéticos, condiciones médicas, actividad mental y factores genéticos, condiciones médicas, actividad mental y educación; y entorno.educación; y entorno.

►Por saber que el margen de prevención es muy reducido.Por saber que el margen de prevención es muy reducido.

►Por el rápido aumento de la incidencia.Por el rápido aumento de la incidencia.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 6

IMPACTO EN LA FAMILIAIMPACTO EN LA FAMILIA

Cuando una persona sufre Alzheimer, toda la familia Cuando una persona sufre Alzheimer, toda la familia padece la enfermedad. padece la enfermedad.

Los cuidadores, cónyuge o hijos y el resto de familia Los cuidadores, cónyuge o hijos y el resto de familia deberán de enfrentarse a una serie de problemas, deberán de enfrentarse a una serie de problemas, dificultades y tensiones.dificultades y tensiones.

PATOLOGÍA DEL CUIDADORPATOLOGÍA DEL CUIDADOR

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 7

TRASCENDENCIA SOCIALTRASCENDENCIA SOCIAL

Se hace patente en las múltiples políticas Se hace patente en las múltiples políticas específicas, la especialización médica y el debate específicas, la especialización médica y el debate social.social.

Estaríamos ante la enfermedad más costosa detrás Estaríamos ante la enfermedad más costosa detrás de las enfermedades cardiovasculares y del de las enfermedades cardiovasculares y del cáncer.cáncer.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 8

Genera unos costes muy elevados tanto directos Genera unos costes muy elevados tanto directos como indirectos que afectan no sólo al paciente como indirectos que afectan no sólo al paciente y su entorno más cercano, sino a toda la y su entorno más cercano, sino a toda la sociedad.sociedad.

Los costes que conlleva esta enfermedad se Los costes que conlleva esta enfermedad se deben a factores directos, indirectos e deben a factores directos, indirectos e intangibles.intangibles.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 9

FACTORES DIRECTOSFACTORES DIRECTOS

►Cuidados médicos (visitas, hospitalización).Cuidados médicos (visitas, hospitalización).►Tratamientos farmacológicos.Tratamientos farmacológicos.►Adaptación del entorno.Adaptación del entorno.►Atención domiciliaria.Atención domiciliaria.►Cuidadores profesionales.Cuidadores profesionales.►Centros de Día.Centros de Día.►ResidenciasResidencias..►Etc.Etc.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 10

FACTORES INDIRECTOSFACTORES INDIRECTOS

►Pérdida productiva del paciente y de familiares.Pérdida productiva del paciente y de familiares.

FACTORES INTANGIBLESFACTORES INTANGIBLES

►Costes emocionales y psicológicos.Costes emocionales y psicológicos.►Calidad de vida de los pacientes y cuidadores.Calidad de vida de los pacientes y cuidadores.

11

RECURSOS SOCIO SANITARIOS DE RECURSOS SOCIO SANITARIOS DE APOYO A CUIDADORESAPOYO A CUIDADORES

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 12

CARACTERÍSTICAS QUE DETERMINAN EL TIPO CARACTERÍSTICAS QUE DETERMINAN EL TIPO DE DISPOSITIVO ASISTENCIALDE DISPOSITIVO ASISTENCIAL

► Enfermedad Enfermedad crónicacrónica y y progresivaprogresiva..

► Gran diferencia en sus fases iniciales y finales.Gran diferencia en sus fases iniciales y finales.

► Curso evolutivoCurso evolutivo distinto en cada caso. distinto en cada caso.

► Enorme Enorme sobrecargasobrecarga de cuidado. de cuidado.

► El objeto de atención debe ser siempre la El objeto de atención debe ser siempre la dualidaddualidad enfermo-cuidador.enfermo-cuidador.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 13

Diagnóstico de la enfermedad de Diagnóstico de la enfermedad de AlzheimerAlzheimer

►Genera un Genera un impacto afectivoimpacto afectivo muy importante sobre el muy importante sobre el entorno sociofamiliar inmediato al enfermo.entorno sociofamiliar inmediato al enfermo.

