modulo 2 los insectos rev

Post on 29-Jul-2015

90 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Universidad de Puerto Rico en Utuado Departamento de Tecnología Agrícola

Prof. Juan Irizarry Morales Laboratorio TECP 1016

Laboratorio de Introducción al Control de Plagas

Objetivos:

Por medio del estudio de esta unidad el estudiante:

a. Conocerá la morfología externa de los insectos. b. Clasificará insectos de acuerdo al tipo de patas, de aparato bucal y al tipo de

alas.

Pre-prueba Contesta las siguientes preguntas. 1. ¿Qué es un insecto?

2. Mencione los beneficios y desventajas d los insectos. 3. Mencione las partes principales de un insecto.

4. Explica la función de las tres partes principales del insecto.

Información básica sobre los insectos

Son los animales terrestres más abundantes y ampliamente distribuídos en el mundo. Capaces de vivir en cualquier tipo de ambiente y son los únicos que pueden volar. Se alimentan de toda clase de plantas o partes de estas: raíces, tallos, hojas, flores, semillas y frutas. Muchos contribuyen en la polinización de las flores. La mayoría transmiten enfermedades, virus, bacterias y hongos a las plantas, animales y al hombre. Se caracterizan porque se componen de tres pares de patas segmentadas, cabeza, tórax y abdómen.

Partes Principales de un insecto

1. Cabeza 2. Tórax

3. Abdomen

Partes Principales de un insecto 1. Cabeza – Es una cápsula dura esclerotizada que comprende todos las funciones

sensoriales. Se compone de tres partes: ojos, antenas y aparato bucal.

Ojos: Hay dos tipos de ojos: Compuestos y Simples Ejemplo de Ojos Compuestos Antenas:

1. Son estructuras sensoriales. Sus funciones son: oír, oler, determinar cambio en presión, velocidad y dirección del viento y cambio en humedad.

2. Se dividen en tres partes:

Escapo – es el primer segmento y el más largo. Pedicelo – segundo segmento Flagelo – Resto de los segmentos.

3. Tipos de Antenas: Filiforme – Saltamontes Moniliforme – Caculos Setacea – Libélula u Odonata, Caballito de San Pedro Capitata – Escarabajo Clavada – Escarabajo Hembra

Pectinata -Mosca Casera Plumosa – Aristate –Alevilla Geniculadas – Hormigas

Aparato Bucal:

A. Está compuesto de : 1. Labro- labio superior que cubre la cavidad bucal (tapita). 2. Mandíbula – localizada detrás del labro. 3. Maxíla – su función es cortar y masticar. 4. Labium – labio inferior que cierra la cavidad bucal.

B. Tipos de Aparatos Bucales

1. Masticador: es el más primitivo y presente en inmaduros y adultos. Saltamonte (Orthoptera), Caculo (Coleóptera), Larvas Mariposas (Lepidóptera)

2. Penetrador – Chupador

Mosquitos y Moscas de Establo (Diptera) Piojos (Pthiráptera) Chinches (Hemíptera) Pulgas (Siphonapthera Mosca Blanca, Afidos, Querezas y Saltahojas (Homóptera)

3. Esponjoso Mosca Casera (Diptera)

4. Masticador Lamedor

Abejas y Avispas ( Hymenópteras)

5. Raspador – Chupador Trípidos (Thysanoptera)

6. Sifonador Mariposas y Alevillas (Ledidóptera)

2. Tórax – Es el lugar de locomoción del insecto. En el tórax se encuentran las alas y las patas. La cérvix o cuello es la membrana que une la cabeza y el tórax. Tiene tres pares de patas y dos pares de alas.

El tórax se divide en tres partes: 1. Protórax - 1 par de patas 2. Mesotórax – patas y alas 3. Metatórax – patas y alas

A. Alas 1. Se encuentran en el Tórax. Su función es trasladarse de un lugar a otro

para buscar alimento, escapar de enemigos y del peligro y para aparearse.

2. Las partes del ala son: celdas, vena, margen apical, margen anal y margen costal.

Ala de un ortóptero tipo: (1) vena costal, (2) vena radial, (3, 4, 5, 6) venas anales.

3. Tipos de Alas: a. Tegmina- Estas alas tienen venas. Saltamontes, Grillos, Esperanzas ( Orthoptera)

b. Hemielitra- Son una combinación, la mitad del ala es dura y la

otra mitad es membranosa con venas. c. Elitra o Elitrón- El primer par de alas son lisas y duras. Caculos o

Escarabajos ( Coleóptera)

d. Halteres- Tiene un primer par de alas con una modificación, son alas rudimentarias (no se pudieron desarrollar) Mosquito y Mosca (Díptera)

e. Hámuli- Tienen ganchos que unen dos pares de alas de las avejas y le ayudan al vuelo.

Avejas (Himenópteras)

B. Patas 1. Los Insectos tienen seis patas.

a. Coxa b. Trocanter c. Femur d. Tibia e. Tarso f. Pretarso

2. Tipos de Patas: a. Cursorial – Función correr – Cucaracha

b. Saltorial – Función Brincar – Saltamontes, Esperanzas

c. Fosorial – Es usada para escabar – Changa

d. Raptorial – Es usada para recoger – Mantis

e. Natorial – es usada para nadar, como remo. Insectos acuáticos.

f. Corbiculum – Forma canasta para recoger polen. Abeja

3. Abdómen – es el lugar donde se llevan a cabo las funciones de respiración, reproducción y digestión del insecto. Se compone de 9 a 11 segmentos. Partes Principales del Abdomén:

1. Espiráculos – Orificios en los metámeros o segmentos que es por donde respiran.

2. Tímpano – Es por donde escuchan los insectos. 3. Cercos – Partes externas, sistema reproductor, los usan como sensores.

Definición de conceptos

1. Exoesqueleto – Cubierta o carapacho del insecto al que se le llama integumento. 2. Integumento – Está cubierto o rodeado por una cutícula.

3. Cutícula – Cubierta protectora compuesta de proteínas pigmentos, substancias

grasosas y capa de cera que regula el paso de gases en los insectos.

4. Segmentación – Proceso embriológico por el cual el cuerpo del insecto se divide en una serie de partes o segmentos.

5. Metámero – Nombre dado a cada segmento. Su función es proveer flexibilidad al

insecto.

Post-prueba

Identifica:

Referencias

Davies, R. G. 1991 Introducción a la Entomología. Ediciones Mundi Prensa

Medina Gaud, Siverio. 1987. Insectos Beneficiosos y Dañinos de Puerto Rico. Ediciones Riqueña

http://www.google.com/ http://scriptusnaturae.8m.com/III_ento/insecta.htm http://mx.encarta.msn.com/

top related