mi es: del lo e

Post on 27-Jul-2022

9 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

.MI VISUAT THINKING ES: LA PARÁBOLA DEL

-CURSOS A LO QUE VA DIRIG¡DO: 3e E.P

.UNIDADES EN LAS QUE LO TRABAJARÉ:

NOS DA SU VIDA. GESTOS Y PARÁBOLAS DE JESUS.

.PASAJE EíBUCOS: : I.A PARÁBOIA DEL SEM

1-9) Y (TUCAS 8,4-8).

-DESARROLLO:

MivisualThimking es sobre la Parábola del

(MATEO L3,t-91, (MARCOS 4,

Para ello voy a necesitar de

materiales un rotulador negro, unos pósits y folios

necesitar 5 folios blancos. En cada uno de ellos voyncos. En primer lugar, voy a

dibujar una de Ias escenas del

relato bíblico de la Parábola del Sembrador y un cartel, con diferentes

tipos de letras para escribir el título de la Parábola Sembrador. En el primer foliodibuiaremos al sembrador que sale a sembrar su En el segundo folio,dibujaremos, que una parte de las semillas, cayó iu al camino, fue pisada y se lo

comieron los pájaros. En eltercer folio dibuiarem parte de las semillas cayeron

sobre las rocas, nacieron y otra parte se secaron falta de humedad. En el

cuarto folio voy a dibujar que parte de las semillas sobre las zarzas, crecieron

con ella las zarzas y la ahogaron. Y finalmente en el folio, las semillas cayeron

sobre la tierra buena, nacieron y dieron mucho

Necesitaré otro folio de plantilla con c¡nco recuad

En otro folio escribiremos en cada una de los recu

deltamaño de un posit.

parte del relato de la

parábola del sembrador sobre esa plantilla. Una lo hemos escrito, hacemos

una fotocopia de lo que hemos escrito y sobre esa ponemos los posits, EI

resultado es que sale escrito en los posits cada de la escena de forma

desordenada. Una vez que lo tenemos por trupos, alumnos/as averiguarán que

posits corresponde con la escena dibujada del ya que están desordenados.

Elegiremos la cartulina de color y pegaremos los dibujos dibujados con

rotulador negro y el posit que corresponde con la

delsembrador.del relato de la parábola

Por otro lado, dibujamos en una plantilla cinco deltamaño de un posit.

En otro folio dibujamos las cinco escenas d de la Parábola del

Sembrador. Una vez que hemos dibujado esas hacemos una fotocopia de loposits. Obtenemos elque hemos dibujado y sobre esa fotocopia

originaly sale en los posits las escenas dibujadas. mente en un folio DIN A3 yordenamos Ia historia de la parábola del los posits. Tambiénpodemos poner las escenas del dibujo de la pa del sembrador con el color del

del posit escrito el relato deposit que hemos elegido y al lado poner el otro co

cada escena dibujada.

S

§

FiBl*gEñE=

0Ih$

F

9(}o oilo o'

\

ñ

0lof o

o

le

.l

I

F

h.

o

§o

o§loloo

o

F

l"

=trffiffiFqt3trl§IETt-r-.

l-=-lE="E

EJil

-trutj

EEEffiF--

E9EB

§

{

t

l"

F

)lri"

§ r§

»

»

§

{

ts?(

o§q

o()r

7l

iot§o

(,

ool

.7(s

F

§

ñ

D"EB

FD

E&amB\w

IBgoñ

I

?

o

(Jo

oe0

7

l"0

?

N-/\)

BioIFl>rHlI-Itn

TI¡3IBIBIOl)u

Lr

§

o

il..

0

\\

€¡

s

oOL

5""0¿é ul* a,

a. denut¡¡za¡L

'rr.r^.d§l

dern¿[¿a..

übr* ¡rrrtet¡er**,l üe rn,rcfis

ftt aerLlr¡",a¡¿,o 'r¿t¿üe, o)"wl

l*¿ yr,,a-Ln g¿de ?-n coFrn ienoa.

ebal<fu

panteca-rntH§)

fdlorrer

üt-rw- ¡+o*te crre d'i d¿ b^ :

crLecie.rt gtt-to¡ G,ora¿aa

Oto^ par.te¿"" nb".:¡ ¡u

tr:tr

* e,L.Z,AA¡

eLla.wae{rne

:PWla- oe¿

o

o

-lD

é-

oOO

-

-.tAt-

j*il.wffi

*_1"[_ \sa

d

-J^-C} d-

--?oob---¡Ar-

;a orñ,\-9- - q o

6 soo

+i.a O affi.¡*r&r* ;r'-*-*l*ñ-*'

YÓ:-r\AÁ.*

É

*0 O* ,.m

;.ko

gn-

bs** {rrr*o,u{i kÁdéI üe ,n,rcfis

¡/i,rc,u*e,

ft?.óerrulr¡¿arc t 1tw1&- pntec%é j*r+t* a)1,». "J^ir{€?.b: Y'-s a"d'n J le> fi a*.-\dg 8*- ee'fn iüT-ütl..

üL,r.,a l¿arte ca,,nve-'&rur¡?e drJ da L"^ ¿t,'r*¡*a'icrLaai¿¡eqt-{ort to,e¿aa

Oto* por.t* ca,r"§ ae{,ne8rr. nh"a¡,*úí,,*, f*alü{s 4ecc

nqr&,n .;K Ja=r*L oee'

eLlawceFh

y },!L

"L

)):

asiergoicoecheaarribas
Sello

top related