►Adaptación de la familia a la Adaptación de la familia a la nueva situaciónnueva situación..►Provoca efectos destacables en su Provoca efectos destacables en su entornoentorno..

14

SERVICIO DE ATENCIÓN SERVICIO DE ATENCIÓN DOMICILIARIADOMICILIARIA

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 15

EN QUE CONSISTEEN QUE CONSISTE

►Prestaciones de carácter personal, doméstico y Prestaciones de carácter personal, doméstico y social.social.

OBJETIVOS:OBJETIVOS:

Facilitar la Facilitar la autonomíaautonomía del enfermo. del enfermo. Favorecer la permanencia del enfermo en su Favorecer la permanencia del enfermo en su medio medio

habitual de vidahabitual de vida..

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 16

PRESTACIONES DEL SERVICIOPRESTACIONES DEL SERVICIO►Tareas de cuidado personal:Tareas de cuidado personal:

Higiene corporal, control de la alimentación, control de medicamentos, Higiene corporal, control de la alimentación, control de medicamentos, etc.etc.

►Tareas domésticas:Tareas domésticas: Orden y cuidado del hogar, ayuda en la administración económica de la Orden y cuidado del hogar, ayuda en la administración económica de la

casa, etc.casa, etc.

►Tareas especiales:Tareas especiales: Entrenamiento en habilidades, ayuda o apoyo a la movilización en la casa, Entrenamiento en habilidades, ayuda o apoyo a la movilización en la casa,

etc.etc.

►Tareas de ayuda en la vida social y relacional:Tareas de ayuda en la vida social y relacional: Acompañamiento fuera del hogar.Acompañamiento fuera del hogar.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 17

TELEASISTENCIATELEASISTENCIA

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 18

¿QUE ES?¿QUE ES?

►Es un recurso social que permite a la persona Es un recurso social que permite a la persona mayor estar en contacto con una central de mayor estar en contacto con una central de atención durante las 24 horas.atención durante las 24 horas.

OBJETIVOS:OBJETIVOS: Lograr la Lograr la permanenciapermanencia de la persona en su medio. de la persona en su medio. Facilitar el Facilitar el contactocontacto con el exterior con el exterior Asegurar la Asegurar la intervención inmediataintervención inmediata ante cualquier ante cualquier

problema personal, social o sanitario.problema personal, social o sanitario.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 19

¿Cómo funciona?¿Cómo funciona?

Se presiona un botón, ya sea en un Se presiona un botón, ya sea en un medallónmedallón, , pulserapulsera o en un o en un teléfonoteléfono y se envía la señal a y se envía la señal a través de la línea telefónica de un equipo través de la línea telefónica de un equipo informático ubicado en el domicilio.informático ubicado en el domicilio.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 20

CENTRO DE DÍACENTRO DE DÍA

►Centro socio sanitario donde se atienden las Centro socio sanitario donde se atienden las necesidades básicasnecesidades básicas personales, preventivas, personales, preventivas, socioculturales y rehabilitadoras de la persona socioculturales y rehabilitadoras de la persona mayor durante el día.mayor durante el día.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 21

►Objetivos:Objetivos:

ApoyarApoyar a los cuidadores informales. a los cuidadores informales.

Evitar institucionalizacionesEvitar institucionalizaciones innecesarias y no deseadas.innecesarias y no deseadas.

Facilitar la permanencia de la persona Facilitar la permanencia de la persona mayor en su mayor en su entornoentorno..

Promover la Promover la autonomíaautonomía de la persona de la persona mayormayor..

