mindfulness al mon sanitari - home | acadèmia de ... inventario de mindfulness de friburgo...

Post on 14-Jun-2018

221 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mindfulnessal mon sanitari

Concha León PizarroPsicooncóloga

Hospital Universitari Parc Taulí de Sabadell i Hospital de Terrassa

¿De qué depende la felicidad?

Factores genéticosCircunstancias vitalesActividad intencionada

Sonja Lyubomirsky

Centrar la atención, cambiar el cerebro

Ø Proceso biológico que favorece la salud y la higiene cerebral

Ø Es una forma de cultivar la integración de la conciencia

Ø Fuente de bienestar

Matthieu Ricard(Aix-les-Bains, 15 de febrero de 1946)

El hombre más feliz del mundoObtuvo el doctorado en biología molecular en el Instituto Pasteur bajo el patrocinio del premio Nobel de Fisiología o MedicinaFrançois Jacob. Después de terminar su tesis doctoral en 1972, Ricard decidió abandonar su carrera científica y concentrarse en la práctica del budismo tibetano. Vivió en el Himalaya y fue discípulo de Kangyur Rinpoche,Está involucrado en el estudio y desarrollo de los efectos del entrenamiento mental sobre el cerebro en las universidades de Madison-Wisconsin, Princeton y Berkeley. En uno de estos estudios en la Universidad de Wisconsin, investigadores colocaron 256 electrodos en su cráneo y los sometieron a un aparato de imágenes funcionales por resonancia magnética nuclear (fMRI). Se encontró que Matthieu Ricard logró el más alto nivel de actividad en la corteza cerebral pre-frontal izquierda, lo que se asocia a las emociones positivas. La escala varia de + 0.3 à -0.3 (beatitud), Matthieu Ricard alcanzaba resultados de –0.45, completamente por fuera de la escala. Un nivel nunca registrado en otro ser humano.

Los resultados de este estudio, publicados en 2004 por la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos, constituyen la quinta referencia científica más consultada en la historia.

Ricard ha dedicado sus esfuerzos y los beneficios económicos de sus publicaciones a varios proyectos de desarrollo y asistencia en Asia, incluyendo la construcción y mantenimiento de clínicas, colegios y orfanatos. Desde 1989, ha ejercido como intérprete de francés y asesor personal del décimo cuarto Dalái Lama: Tenzin Gyatso

MINDFULNESS

«Mindfulness, o atención consciente y plena, consiste en centrar la atención en el momento presente sin que la mente se vea arrastrada por pensamientos, juicios u opiniones»

DJ Siegel

• Consciencia plena • Un tipo de atención total (+ i -), no

valorativa y referida siempre al momento presente (aquí y ahora)

• Aceptar la experiencia tal como se presenta

• Pensamientos, emociones, situaciones...

CONCEPTO “Mindfulness”

Perspectivas del mindfulness

• Como un tipo de meditación – budismo • Como un constructo de personalidad

- Inventario de mindfulness de Friburgo (Buchheld, Grossman y Walach, 2002)

• Como una técnica y un componente de las terapias desarrolladas en el marco del conductismo radical y contextual– Terapia de Aceptación y Compromiso– Terapia de Conducta Dialéctica– Terapia Cognitiva basada en el mindfulness para el

tratamiento de la depresión

PUBLICACIONES MINDFULNESS

Javier García Campayo

J Affect Disord. 2013 May 15;148(1):1-11. Interventions to reduce stress in university students: a review and meta-analysis

CONCLUSION:This review provides evidence that cognitive, behavioral, and mindfulness interventions are effective in reducing stress in university students. Universities are encouraged to make such programs widely available to students. In addition however, future work should focus on developing stress reduction programs that attract male students and address their needs

G. Rizzolatti

Universidad de Parma

1994

Ø“Los estados internos de los demás, ya sean alegría, tristeza o miedo, influyen directamente en nuestro estado de ánimo”

Ø“La conciencia que podamos tener del estado de ánimo de otra persona dependerá de lo bien que conozcamos el nuestro”

Contagio emocinal

Christina MaslachMaslach Burnout Inventory (MBI) (1994)

• Agotamiento Personal• Despersonalización• Realización Personal

Mindfulness/Atención plena

• Pensamos continuamente (el ruido interior no nos deja conectar con nuestrasabiduría)

• Momento a Momento (con el presenteconstruimos el futuro)

Meditación = Conciencia = Sabiduría interior = Poder decidir

Práctica de Mindfulness

• Atención en la respiración (enlace video “onemomentmeditation”): https://youtu.be/ldwQhM62IzY

Conclusiones

• La activación descontrolada del cerebro determina lo que pensamos, lo que sentimos, como percibimos lo que ocurre y como respondemos

• Cuando no perdemos los papeles podemos usar el poder de la mente para cambiar las pautas de activación del cerebro y alterar nuestrospensamientos, nuestros sentimientos, nuestrapercepción y nuestra respuesta.

Conclusiones

• El Mindfulness nos ayuda a ver más claro lo que pensamos, lo que sentimos, como percibimosnuestro entorno y como respondemos.

• El mindfulness nos ayuda a escoger quérespuesta es la más apropiada para conseguirnuestros objetivos

¡MUCHAS GRACIAS!

top related