modalidad vestibular06

Post on 07-Jul-2018

218 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 1/37

SISTEMAVESTIBULAR

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 2/37

SISTEMA VESTIBULAR

1.   Receptor periférico.

2.   Núcleos vestibulares centrales.

3.   Red vestíbulo ocular.

4.   Red vestíbulo espinal.

5.   Red vestíbulo talámico cortical.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 3/37

MODALIDAD VESTIBULAR•   El vestíbulo constituye la parte central del laberinto óseo.

•   El utrículo

y el sáculo  son las estructuras membranosasque existen dentro del vestíbulo.

  Los dos tienen un epitelio cubico

 simple y están llenos deendolinfa.

•   Los conductos semicirculares óseos se encuentran casi en

ángulo recto entre ellos. La perilinfa los separa de losconductos semicirculares membranosos, los cualescontienen endolinfa. Se conectan con el utrículo.

  Cerca de la unión con el utrículo, cada conducto se dilata yforma una am

polla.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 4/37

APARATO VESTIBULAR

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 5/37

LABERINTO MEMBRANOSO

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 6/37

MODALIDAD VESTIBULAR•   Los órganos sensoriales del utrículo y el sáculo ejercen su

acción en el equilibrio estático. Función necesaria para

sentir la

 posición de la cabeza en relación con la gravedad ypara apreciar la aceleración

 y desaceleración lineal de lacabeza.

•   La mácula   es un epitelio sensorial especializado que seencuentra en el utrículo

  y el sáculo. Contiene célulasciliadas receptoras y células de sostén, cubiertas de unamatriz gelatinosa.

•   Los movimientos de la macula, informan sobre la posición

yaceleración de la cabeza. Produce potenciales de accióncuando la cabeza cambia de posición con respecto a la

gravedad o cambia de aceleración.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 7/37

MODALIDAD VESTIBULAR•   Los otolitos son cristales minúsculos hechos de carbonato

de calcio y proteínas. Están incluidos en una matriz

gelatinosa que se denomina membrana otolítica.

•   La macula del utrículo es paralela a la base del cráneo y ladel sáculo esta orientada casi en   ángulo recto con ella,

perpendicular a la base del cráneo.•   Cualquier modificación de la posición de la cabeza produce

un cambio de la presión que ejerce la membrana otolítica, loque a su vez activa o desactiva la células ciliadas.

•   Las neuronas sensoriales del nervio vestibular llevan lainformación hacia el tallo cerebral. En el SNC se produce lasensación de cambio en la fuerza de gravedad y sensación

de cambio en la posición de la cabeza.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 8/37

ORIENTACIÓNDE LOS

RECEPTORESVESTIBULARES

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 9/37

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 10/37

MODALIDAD VESTIBULAR•   Cuando la persona rota la cabeza o el cuerpo, los conductos

semicirculares se mueven con ella o él. La inercia impide a la

endolinfa que contienen moverse con la misma velocidad.

•   La cúpula se mueve entonces en sentido opuesto   almovimiento de la cabeza hasta que termine el movimiento

inicial.

•   El sistema (equilibrio dinámico) puede detectar cambios enel sentido y la aceleración angular con que se produce el

movimiento de rotación.

•   El vértigo conlleva una sensación de rotación en el espaciodel cuerpo o del espacio exterior. Nauseas, vomito e

incapacidad para mantener el equilibrio.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 11/37

RECEPTORES VESTIBULARES

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 12/37

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 13/37

MÁCULA

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 14/37

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 15/37

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 16/37

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 17/37

MOVIMIENTOS DE LA CABEZA•   Con la cabeza erguida, la macula del utrículo está horizontal

 y detecta las translaciones de izquierda/derecha y

adelante/atrás.

•   Con la cabeza erguida, la macula del sáculo está vertical ydetecta las translaciones de arriba/abajo y adelante/atrás.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 18/37

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 19/37

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 20/37

CANALESSEMICIRCULARES

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 21/37

RECEPTORES DE LOSCANALES SEMICIRCULARES

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 22/37

MOVIMIENTOS DE LACÚPULA

Ó

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 23/37

ORGANIZACIÓN DE EMPUJE-HALADO•   Los conductos semicirculares están organizados de tal

manera que cada uno tiene su   contraparte del lado

contralateral. Así, cuando está máximamente excitado sucontraparte está máximamente inhibido (organización“push-pull”)

•   Cuando la cabeza rota hacia la derecha el conductosemicircular horizontal del lado derecho se excita y elizquierdo se inhibe.

•   Otro par es formado por el canal anterior derecho y elposterior izquierdo.

•   Otro par es formado por el canal anterior izquierdo y el

posterior derecho.

Ó Ó

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 24/37

DIRECCIÓN DE LA EXCITACIÓN EN LOSCONDUCTOS SEMICIRCULARES

Ó

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 25/37

ROTACIÓN DE LA CABEZAHACIA LA IZQUIERDA

Ó

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 26/37

ROTACIÓN DE LA CABEZAHACIA LA DERECHA

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 27/37

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 28/37

ADAPTACIÓN DE LAS CÉLULAS CILIADASDE LOS CANALES SEMICIRCULARES

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 29/37

SISTEMA VESTIBULAR

1.   Aparato receptor periférico.

2.

Núcleos vestibulares centrales.3.   Red vestíbulo ocular.

4.   Red vestíbulo espinal.

5.   Red vestíbulo talámico cortical.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 30/37

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 31/37

SISTEMA VESTIBULAR

1.   Aparato receptor periférico.

2.   Núcleos vestibulares centrales.

3.   Red vestíbulo ocular.

4.   Red vestíbulo espinal.

5.   Red vestíbulo talámico cortical.

REFLEJO VESTIBULO OCULAR

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 32/37

REFLEJO VESTIBULO - OCULAR   Estabiliza las imágenes en la retina mientras la cabeza rota o se

traslada. Así cuando la cabeza rota en una dirección a cierta velocidad,

los ojos rotan a la misma velocidad en la dirección contraria.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 33/37

SISTEMA VESTIBULAR

1.   Aparato receptor periférico.

2.   Núcleos vestibulares centrales.

3.   Red vestíbulo ocular.

4.   Red vestíbulo espinal.

5.   Red vestíbulo talámico cortical.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 34/37

SISTEMA VESTIBULAR

R. Vestibulares

R. Musculares R. Articulares

VISUAL

•Reflejos posturales (correctores).•Coordinación motora.•Control de los movimientos de losojos.• Reacciones de enderezamiento yde equilibrio.

Propioceptores

EFEREN DE

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 35/37

EFERENCIAS DE LOSNÚCLEOS VESTIBULARES

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 36/37

SISTEMA VESTIBULAR

1.   Aparato receptor periférico.

2.   Núcleos vestibulares centrales.

3.   Red vestíbulo ocular.

4.   Red vestíbulo espinal.

5.  Red vestíbulo talámico cortical.

8/18/2019 Modalidad Vestibular06

http://slidepdf.com/reader/full/modalidad-vestibular06 37/37

top related