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 22

PROGRAMAS TERAPEÚTICOSPROGRAMAS TERAPEÚTICOS

►Estimulación cognitivaEstimulación cognitiva

►LaborterapiaLaborterapia

►PsicomotricidadPsicomotricidad

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 23

ESTANCIA TEMPORALESTANCIA TEMPORAL

►Programa que posibilita la Programa que posibilita la estanciaestancia en un en un Centro Residencial durante Centro Residencial durante periodos no periodos no superiores a 2 mesessuperiores a 2 meses..

►Es un dispositivo de Es un dispositivo de respirorespiro que favorece la que favorece la permanencia del enfermo en el entorno permanencia del enfermo en el entorno familiarfamiliar..

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 24

RequisitosRequisitos►Personas que viven habitualmente solasPersonas que viven habitualmente solas y necesitan un y necesitan un

periodo de ayuda durante una convalecencia después de una periodo de ayuda durante una convalecencia después de una enfermedad o accidente.enfermedad o accidente.

►Personas que se quedan solas por Personas que se quedan solas por enfermedadenfermedad o accidente o accidente del cuidador.del cuidador.

►Personas que no pueden ser atendidas por Personas que no pueden ser atendidas por circunstancias circunstancias sobrevenidas a su familiasobrevenidas a su familia..

►Personas cuyos cuidadores habituales necesitan un Personas cuyos cuidadores habituales necesitan un descansodescanso..

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 25

UNIDADES DE CONVIVENCIA O UNIDADES DE CONVIVENCIA O PISOS TUTELADOSPISOS TUTELADOS

►Son viviendas adaptadas para la Son viviendas adaptadas para la convivenciaconvivencia de personas con dependencia leve o moderado.de personas con dependencia leve o moderado.

►Tienen una Tienen una organización hogareñaorganización hogareña..

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 26

OBJETIVOSOBJETIVOS

►Favorecer la Favorecer la autonomíaautonomía de la persona mayor. de la persona mayor.

►Potenciar la Potenciar la autoayudaautoayuda..

►Facilitar la Facilitar la integraciónintegración de los residentes en la de los residentes en la vida social de la zona.vida social de la zona.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 27

CENTROS DE ATENCIÓN 24 HORASCENTROS DE ATENCIÓN 24 HORAS

►Son centros residenciales de Son centros residenciales de atención socio sanitariaatención socio sanitaria en en el que viven temporal o permanentemente personas con el que viven temporal o permanentemente personas con algún grado de dependencia.algún grado de dependencia.

►Indicado para Indicado para mayores dependientesmayores dependientes que no puedan que no puedan permanecer en su domicilio aunque dispongan de todos los permanecer en su domicilio aunque dispongan de todos los recursos comunitarios a su alcance.recursos comunitarios a su alcance.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 28

►En las Residencias conviven personas con En las Residencias conviven personas con diferentes diferentes gradosgrados y y necesidades de atenciónnecesidades de atención: desde personas : desde personas que mantienen unas condiciones personales, físicas y que mantienen unas condiciones personales, físicas y psíquicas, que les permiten ser autónomas, hasta psíquicas, que les permiten ser autónomas, hasta personas mayores gravemente dependientes.personas mayores gravemente dependientes.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 29

VOLUNTARIADOVOLUNTARIADO

►Es el conjunto de Es el conjunto de actividades de interés generalactividades de interés general y y desarrolladas por personas físicas, siempre que las desarrolladas por personas físicas, siempre que las mismas no se realicen en virtud de una relación laboral, mismas no se realicen en virtud de una relación laboral, funcionarial, mercantil o cualquier otra retribuida.funcionarial, mercantil o cualquier otra retribuida.

►Se oferta fundamentalmente compañía.Se oferta fundamentalmente compañía.

