minkaverde -...

Post on 17-Oct-2018

224 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Independencia 467, Plaza de Armas | 44 242923 | minka@minkaperu.comMINKAVERDE

Agroecología

• 1. Organización de los productores

• 2. Abonos ecológicos: Bio, humus, compost

• 3. Semillas y plantines

• 4. Siembra a pequeña escala

• 5. Mercados

• 6. Rentabilidad

SELECION NATURAL DE SEMILLA

PRODUCCION DE PLANTINES

PRODUCCION DE COMPOST

PRODUCCION DE BIOL

TUNEL INVERNADADERO

riego tecnificado

PARCELAS PEQUEÑOS PRODUCTORES ORGANICOS

GASTRONOMIA

CONSUMIDORES

MINKA VERDE: Abastecimiento de verduras orgánicas a nichos de

mercados

MERCADO DE ALTO VALOR

Agroecología y gastronomía

Abonos naturales

Producción de Semillas

Plantines

Siembra

Reservorio 1: 4 m3

Reservorio 2: 2.5 m3

agu

a d

e m

anat

iale

s

BIODIGESTOR MINKA

BIOL

BIOL

ZanahoriaC

abe

cera

rie

go (

agu

a +

Bio

l)

espinaca

Lechugas amarillas

lechugas

Lechugas seda

Lechugas malawi

tomate

Tomate Cherry

Túnel invernadero tomatero

Invernaderos

cosecha

Transporte

Distribución

Gastronomía

Bioferias

Punto Verde

RENTABILIDAD

Ventas promedio mes 1,000 nuevos soles

Área promedio por beneficiario 500 m2, Equivalente a

1/20 Ha

Ventas anuales proyectadas (12 meses)

12,000 nuevos soles

Proyección a una Hectárea 240,000 nuevos soles

Existen grandes espacios para aumentar la productividadEs clave no solo el volumen de la renta sino, su distribución

Lecciones aprendidas

Es posible la producción ecológica de alta calidad a pequeña escala en alianza con el mercado y acuerdos que incluyan precios justos a largo plazo. Contratos justos.

La pequeña agricultura puede tener una alta rentabilidad y productividad. Una agricultura intensiva, más que extensiva. Gourmet.

Las tecnologías simples que aumentan la productividad están al alcance.

Cosechas permanentes durante todo el añoRotación de cultivosMejoramiento permanente de suelos

Reducción de hasta el 75% de agua comparado con el riego por gravedad.

Reducción de costos de mano de obra

Independencia de proveedores de agro tóxicos y semillas.

Beneficios de productos sanos para los consumidores libres de insecticidas.

En la política, la prensa y la universidad se ha instalado la idea que solo inmensas extensiones de tierras son rentables. Sin embargo los pequeños agricultores pueden producir ecológica y rentablemente cuando tienen las condiciones para ello, como en muchos países del mundo.

En La Libertad los pequeños agricultores han sido abandonados. No existe extensión agrícola alguna, asistencia técnica ni acceso a financiamiento ni mercados. Es sintomático que el gobierno regional no tenga un solo proyecto productivo para ellas. En cambio se invierte inmensos fondos públicos para enormes irrigaciones que benefician a pocas empresas. La Libertad es la región con la mayor concentración de tierra en el Perú.

Es necesario llamar la atención sobre el tipo de desarrollo que queremos y una reflexión crítica acerca de adonde nos dirigimos. El Perú requiere un desarrollo equilibrado y una distribución mas justa del ingreso, si queremos una sociedad para todos.

Fotografías: Giulianna Casas

Independencia 467, Plaza de Armas | 44 242923 | minka@minkaperu.com

top related