métodos+d..[1]

Post on 09-Jul-2015

3.175 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÉTODOS DE

ESTERILIZACIÓN

Kety Fontalvo Rodriguez

Natalia Payarez Valera

Brillit Villazon García

Estudiantes de instrumentación QuirúrgicaUniversidad popular del cesar

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

Comprende todos los procedimientosfísicos, mecánicos y preferentementequímicos, que se emplean para destruirgérmenes patógenos. A través de esta,los materiales quirúrgicos y la piel delenfermo alcanzan un estado dedesinfección que evita lacontaminación operatoria.

MÉTODOS DE ESTERILIZACIÓN

• METODOS FISICOS:

Vapor Húmedo

Calor Seco

• METODOS QUIMICOS

Glutaraldehido

Acido Peracetico

• METODOS GASEOSOS

Oxido de Etileno

Formaldehido

ESTERILIZACION A VAPOR

HUMEDO

• Es el método más barato, seguro y más ampliamente utilizado.

• Actúa eliminando los microorganismospor desnaturalización de proteínas.

• La eficiencia del ciclo de este procesose debe determinar evaluando lacombinación de los resultados de losparámetros físicos, químicos ybiológicos

MONITOREO

INDICADORES FÍSICOS:

ELECTRÓNICOS Y MECÁNICOS

Los monitores físicos incluyen, entreotros, marcadores de tiempo, detemperatura y de presión, páneles,listados de computador y medidores

INDICADORES BIOLÓGICOS

• La institución de salud debe seleccionar elIB, que contenga Bacillusstearothermophilus

• Las pruebas con el IB deben ser efectuadasdurante la instalación inicial delesterilizador a vapor y después decualquier reparación mayor.

• Se debe colocar al menos semanalmente,preferible diariamente, y con cada cargaque contenga un elemento implantable.

INDICADORES QUÍMICOS

• Externos: deben ir en cada paquete que vaa ser esterilizado, identificando loselementos procesados de los noprocesados, que son cintas adhesivas depapel especial o los que se encuentraninsertos en los empaques.

• Internos: deben ir en los paquetes de ropa,cubetas de instrumental y accesorios paraverificar contacto con el agenteesterilizante.

TIPOS DE

ESTERILIZADORES A

VAPOR

ESTERILIZADOR A VAPOR DE

MESA

• Equipo pequeño, compacto, quetiene un volumen de cámara deno más de 48.8 lts y genera supropio vapor cuando el usuarioañade agua destilada odesionizada.

ESTERILIZADOR DE PREVACÍO

Tipo de esterilizador que depende deun sistema de vacío para retirar el aireal comienzo del ciclo, antes deintroducir el vapor saturado. Tieneciclos más cortos, debido a la rápidaremoción del aire de la cámara y a latemperatura operativa usualmente másalta: 132 C a 135 C, (270 F a 275 F

ESTERILIZADOR DE DESPLAZAMIENTO

POR GRAVEDAD

Tipo de esterilizador en el cual el vaporentrante desplaza al aire residual através de una abertura o dren(usualmente) en el piso de la cámaradel esterilizador. Opera contemperaturas de 121 C a 123 C (250 Fa 254 F) y 132 C a 135 C (270 a 275 F).

ESTERILIZADOR DE VAPOR POR

SISTEMA PULSANTE

Tipo de esterilizador en el cual una secuenciarepetida de descarga de vapor y pulsación depresión remueve el aire de la cámaraesterilizadora y de los materiales procesadosusando vapor por encima de la presiónatmosférica. Opera con temperaturas de 121 Ca 123 C (250 F a 254 F) y 132 C a 135 C (270 Fa 275 F) y 141 C a 144 C (285 F a 291 F).

FACTORES QUE

PUEDEN INFLUIR

EN LA

ESTERILIZACION

VENTAJAS DEL VAPOR HUMEDO

• Es sencillo, económico, rápido.

• Casi todos los instrumentos de aceroinoxidable pueden soportar el procesovarias veces si dañarse.

DESVENTAJAS DEL VAPOR

HUMEDO

• Los objetos deben estar limpios.

• Se debe tener precaución alempaquetar, preparar y cargar losobjetos.

ESTERILIZACIÓN CON ÓXIDO DE

ETILENO (OE)

• El proceso de esterilización con Óxido deEtileno debe hacerse en equiposespecialmente diseñados y que cumplancon las normativas internacionales. No seconsideran estériles los productos que hansido sometidos a ampollas utilizadas enbolsas plásticas.

• Actúa alquilando la pared celular de losmicroorganismos

MONITOREO

INDICADORES FÍSICOS

• Son todos los controles de tipomecánico que se le deben hacer alequipo y deben ser evaluados porpersonal capacitado que verifique losparámetros del proceso deesterilización como temperatura,humedad, presión, concentración degas y tiempo

INDICADORES BIOLÓGICOS

• indicador biológico debe tener bacillussubtilis var. Niger.