►Se gestiona a través de diferentes entidades no Se gestiona a través de diferentes entidades no lucrativas y Ayuntamientos.lucrativas y Ayuntamientos.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 30

MOVIMIENTO ASOCIATIVOMOVIMIENTO ASOCIATIVO

►A lo largo de los últimos años estas A lo largo de los últimos años estas organizaciones han incluido la prestación de organizaciones han incluido la prestación de servicios especializados para las personas servicios especializados para las personas mayores dependientes:mayores dependientes:

Servicios de respiro.Servicios de respiro. Tratamientos rehabilitadores.Tratamientos rehabilitadores. Atención domiciliaria especializada.Atención domiciliaria especializada. Grupos de apoyo.Grupos de apoyo. Etc.Etc.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 31

PALABRAS CLAVEPALABRAS CLAVE► AsociacionismoAsociacionismo► ColectividadColectividad► Compartir experienciasCompartir experiencias► Apoyo mutuoApoyo mutuo

SSe trata de un grupo unido por la necesidad de e trata de un grupo unido por la necesidad de afrontar una situación difícil. La dimensión del afrontar una situación difícil. La dimensión del problema es tan importante que hace peligrar el problema es tan importante que hace peligrar el propio bienestar de los que conviven con los propio bienestar de los que conviven con los afectados.afectados.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 32

www.afacantabria.comwww.afacantabria.com

C/ Rosario de Acuña, 7 – BajoC/ Rosario de Acuña, 7 – Bajo3900839008 Santander Santander

afacantabria@ono.comafacantabria@ono.com

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 33

RECONOCIMIENTO DE RECONOCIMIENTO DE DISCAPACIDADDISCAPACIDAD

Las personas que tienen reconocida la condición Las personas que tienen reconocida la condición de minusvalía podrán acceder a determinados de minusvalía podrán acceder a determinados beneficios como son: desgravación fiscal en la beneficios como son: desgravación fiscal en la declaración anual de IRPF, acceso a declaración anual de IRPF, acceso a determinadas prestaciones periódicas, etc.determinadas prestaciones periódicas, etc.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 34

Prestaciones contributivasPrestaciones contributivas

Están comprendidas dentro de la acción Están comprendidas dentro de la acción protectora del Régimen General y de los protectora del Régimen General y de los regímenes especiales de la Seguridad Social.regímenes especiales de la Seguridad Social.

Exigen unos requisitos mínimos de cotización.Exigen unos requisitos mínimos de cotización.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 35

►DesempleoDesempleo

►Incapacidad temporalIncapacidad temporal

►Incapacidad PermanenteIncapacidad Permanente

►JubilaciónJubilación

►Prestación a favor de familiaresPrestación a favor de familiares

►Asistencia sanitaria y prestaciones farmacéuticasAsistencia sanitaria y prestaciones farmacéuticas

►MaternidadMaternidad

►Lesiones permanentes no invalidantesLesiones permanentes no invalidantes

►Protección por muerte y supervivenciaProtección por muerte y supervivencia

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 36

Prestaciones no contributivasPrestaciones no contributivas

Las prestaciones no contributivas aseguran a todas las Las prestaciones no contributivas aseguran a todas las personas que se encuentran en situación de jubilación o personas que se encuentran en situación de jubilación o invalidez y en estado de necesidad, una prestación invalidez y en estado de necesidad, una prestación económica, asistencia médico farmacéutica gratuita y económica, asistencia médico farmacéutica gratuita y servicios sociales complementarios, aunque no se haya servicios sociales complementarios, aunque no se haya cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para cotizado o se haya hecho de forma insuficiente para tener acceso a una prestación.tener acceso a una prestación.

37

AYUDAS ECONÓMICAS AYUDAS ECONÓMICAS INDIVIDUALESINDIVIDUALES

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 38

Están dirigidas a:Están dirigidas a:

►Personas mayores, a partir de sesenta y cinco años Personas mayores, a partir de sesenta y cinco años cumplidos, que no se encuentren en activo cumplidos, que no se encuentren en activo laboralmente.laboralmente.

