mi paciente consulta por... coxalgia

Post on 22-Jul-2015

459 Views

Category:

Health & Medicine

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MI PACIENTE CONSULTA POR:

COXALGIA

E.A.P VISTA ALEGRE-LA FLOTA

Murcia 06 de marzo de 2015

Esteban Granero Fernández

CARACTERISTICAS DE LA SESIÓN

-INTRODUCCIÓN Y ALGUNAS REFLEXIONES

-¿COMO ENFOCAR EL TEMA DE ESTA SESION?

-Cosas que me importan de la coxalgia. Importancia del problema

-Diferentes formas de considerar el sintoma

.Diagnóstico diferencial y causas generales de la coxalgia

.Diagnóstico por hipótesis y AP

-Actitud diagnóstica en nuestro medio

COXALGIA

PREVALENCIA

24 % en mayores de 60 años

INCIDENCIA

1 % de las consultas vistas en AP en un año

Con nuestros cupos una cada tres-cuatro días

COSAS QUE ME PARECEN IMPORTANTES SOBRE LA COXALGIA

1.-Identificar que lo que duele es la cadera

2.-Conocer las posibles causas,

3.-De estas, cuales son las mas frecuente en AP

4.-Tener presentes la etiológias raras pero importantes: Tiene una

terapeutica concreta

5.-Criterios diagnósticos de sus principales causas: ARTROSIS

6.-Aspectos importantes de la osteoartritis de cadera

-Tratamientos

COXALGIA: ANAMNESIS Y EXPLORACION

1.-LOCALIZACION DEL DOLOR

-INGLE: Coxartrosis, Tendinitis aductores, Bursitis psoas

-LATERAL: Bursitis trocantérea

-NALGA: Glúteo medio, piriforme

2.-CARACTERÍSTICAS DEL DOLOR

-EDAD: Jovenes origen traumatico o mecánico

-RIGIDEZ ARTICULAR

3.-FORMA DE COMIENZO: ANTECEDENTE TRAUMATICO

4.-RITMO INFLAMATORIO, MECÁNICO O MIXTO

5.-CLÍNICA ASOCIADA.

.Parestesias, Fiebre, Pérdida de peso

6.-TRATAMIENTOS UTILIZADOS POR EL PACIENTE

7.-PROFESION

COXALGIA: ANAMNESIS Y EXPLORACION

COXALGIA: ANAMNESIS Y EXPLORACION

COXALGIA: ANAMNESIS Y EXPLORACION

C.P. 6,1

MOVIMIENTOS DE LA CADERA

MANIOBRA

DE

FABER PATRICK

ROTACION INTERNA

COXALGIA: Etiología general

1.-AFECTACION INTRAARTICULAR

1.1.-Cartilago: ARTROSIS PRIMARIA

ARTROSIS SECUNDARIA : Choque acetábulo femoral

1.2.-Sinovial: A.Reumatoide, Sinovitis

1.3.-Partes blandas Intraarticular: Patología “labrum”

1.4.-Huesos intraarticulares: Necrosis avascular de cadera

Osteoporosis focal , Fract Impactada

2.-AFECT. PARTES OSEAS EXTRAARTICULARES

2.1.-Diafisis femoral: Fracturas, Traumatismos, Enfermedad de Paget

2.1.-Huesos pélvicos: Fracturas, Osteitis del pubis

3.-AFECT. PARTES BLANDAS EXTRAARTICULARES

3.1.-Patologia muscular: AFECTACION DEL GLUTEO MEDIO, SIND. PIRIFORME

3.2.-Pat. Por sobreutilización: Tendinitis

Bursitis: BURSITIS TROCANTEREA

3.3.-Pat neurológica: MERALGIA PARESTESICA (Femoro cutáneo) Parestesias

4.-AFECT. POR PATOLOGIA REFERIDA

4.1.-Origen Lumbar

4.2.-Origen en Rodilla

4.3.-Radiculopatía, Lumbociatica

4.4.-Hernias inguinales

4.5.-Patologia intrapelvica: Ginecol. , Urológica, Abdominal, Linfoma, Absceso del Psoas

COXALGIA: Etiología general

CAUSAS DE COXALGIA

Criterio Clasificador: IMPORTANCIA DADA POR EXPERTOS

(Protocolos de la SER Sociedad Española de Reumatologia)

