miguel de la madrid hurtado

Post on 18-Jun-2015

3.394 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Miguel de la madrid hurtado. Escuela: prepa net. Integrantes: Paulina Estefanía Mariana José

Presidente de México del 1 de

diciembre de 1982 al 1 de diciembre

de 1988.

Impulsó el Plan Global de

Desarrollo (PGD), dado a conocer en abril de 1980, cuya

meta era obtener una tasa de

crecimiento anual del 8% hasta el

final del sexenio.

En 1981 fue postulado por el PRI, como candidato a la presidencia de la República y venció en las elecciones del 4 de julio de 1982. Asumió el cargo en diciembre de ese mismo año.

Reorganizó el Plan Global de Desarrollo, estableció a nivel constitucional un sistema de planeación democrática, inició con la apertura económica, la desregulación y descentralización así como la privatización de empresas estatales.

Enero de 1986, ante la severa crisis económica, se establecieron los Pactos de Crecimiento Económico con los diversos sectores sociales.

El 18 de noviembre, el peso se devaluó 55%. De enero a diciembre de 1987, la moneda mexicana había perdido el 192% de su valor tras sucesivas depreciaciones y la inflación para los doce meses registró la tasa del 160%.

Con una política austera enfrentó problemas económicos muy fuertes, como eldescenso del precio del petróleo a nivel mundial.En el ámbito internacional, cooperó con un grupo diplomático encargado deprocurar la paz en Centroamérica.

Visitó varios países latinoamericanos, proponiendo la unidad de criterios para la cooperación económica y la renegociación de la deuda externa

Esto también trajo como consecuencia un intercambio másintenso a nivel comercial, político y cultural.A finales de su gobierno una muy fuerte devaluación afectó nuevamente la yaquebrantada economía mexicana.

Retos Materia económica: Estaban en lo

más alto de la prioridades del gobierno entrante.

Materia política: Una reforma al sistema no era prioritaria.

La finalidad de Miguel de la Madrid era “Lograr la transformación estructural de un sistema económico”

Música y Moda Colores muy vivos contrastando con

colores sumamente muertoscomo anaranjado fluorescente y azul ultramar.ropa o toda lisa o toda estampada.cortes tipo campana.

Música disco o música dance, completamente contrapuesta a la música clásica. De rítmicas que invitaban al baile en las discotecas.

top related