►Personas con discapacidad, menores de 65 años, que Personas con discapacidad, menores de 65 años, que tengan reconocida, con anterioridad a la fecha de tengan reconocida, con anterioridad a la fecha de finalización del plazo de presentación de solicitudes, finalización del plazo de presentación de solicitudes, una minusvalía igual o superior al 33%; podrán ser una minusvalía igual o superior al 33%; podrán ser solicitantes, en este caso, los padres, representantes solicitantes, en este caso, los padres, representantes legales o guardadores de hecho de los afectados.legales o guardadores de hecho de los afectados.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 39

PRESTACIONESPRESTACIONES► Prestación para costear el servicio de atención domiciliaria.Prestación para costear el servicio de atención domiciliaria.► Prestación para el suministro de alimentos elaborados.Prestación para el suministro de alimentos elaborados.► Prestación para la adquisición de electrodomésticos básicos, Prestación para la adquisición de electrodomésticos básicos,

con preferencia cuando estos se valoran imprescindibles para con preferencia cuando estos se valoran imprescindibles para impartir servicios concertados como el servicio de atención impartir servicios concertados como el servicio de atención domiciliaria.domiciliaria.

► Prestación para la adaptación funcional de la vivienda.Prestación para la adaptación funcional de la vivienda.► Prestación para la eliminación de barreras arquitectónicas que Prestación para la eliminación de barreras arquitectónicas que

faciliten la movilidad o el acceso a la vivienda.faciliten la movilidad o el acceso a la vivienda.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 40

► Prestación para ayudas técnicas, entendiéndose por Prestación para ayudas técnicas, entendiéndose por tal los instrumentos que facilitan la movilidad, tal los instrumentos que facilitan la movilidad, desenvolvimiento, comunicación o adaptación al desenvolvimiento, comunicación o adaptación al medio del afectado, tanto dentro como fuera del medio del afectado, tanto dentro como fuera del hogar.hogar.

► Prestación para la adquisición de vehículo a motor y Prestación para la adquisición de vehículo a motor y para la adaptación de vehículo a motor.para la adaptación de vehículo a motor.

► Prestación para la adquisición de audífonos, gafas y Prestación para la adquisición de audífonos, gafas y prótesis dentales.prótesis dentales.

► Prestación para transporte especializado.Prestación para transporte especializado.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 41

► Prestación para el pago de una plaza en centro Prestación para el pago de una plaza en centro residencial o centro de día cuando no tenga residencial o centro de día cuando no tenga acceso, después de un tiempo en lista de acceso, después de un tiempo en lista de espera valorada por el comité, a una plaza en espera valorada por el comité, a una plaza en la red de centros públicos o concertados.la red de centros públicos o concertados.

42

Proceso para el Proceso para el reconocimiento de la situación reconocimiento de la situación

de dependencia de dependencia

Fases en que se divideFases en que se divide

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 43

1.1. Solicitud de Valoración de la situación de Solicitud de Valoración de la situación de dependencia.dependencia.

2.2. Valoración de la situación de dependencia.Valoración de la situación de dependencia. 3.3. Reconocimiento de la situación de Reconocimiento de la situación de

dependencia.dependencia. 4.4. Situación económica del solicitante.Situación económica del solicitante. 5.5. Elaboración del Programa Individual de Elaboración del Programa Individual de

Atención.Atención. 6.6. Asignación del Servicio de atención Asignación del Servicio de atención

adecuado a la situación de la persona.adecuado a la situación de la persona.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 44

Solicitud de ValoraciónSolicitud de Valoración

Se inicia a instancia de la persona interesada.Se inicia a instancia de la persona interesada.

