métodos de evaluación en ambientes digitales - clase 4/4

Post on 25-Jun-2015

710 Views

Category:

Education

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

Métodos para evaluar acciones en medios digitales - foco en internet, énfasis de esta clase en Sitios con acceso restringido (intranet, extranet, banco en línea, comunidad virtual etc), en los cuales hay más control sobre el usuario

TRANSCRIPT

Métodos de evaluación en ambientes digitales

Prof. Marcelo Santos - @celoo

Diplomado en Marketing DigitalUniversidad Mayor – 2011

Métricas para ambientes digitales de acceso restringido

Diplomado en Marketing DigitalUniversidad Mayor – 2012

Métricas para ambientes digitales de acceso restringido

2Prof. Marcelo Santos - @celoo

Definición

• Sitios de acceso abierto

• NO SON necesariamente sitios gubernamentales

• Ambientes que no es necesaria clave, red privada etc; basta acceso (ej: internet, celular etc)

Universidad Mayor – 2012

Clase 4: Midiendo Sitios Restringidos

4Prof. Marcelo Santos - @celoo

Sitios Restringidos

• Sitios de acceso restringido

• Ambientes los cuales necesitan clave, red privada etc para acceder

Universidad Mayor – 2012

5Prof. Marcelo Santos - @celoo

Ejemplos

• Intranets

• Extranets

• Portales Corporativos

• Sitios con Logon

¿Qué tienen en común?

Universidad Mayor – 2012

6Prof. Marcelo Santos - @celoo

Tipos de Restricción

• Lógica– Software– Criptografía– Firewall, etc.

• Física– Redes Privadas (VPN)– Redes Cerradas (intranets)– Software Cliente-servidor etc.

Universidad Mayor – 2012

7Prof. Marcelo Santos - @celoo

¿qué significa restringir acceso?

Clave Identidad Database

Universidad Mayor – 2012

8Prof. Marcelo Santos - @celoo

la morfología de los datos

ACCESO LIBRE ACCESO RESTRINGIDO

?

Universidad Mayor – 2012

9Prof. Marcelo Santos - @celoo

la morfología de los datos

• Ejemplo: Internet• Espacio amorfo• Perfil de Usuario Estadístico• Falta de Identidad + Múltiples

Identidades

Ejemplo: Intranet

Espacio circunscrito

Perfil de Usuario Único

Control de Identidad

ACCESO LIBRE ACCESO RESTRINGIDO

Universidad Mayor – 2012

10Prof. Marcelo Santos - @celoo

Sitios de Acceso RestringidoPrincipales características

• Espacio Circunscrito• Perfil de Usuario Único• Control de Identidad

Universidad Mayor – 2012

11Prof. Marcelo Santos - @celoo

Sitios de Acceso RestringidoPrincipales características

• Espacio Circunscrito• Perfil de Usuario Único• Control de Identidad

Universidad Mayor – 2012

12Prof. Marcelo Santos - @celoo

espacio circunscrito

• Amplitud definida– Geográfica:

• Impuestos municipales vs impuestos federales; • Noticias locales.

– Etárea:• Contenido Adulto;• Beneficios a los Jubilados.

– Socio económica:• Comercio electrónico

Universidad Mayor – 2012

13Prof. Marcelo Santos - @celoo

espacio circunscrito

– Corporativa: • Cargo• Región• Área de actuación

– Interés• Tecnología • Ciclismo• Corinthians

– Necesidad• Reclamos.cl• Fóruns (tecnología, traducción etc)• Needish.cl

Universidad Mayor – 2012

14Prof. Marcelo Santos - @celoo

espacio circunscrito

– Relación • Clientes (ej: Banco electrónico; Atención al

Consumidor);• Proveedores;• Pares (ej: comunidad Linux);• Partners.

– Venta de Contenido • Diarios;• Música;• Bolsa valores;• Nielsen Ratings.

Universidad Mayor – 2012

15Prof. Marcelo Santos - @celoo

públicos bien definidos

Universidad Mayor – 2012

16Prof. Marcelo Santos - @celoo

hablando de fidelidad …

Universidad Mayor – 2012

17Prof. Marcelo Santos - @celoo

Sitios de Acceso RestringidoPrincipales características

• Espacio Circunscrito• Perfil de Usuario Único• Control de Identidad

Universidad Mayor – 2012

18Prof. Marcelo Santos - @celoo

Perfil de Usuario Único

• “Trade-off”: yo te doy, tu me das

• CONTENIDO• SERVICIOS• SISTEMAS

• NOMBRE• DIRECCIÓN• E-MAIL• EDAD• INTERESES• ETC……..

Universidad Mayor – 2012

19Prof. Marcelo Santos - @celoo

Datos Personales: ¿qué tanto valen?

Universidad Mayor – 2012

20Prof. Marcelo Santos - @celoo

Datos Personales: ¿qué tanto valen?

• Público cierto– No vender lingerie a un hombre heterosexual de 60

años

• Hora cierta: vino, queso, flores… – ¿Qué tal condones?

• Sinergía de acciones: Amazon – Los que compraron este libro también han comprado

x, y, z…

• Control de tus esfuerzos– Adwords, Estadísticas acceso etc.

Universidad Mayor – 2012

21Prof. Marcelo Santos - @celoo

Datos Personales: ¿qué tanto valen?

• Eficacia– Contenido dirigido al público (segmentación)– Contexto: geográfico, profesional etc.

• Personalización experiencia (‘mi página’)– Venta (mis compras, cruce de datos,

seguimiento de envío)– Diseño (color, tamaño letra)– Navegación (botones más usados)

Universidad Mayor – 2012

22Prof. Marcelo Santos - @celoo

¡Hora Cierta!

Universidad Mayor – 2012

23Prof. Marcelo Santos - @celoo

Datos Personales: ¿qué tanto valen?

LA COLA LARGA

Universidad Mayor – 2012

24Prof. Marcelo Santos - @celoo

Sitios de Acceso RestringidoPrincipales características

• Espacio Circunscrito• Perfil de Usuario Único• Control de Identidad

Universidad Mayor – 2012

25Prof. Marcelo Santos - @celoo

Control de Identidad

• Unicidad de acceso• ