modelos de la comunicación

Post on 13-Aug-2015

44 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MODELOS DE LA COMUNICACIÓN.

Jesús Andrés Soto Angulo

Aristóteles.

Él realizó el primer modelo de la comunicación hizo señalando las tres partes

fundamentales que lo integran; emisor, mensaje, y

receptor, a las que denomino, orador, discurso,

y auditorio.

LasswellPropuso analizar el proceso de la

comunicación mediante  las respuestas de las preguntas ; Quien dice que, en que

canal; a quien con que efecto.

David K. BerloPropuso un modelo que enfatiza cómo los atributos de los cuatro elementos principales (fuente, mensaje, canal y receptor) afectan a la comunicación.La fuente es la creadora del mensaje, mensaje es la traducción de ideas en un código simbólico, como es el lenguaje o los gestos; el canal es el medio por el cual el mensaje es transmitido; y el receptor es la persona (o grupo) que es el objetivo de la comunicación.

JakobsonEl emisor Corresponde al que emite el mensaje. El receptor recibe el mensaje, es el destinatario. El mensaje es la experiencia que se recibe y transmite con la comunicación. Pero para que el mensaje llegue del emisor al receptor se necesita además de :El código lingüístico que consiste en “un conjunto organizado de unidades yreglas de combinación propias de cada lengua natural”.Y por último el canal, que permite establecer y mantener la comunicación entreemisor y receptor.

Charaudeau

Ha explicado el acto de la comunicación como una puesta en escena que une dos espacios de significado: el de dos emisores y el de los receptores definiéndolo  como un objeto de intercambio entre dos instancias una de enunciación y otra de recepción cuyo sentido depende de la relación de intencionalidad que se instaura entre ellos.

NixonAdvierte la necesidad de ampliar el trabajo sobre la disposición y manejo

del discurso que hará el emisor a partir de sus intenciones, y la importancia de las condiciones físicas y psicológicas idóneas en las que el oyente recibirá el mensaje, para asegurar que actúe en consecuencia

con las intenciones del emisor.

Shannon & WeaverEstablece como elemento inicial una fuente de informaciónseguida de un transmisor que a través de una señal la cual puede sufrir de interferencia o ruidoes enviada a través de un canal y es recibida por un receptorel cual es considerado el destinatario del mensaje.Este modelo sentó las bases de la teoría dela información.

ShrammPara que el mensaje sea recibido con éxito, el autor señala una serie de pasos previos que hay que seguir:El mensaje debe hacerse de modo que llame la atención del destino.La fuente debe emplear signos que se refieran a una experiencia común de la fuente y del destino. Ejemplo de ello son las ideologías, los diversos temas a tratar, etc.El mensaje debe despertar necesidades de la personalidad del destinatario y sugerir maneras de satisfacerlas.Los modos de satisfacer esas necesidades deben adecuarse a la situación del grupo en la que se encuentra el individuo receptor (normas, valores, etc.).

top related