Deberán presentar una Solicitud de Valoración Deberán presentar una Solicitud de Valoración en cualquiera de las Oficinas de Información y en cualquiera de las Oficinas de Información y Registro del Gobierno Regional Registro del Gobierno Regional

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 45

Documentación adjuntaDocumentación adjunta

Informe sobre condiciones de Salud.Informe sobre condiciones de Salud.Fotocopia del DNI.Fotocopia del DNI.Certificado de empadronamiento.Certificado de empadronamiento.Certificado de convivencia.Certificado de convivencia.Otros:Otros: Las personas que soliciten la valoración por Las personas que soliciten la valoración por homologación por tener previamente reconocido el homologación por tener previamente reconocido el complemento de la necesidad de asistencia de tercera complemento de la necesidad de asistencia de tercera persona, deberán presentar copia compulsada de la persona, deberán presentar copia compulsada de la resolución del reconocimiento del grado de minusvalía. resolución del reconocimiento del grado de minusvalía.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 46

Valoración de la dependenciaValoración de la dependenciaReunidos los requisitos exigidos, los profesionales de Reunidos los requisitos exigidos, los profesionales de los Equipos de Atención Primaria de Salud los Equipos de Atención Primaria de Salud responsables de la aplicación del Baremo contactarán responsables de la aplicación del Baremo contactarán con la persona solicitante para establecer la fecha en con la persona solicitante para establecer la fecha en que se procederá a la aplicación del mismo. que se procederá a la aplicación del mismo. Los profesionales realizarán un Informe sobre el Los profesionales realizarán un Informe sobre el entorno y uninforme priorizado de los servicios y entorno y uninforme priorizado de los servicios y prestaciones del catálogo más adecuados a la prestaciones del catálogo más adecuados a la situación de la persona solicitante. situación de la persona solicitante.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 47

Reconocimiento de la dependenciaReconocimiento de la dependencia

El Servicio competente en materia de atención El Servicio competente en materia de atención a las personas en situación de dependencia a las personas en situación de dependencia elaborará un dictamen propuesta sobre el elaborará un dictamen propuesta sobre el grado y nivel de dependencia de la persona grado y nivel de dependencia de la persona interesada, a partir del cual, la Dirección interesada, a partir del cual, la Dirección General competente dictará la General competente dictará la correspondiente resolucióncorrespondiente resolución..

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 48

Qué incluye la resoluciónQué incluye la resolución

►El reconocimiento de la situación de El reconocimiento de la situación de dependencia, o la desestimación de la dependencia, o la desestimación de la solicitud.solicitud.

►En su caso, el grado y nivel de dependencia de En su caso, el grado y nivel de dependencia de la persona solicitante, con indicación de la la persona solicitante, con indicación de la efectividad del derecho a las prestaciones de efectividad del derecho a las prestaciones de dependencia conforme al calendario de dependencia conforme al calendario de implantación de la Ley.implantación de la Ley.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 49

►Los servicios y prestaciones que correspondan al Los servicios y prestaciones que correspondan al grado y nivel.grado y nivel.

►Plazo de revisión del grado o nivel de dependencia, si Plazo de revisión del grado o nivel de dependencia, si procede La resolución referida en el apartado procede La resolución referida en el apartado anterior deberá dictarse y notificarse a la persona anterior deberá dictarse y notificarse a la persona solicitante o a sus representantes legales en el plazo solicitante o a sus representantes legales en el plazo máximo de seis meses, que se computará a partir de máximo de seis meses, que se computará a partir de la fecha de entrada de la solicitud en el registro de la la fecha de entrada de la solicitud en el registro de la Dirección General competente en materia de Dirección General competente en materia de servicios sociales. servicios sociales.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 50

Situación económicaSituación económicaEl derecho a las prestaciones del SAAD se escalona en tiempo El derecho a las prestaciones del SAAD se escalona en tiempo según el Grado y Nivel de Dependencia, según el calendario según el Grado y Nivel de Dependencia, según el calendario siguiente:siguiente:

