modelos de comercializaciÓn, generalidades

Post on 07-Jun-2015

4.745 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Modelos de comercialización, generlidades

TRANSCRIPT

MODEL

OS

DE

COM

ERCI

ALIZ

ACIÓ

N

6.1 Problemas básicos.

6.2 El patrón de la demanda en la estrategia.

6.3 Problemas y consecuencias.

6.4 Oportunidades para el futuro.

*CONTENIDO

*6.1 Problemas básicos.

La explosión de los segmentos de

clientes, de productos, de medios de

difusión, y de canales de distribución

ha ocasionado que la comercialización

sea más compleja, más costosa, y

menos eficaz.

La disponibilidad de las piezas

de repuesto en el momento en

que se necesiten para su

reposición ante la ocurrencia de

un fallo es un elemento

primordial para lograr el

adecuado cumplimiento del plan

de mantenimiento establecido

en la empresa.

6.2 El patrón de la demanda en la estrategia.

Consiste en establecer la forma en que varían las transacciones que ocurren dentro de determinado periodo. (hora, día, semana o año), en una localidad o área, e involucrando un determinado tipo de comprador.

Por lo tanto, la empresa tendrá tantos patrones de demanda como posibles combinaciones de tales variables puedan existir.

6.2 El patrón de la demanda en la estrategia.

6.2 El patrón de la demanda en la estrategia.

Dos enfoques para el patrón de la demanda:

*Los que tratan de optimizar los resultados de las operaciones para determinado conjunto de patrones de demanda.

*Los que tratan e cambiar las características o parámetros de uno o más patrones de demanda. (observando el comportamiento de compradores, mayoristas…)

MÉTODOS DE PRONÓSTICOS EXISTENTES

Pronósticos de ventas.

Sistemas de distribución.

Servicio a clientes

Políticas de precios

Mezcla de promoción y publicidad

SOLUCIÓN A PROBLEMAS DE

COMERCIALIZACIÓN

6.3 Problemas y consecuencias.

• Falta de personal competente.

• Falta de datos adecuados.

• Falta de apoyo y comprensión por parte de la dirección.

• Experiencia inadecuada.

6.4 Oportunidades para el futuro.

EMPRESA

CLIENTEMERCADO

BIBLIOGRAFÍA

* NUEVAS TÉCNICAS PARA LA DIRECCIÓN DE EMPRESAS, David B. Hertz, Ed. LIMUSA, 11972

* giogosarrobagestiopolis.com, Autor: Giovanny E. GómezINSTRUMENTOS, INVERSIONES, RIESGO Y FINANCIAMIENTO 02 / 2002 

* APORTES A LOS MÉTODOS DE PRONÓSTICO DE LA DEMANDA DE PIEZAS DE REPUESTO, SU INFLUENCIA EN LA GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO.

* Aportado por: MSc Ing Aramis Alfonso Llanes - MSc Ing Kely Hernández Pascual

* Facultad de Ciencias Empresariales. Universidad Central de las Villas. Cuba.

* e-mail: aramisll@fce.uclv.edu.cu, khernandez@fce.uclv.edu.cu

*PresentacióN ComercializacióN Modulo 2 Casder - Presentation Transcript

*http://www.slideshare.net/Módulo de Mercadeo y Comercialización Diplomado en Servicios de Desarrollo Empresarial Rural 2009

top related