modo de pensar de las mexicanas

Post on 06-Apr-2017

399 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Modo de ser de las mexicanas

Rasgos Psicológicos del mexicano

La polémica de la autoimagen de la mujer mexicana ha sido vista a través de los años por la sociedad hasta nuestros días. Hechos que han llevado a la mujer ir evolucionando

en cuanto imagen y pensamiento.

La sociedad y sus formas de condición de vida tan variadas son las que van

determinando las diferencias entre las

mujeres.

Hablamos de igualdad entre nosotras sólo en género y tal vez en imagen.

Incluso en la sociedad ésta ha sido delimitada al ámbito

del hogar y no al laboral, esto es notable en empleos,

cargos laborales y tareas profesionales.

Durante años el estereotipo de la mujer ante el género

masculino, ha sido el de mujer abnegada, intachable,

obediente, y entregada.

Hechos como la discriminación hacia la

mujer es lo que la lleva a escoger entre

dos opciones:

Alzar la voz en actos feministas y obligar de alguna manera a la

sociedad a ser tomada en cuenta como persona productiva y no como

un adorno en casa.

O quedarse callada, asumiendo el papel de mujer dedicada al hogar que le ha sido impuesto una y otra

vez, el de mujer tradicional mexicana.

La mujer a veces se encasilla en el papel de esposa y ama de casa, atendiendo las órdenes un tanto a veces irracionales e injustas de un

marido despótico.

Callar incluso

infidelidad por parte del

marido, fingir ausencia

de sentimientos y

facultades.

Atende

r

Obedecer

Socialmente la mujer aún está “incapacitada” para laborar en algunas áreas de la industria,

mecánica, electricidad y albañilería.

Es considerada por los hombres solo como una

máquina reproductora de hijos, buena ama de casa,

cocinera.

No tiene voz ni voto en temas políticos, científicos y culturales, debe permanecer callada, frágil,

marchita y solo productiva en casa, mientras que el hombre sale de

casa, se divierte y tiene voz y voto.

Hoy en día, las

etiquetas de

abnegación,

dependencia,

virtud, etc., se

han arraigado de

manera negativa

en la población

femenina, por lo

que se debe

acabar de una vez

con todas estas

etiquetas.

Un paso cercano es el hecho de que las bases sociológicas del México

actual están cambiando y por lo consiguiente la conceptuación

unilateral masculina del mundo y de la vida está caducando.

La mexicana del pueblo está dando muestras de tener conciencia de sus derechos y de sus deberes. Sin abandonar el cuidado del hogar y no reduciendo su existencia a la función familiar.

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA

CARRERA DE PSICOLOGÍA

DESARROLLO Y EDUCACION TEÓRICA II

GRUPO 2605

Realizadoras:

Alejandri Robles Velvet Elizabeth

Delgado Piotrowsky Mariana Isabel

Trejo López María Cristina

Valdespino Coroy Angélica Cristina

top related