► 2007: Personas valoradas con un Grado III, niveles 2 y 12007: Personas valoradas con un Grado III, niveles 2 y 1► 2008-2009: Personas valoradas con un Grado II, nivel 2.2008-2009: Personas valoradas con un Grado II, nivel 2.► 2009-2010: Personas valoradas con un Grado II, nivel 12009-2010: Personas valoradas con un Grado II, nivel 1► 2011-2012: Personas valoradas con un Grado I, nivel 2.2011-2012: Personas valoradas con un Grado I, nivel 2.► 2013-2014: Personas valoradas con un Grado I, nivel 1.2013-2014: Personas valoradas con un Grado I, nivel 1.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 51

Situación económicaSituación económica

El Servicio competente requerirá a la persona El Servicio competente requerirá a la persona solicitante para que en el plazo máximo de 20 solicitante para que en el plazo máximo de 20 días aporte a la Administración la días aporte a la Administración la documentación que acredite su capacidad documentación que acredite su capacidad económica, de renta y patrimonio. económica, de renta y patrimonio.

►Resolución que reconozca un Grado y Nivel que Resolución que reconozca un Grado y Nivel que implique la efectividad del derecho.implique la efectividad del derecho.

►Efectividad del derecho a las prestaciones de Efectividad del derecho a las prestaciones de dependencia fuera en años posteriores.dependencia fuera en años posteriores.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 52

Documentación a presentar: Documentación a presentar: 

►Datos sobre la rentaDatos sobre la renta►Datos sobre el patrimonioDatos sobre el patrimonio►Otras prestaciones públicasOtras prestaciones públicas

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 53

Elaboración del PIA Elaboración del PIA (Plan individual de atención)(Plan individual de atención)

El Servicio competente elaborará un Programa El Servicio competente elaborará un Programa Individual de Atención en el que se Individual de Atención en el que se determinará, de entre las alternativas determinará, de entre las alternativas propuestas disponibles, la modalidad de propuestas disponibles, la modalidad de intervención más adecuada a sus necesidades intervención más adecuada a sus necesidades de acuerdo con los servicios y prestaciones de acuerdo con los servicios y prestaciones económicas previstas en la resolución para su económicas previstas en la resolución para su grado y nivel. grado y nivel.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 54

Asignación del ServicioAsignación del Servicio

►Servicio o servicios prescritos, con indicación Servicio o servicios prescritos, con indicación de las condiciones específicas de la prestación de las condiciones específicas de la prestación de éstos, indicando extremos tales como el de éstos, indicando extremos tales como el centro, la intensidad de protección o los centro, la intensidad de protección o los períodos.períodos.

►En su caso, de no ser posible el acceso a un En su caso, de no ser posible el acceso a un servicio público o concertado de atención y servicio público o concertado de atención y cuidado, la prestación económica vinculada al cuidado, la prestación económica vinculada al servicio.servicio.

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 55

►Excepcionalmente, prestación económica para Excepcionalmente, prestación económica para cuidados familiares, cuando la persona cuidados familiares, cuando la persona beneficiaria esté siendo atendida en su beneficiaria esté siendo atendida en su entorno familiar y se reúnan las condiciones entorno familiar y se reúnan las condiciones adecuadas de convivencia y habitabilidad de la adecuadas de convivencia y habitabilidad de la vivienda.vivienda.

►En su caso, prestación económica de En su caso, prestación económica de asistencia personal, con indicación de las asistencia personal, con indicación de las condiciones específicas de dicha prestacióncondiciones específicas de dicha prestación..

Módulo 3.2: Recursos Sociosanitarios de Apoyo al Enfermo de Alzheimer y sus Familiares 56

►Indicación de la participación en el coste de los Indicación de la participación en el coste de los servicios o del coeficiente reductor aplicable a servicios o del coeficiente reductor aplicable a las prestaciones económicas según la capacidad las prestaciones económicas según la capacidad económica de la persona beneficiaria.económica de la persona beneficiaria.

►Fecha efectiva de inicio del servicio o prestación Fecha efectiva de inicio del servicio o prestación económica. económica.

top related