1.-COXALGIA CRONICA INESPECIFICA

2.-BURSITIS TROCANTEREA

3.-SINDROMES DE ATRAPAMIENTO: Meralgia Parestésica

4.-COXALGIA AGUDA

4.1.-Artritis coxo-femoral

4.2.-Osteoporosis Transitoria de cadera

4.3.-Fractura por insuficiencia de la pelvis

CAUSAS DE COXALGIA

Criterio Clasificador: FRECUENCIA DE PRESENTACION EN AP

(DIAGNÓSTICO POR HIPOTESIS DE PROBABILIDAD)

1º.-ARTROSIS DE CADERA

2º.-BURSITIS TROCANTEREA

3º.-MERALGIA PARESTESICA

4º.-DOLOR LUMBAR IRRADIADO

5º.-DOLOR DE RODILLA IRRADIADO

6º.-OTRAS CAUSAS A TENER EN CUENTA:

-Artritis Septica

-Necrosis Avascular

-Afectacion del Gluteo médio

-Dolor referido: Apendicitis, hernia inguinal, cólico nefrítico

S.M.A Bierma-Zeinstraa,A.M Bohnena, R.M.D Bernsena, J Ridderikhoffa, J.A.N Verhaarb, A

Prinsa Hip problems in older adults: Classification by cluster analysis. J Clin Epidemiol.

2001; 54 (11) 1139–1145

ARTROSIS COXOFEMORAL

Criterios clínicos y de laboratorio: (sensibilidad 86%, especificidad 75%).

1.-Dolor de cadera

2.-Rotación interna de la cadera < 15 °

3.-Rotación interna de la cadera > 15 °

4.-VSG ≤ 45 mm / hora.

5.-Flexión de la cadera ≤ 115 º

6.-Rigidez matutina de la cadera ≤ 60 minutos, y

7.-Edad> 50 años

Coxartrosis si: 1,2,4 ó 1,2,5 ó 1,3,6,7

Criterios clínico radiológicos: sensibilidad 89%, especificidad 91%

1.-Dolor, más 2 de los tres criterios siguientes:

a.-osteofitos (femoral o acetabular),

b.-estrechamiento del espacio articular (superior, axial y / o medial),

c.-VSG <20 mm / hora

Altman RD. Criteria for classification of clinical os-teoarthritis. J Rheumatology 1991; 18(suppl 27): 10-12).

CHOQUE ACETABULAR DE LA CADERA

PRESENTE HASTA EN UN 66 % DE LA ARTROSIS DE CADERA

REPONSABLE DE BUENA PARTE DE LAS ARTROSIS PRECOCES

BURSITIS TROCANTÉREA

El síndrome trocantéreo es una de las primeras causa de dolor en la cadera.

La bolsa causante de la enfermedad suele ser la del glúteo mayor.

-Traumatismos, obesidad, alteraciones de la columna lumbar

Clínica

-Mujeres entre la cuarta y sexta década de la vida

-Dolor en la cara externa de la cadera

.Aumenta al caminar, apoyarse en el lado afectado o

palpación de la zona trocantérea

Pruebas de imagen

La radiografía es normal

Ecografía y RMN: colecciones líquidas en las bolsas

MERALGIA PARESTESICA

PATOLOGIA DEL PIRIFORME Y GLUTEO MEDIO

ALGUNAS CONSIDERACIONES FINALES SOBRE ELTRATAMIENTO

DE LA ARTROSIS EN GENERAL Y DE LA DE CADERA EN PARTICULAR

NO SYSADOAs

NO ACUPUNTURA

BIBLIOGRAFIA

F. Vargas,MD. Medina,JC Hermosa, R de Felipe. Tratamiento del paciente con

artrosis. Atención Primaria 2014, 46 (1), 39-61

Altman RD. Criteria for classification of clinical osteoarthritis. J Rheumatology 1991;

18(suppl 27): 10-12).

S.M.A Bierma-Zeinstraa,A.M Bohnena, R.M.D Bernsena, J Ridderikhoffa, J.A.N

Verhaarb, A Prinsa Hip problems in older adults: Classification by cluster analysis.

J Clin Epidemiol. 2001; 54 (11) 1139–1145

top related