miomatosis uterina y sarcoma uterino

Post on 09-Aug-2015

124 Views

Category:

Health & Medicine

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIAPASDR. MANUEL VELASCO SUAREZ

ESCUELA DE MEDICINA HUMANA CAMPUS IV

GINECOLOGIA

MIOMATOSIS UTERINA – SARCOMA UTERINO

DR. HECTOR ALONSO ALVAREZ CHANG

JORDAN PÉREZ GÓMEZTAPACHULA CHIAPAS A 6 DE MAYO DEL 2015

MIOMATOSIS UTERINA

• Es un tumor benigno compuesto fundamentalmente de fibras musculares lisas

MIOMATOSIS UTERINA

EPIDEMIOLOGIAMIOMATOSIS UTERINA

FACTORES DE RIESGO

EDAD Y PARIDAD

ETNICIDAD

ANTICONCEPTIVOS ORALES

FACTORES HORMONAL ENDOGENOS

PESO

DIETA

EJERCICIO

HISTORIA FAMILIAR

EMBARAZOS

LESION EN LOS TEJIDOS

MIOMATOSIS UTERINA

CLASIFICACIÓN RADIOLOGICA

Miomas de pequeños elementos Diámetro igual o menos de 2 cm

Miomas de medianos elementos Diámetro entre 2 y 6 cm

Miomas de grandes elementos Diámetro mayor a 6cm hasta 20cm

Miomatosis Gigantes Diámetro mayor de 20cm

MIOMATOSIS UTERINA

Guias de practica clinica IMSS Diagnostico y tratamiento de miomatosis uterina

TAMAÑO DE MIOMASMIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

MIOMAS GIGANTESMIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

CLASIFICACIÓN ANATOMICA

MIOMAS SUBSEROSOS

MIOMAS SUBMUCOSOS

MIOMAS INTRAMUSCULAR

ES

MIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

CLASIFICACIÓN MIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

MIOMAS SUBSEROSOS

• HACIA FUERA DE LA PARED DEL UTERO

• PUEDE ALCANZAR GRAN TAMAÑO, SIENDO POR SU LOCALIZACION POCO SINTOMATICOS.

MIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

MIOMAS INTRAMURALES

• Son los mas frecuentes y proliferan en la porción central del miometro

MIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

MIOMAS SUBMUCOSO

• Hacen protrusión en la cavidad uterina, por lo que son sintomáticos

• Mioma parido

MIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

MIOMASMIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

MIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

CLINICA

HEMORRAGIA

ANEMIA

DOLOR

SINTOMAS DE COMPRESIÓN

INFERTILIDAD

MIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

DIAGNOSTICO

HISTORIA CLINICA Y EXPLORACIÓN CLINICA

ECOGRAFIA

HISTEROSCOPIA

MIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

TRATAMIENTO

TRATAMIENTO MEDICO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO

Análogos de GnRH

AINES

Antifibrinoliticos

MIOMECTOMIA(LAPAROTOMIA, LAPAROSCOPIA O

HISTEROSCOPIA)

MIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

MIOMECTOMIAMIOMATOSIS UTERINA

Manual CTO de Medicina y Cirugía 8ª edición Ginecología y obstetricia Pag 46 - 48

SARCOMA UTERINO

Es un tumor maligno que nace en el músculo liso o en el tejido conjuntivo que reviste al útero.

SARCOMA UTERINO

FACTORES DE RIESGO

• Tratamiento previo con radioterapia dirigida a la pelvis.

• Tratamiento con Tamoxifeno para el cáncer de mama.

SARCOMA UTERINO

CLINICA

SANGRADO QUE NO ES PARTE DE LOS

PERIODOS MESTRUALES

SANGRADO DESPUÉS DE LA MENOPAUSIA

UNA MASA EN LA VAGINA

DOLOR O SENSACION DE

SACIEDAD EN EL ABDOMEN

MICCIÓN FRECUENTE

SARCOMA UTERINO

DIAGNOSTICO

EXAMEN FISICO Y

ANTECEDENTES

EXAMEN PELVICO

EXAMEN PELVICO

PRUEBA DE PAP

ECOGRAFIA TRANSVAGINAL

DILATACIÓN Y CURETAJE

ESTADIOS

• El cáncer se encuentra solamente en el útero.

ESTADIO I

ESTADIO lA ESTADIO lB

• El cáncer se ha diseminado en el tejido conjuntivo del cuello uterino pero no se ha diseminado fuera del útero

ESTADIO II

ESTADIOS

• El cáncer se diseminó más allá del útero y el cuello uterino, pero no más allá de la pelvis.

ESTADIO IIIA

ESTADIO III

ESTADIO IIIB

ESTADIO IIIC

ESTADIOS

• El cáncer se diseminó más allá de la pelvis.

ESTADIOS

ESTADIO IV

ESTADIO IVA ESTADIO IVB

TRATAMIENTO

SARCOMA UTERINO RECIDIVANTE

• Es el cáncer que recidivó (volvió) después de haber sido tratado. El cáncer puede reaparecer en el útero, la pelvis, o en otras partes del cuerpo.

top related