• El control biológico debe colocarse enel sitio de más dificil penetración.

• La población de esporas debe sermínima de 1x106 y la frecuencia de usocon cada carga.

INDICADORES QUÍMICOS

• Los I.Q. externos son monoparámetro, esdecir cambian sólo con la exposición al gasO.E., sin importar los otros parámetros. Lacinta Testigo.

• Los I.Q. internos pueden sermonoparámetros, multiparámetros, esdecir que midan más de un parámetro, ointegradores: temperatura, concentracióndel gas, humedad relativa y tiempo

RESIDUOS DE ÓXIDO DE ETILENO

Y ETILENCLORHIDRINA

MONITOREO AMBIENTAL DE ÓXIDO

DE ETILENO

MONITOREO PERSONAL

ESTERILIZACIÓN CON PLASMA DE

PERÓXIDO DE HIDRÓGENO

• El Peróxido de Hidrogeno reacciona conlas moléculas esenciales para elmetabolismo y reproducción normal delas células vivas, como ARN, enzimas yfosfolípidos.

• Elimina: Esporas bacterianas,Micobacterias, Formas vegetativasHongos ,Virus

MONITOREO

T = 50 c Interno:tira multiparámetro

GeobacillusStearotermóphilusTiempo= 54-72 min

Externo:Cinta de control

Presión= 400- 600 m torr

VENTAJAS DE LA ESTERILIZACIÓN

CON PLASMA

• Ciclos cortos. • Reducidos tiempos de liberación

(aproximadamente 1 hora) lo cual lleva a reducción de stocks en material de reusode alto costo.

• Mínimos requisitos de infraestructura para su instalación.

• No es tóxico.• No es necesario Monitoreo Ambiental.• No necesita aireación• La carga una vez esterilizada puede ser

inmediatamente utilizada.

DESVENTAJAS DE LA ESTERILIZACIÓN

CON PLASMA

• Pequeño tamaño de cámara• Escasa variedad de controles químicos

disponibles en el mercado.• Limitada penetrabilidad para ciertos

materiales de empaque. Solo algunosson compatibles con el proceso.

• Es costoso• No esteriliza: celulosa , genero, algodón

, madera, líquidos, aceites, petrolatos ocremas

Que no se puede esterilizar Que se puede esterilizar

Papel Cables de fibra óptica

Tela Lentes ópticos

líquidos

polvosinstrumental

grasas

ESTERILIZACIÓN CON CALOR SECO

• La esterilización por CS se hace a través dela transferencia de energía de calor porcontacto.

• La destrucción de los microorganismos sehace por deshidratación, lo cual impide lareproducción ya sea por efecto directo enel sistema genético o por interrupción delsistema metabólico necesario para tal fin.

VENTAJAS DEL CALOR SECO

• No es corrosivo para metales einstrumentos.

• Permite la esterilización de sustanciasen polvo y no acuosas, y de sustanciasviscosas no volátiles.

DESVENTAJAS DEL CALOR SECO

• Requiere mayor tiempo deesterilización, respecto al calorhúmedo, debido a la baja penetracióndel calor.

• Periodo de exposición prolongado.

• El tiempo y la temperatura Varían paralas diferentes Sustancias

ELEMENTOS QUE SE PUEDEN

ESTERILIZAR

• Sustancias liquidas(Aceite, vaselina,petróleo y polvos

ELEMENTOS QUE NO SE PUEDEN

ESTERILIZAR

• Elementos de Curación

• Elementos de Tela

• Elementos de Caucho

ESTERILIZACIÓN EN CON GAS DE

FORMALDEHIDO

• La esterilización por este sistema precisaequipos especialmente diseñados para estefin con los que pueden establecerse losparámetros requeridos para que elformaldehido actúe como esterilizante.

• La esterilización por formaldehido es unproceso basado en la inestabilidad químicadel aldehído y el proceso de inactivaciónbiológica se obtiene por alquilación de losacidos nucléicos y desnaturalización de lascadenas proteicas.

MONITOREO

CONTROLES FISICOS

• Los parámetros de: Presión, humedad,tiempo y fases

CONTROLES QUIMICOS

• Se deben utilizar tanto internos comoexternos, que cambien de color con laexposición al formaldehido. Se debenseguir las recomendaciones del fabricante.

CONTROLES BIOLOGICOS

• Se debe utilizar esporas de BacillusStearothermophilus de acuerdo con lanorma ISO/EN 14180

SEGURIDAD INDUSTRIAL

• El formaldehido es un producto químicotóxico considerado cancerígeno potencial ymutagénico según la IARC 1994clasificación 2A, y la Comunidad Europea loclasifica bajo la categoría C3… “posibleefecto cancerígeno en humanos." Elcontacto del producto con la conjuntivapuede causar daño permanente en lacórnea.

LIMITACIONES

• Falta de penetración adecuada

• Temperatura entre 60 y 80 ºC (es muy alta paraalgunos elementos sensibles y termoplásticos comoel PVC, polietileno y siliconas.) Ademas algunoselementos médicos como endoscopios flexibles,transductores, elementos cardíacos o pulmonarescomo mangueras de anestesia no puedenesterilizarse a estas temperaturas.

• No penetra fácilmente en elementos complejos ydebe ser forzado en áreas de difícil acceso, medianteel cambio de presiones en el ciclo de esterilización;esto sugiere que el proceso es de más difícil controlque el OE.

• Con el óxido de etileno se debe realizarmonitoreo ambiental y personal, con el finde ofrecer seguridad al trabajador.

VENTAJAS DEL FORMALDEHIDO

• Esteriliza a bajas Temperaturas.

• Tiempos cortos del proceso

DESVENTAJAS DEL FORMALDEHIDO

• Toxicidad.

• No aprobado por la FDA (USA).

FACTORES QUE PUEDEN AFECTAR EL

PROCESO DE ESTERILIZACIÓN

• Papel de Empaque (permable-indemne)Kraft o papel de celulosa con envoltorioplástico. Debe ser resistente para que no serompa.

• Tamaño de la carga (adecuado) metecantidad de material que permita que el líquidoo gas circule y toque todas las superficies.

• Materia orgánica ( detergente).

• Difusión del método (posición).

ACIDO PERACÉTICO

• El ácido peracético es conocido como germicidacon un fuerte poder contra bacterias, hongos,virus y esporas bacterianas.

• su mecanismo de acción envuelve ladesnaturalización de las proteínas y ruptura dela pared celular de los microrganismos

• Este sistema se recomienda paraprocesamiento de elementos médicosreutilizables sumergibles y que se requieranpara uso inmediato, ya que no se utilizanempaque.

• El proceso dura aproximadamente 30 minutosa, temperatura del ciclo de 50-56ºC.

MONITOREO

INDICADORES FÍSICOS

El esterilizador posee un sistema deregistro impreso de parámetros delproceso como: temperatura,concentración, ácido peracético,tiempo de exposición, hora de inicio,finalización del ciclo y también undispositivo de autotexto dedicado achequear las membranas de los filtrosde agua.

INDICADORES BIOLÓGICOS

• El proceso de monitoreo se hace con esporas de bacillus stearothermophilus.

PREPARACIÓN DE LA CARGA

• Se coloca el material completamentelimpio en bandejas especialmentediseñadas para endoscopias (según searígidos o flexibles) que son suministradascon el esterilizador

CARGA DEL ESTERILIZADOR

• los equipos se colocan de formaestandarizada en las bandejas. lasinstrucciones del fabricante deben seguirsede forma “estricta”, para garantizar laadecuada circulación del agenteesterilizante y del agua de enjuague

Nota: Los elementos esterilizados con este método deben ser utilizadosinmediatamente; no se pueden almacenar para uso posterior.

VENTAJAS DEL ACIDO

PERACÉTICO

• Esteriliza a bajas temperaturas.

• No tóxico, tiempos cortos del proceso.

DESVENTAJAS DEL ACIDO

PERACETICO

• Artículos sin empaque.

• Corrosivo

ESTERILIZACION CON

GLUTARALDEHIDO• La solución acuosa de glutaraldehido

tamponado activado mata losmicroorganismos mediante ladesnaturalización de las proteínascelulares.

• La solución se activa añadiéndole unasustancia tampón al liquido

• La solución de glutaraldehido cambiasu Ph y pierde efectividadgradualmente tras la fecha deactivación.

• La fecha de caducidad especificadapor el fabricante debe estar indicadaen el envase cuando se activa.

• La solución de glutaraldehido activadao CIDEX dura aproximadamente 14-28días.

• El glutaraldehido se evaporizarápidamente, los vapores puedentener un olor suave y ser irritantespara los ojos.

• El manipulador debe usar barrerasprotectoras.

• La concentración de glutaraldehido ensolución acuosa debe ser controlada.Se utilizan tiras reactivas paracontrolar la concentración antes ydespués de cada uso.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DEL

GLUTARALDEHIDO

• Esteriliza a bajastemperaturas

• Toxicidad personal.• Difícil de evaluar y certificar.• Susceptibilidad a falla humana

puede quedar materia orgánica(no estéril).• Tiempos prolongados deesterilización (8 hrs aprox.).

DESVENTAJAS

VENTAJAS

top related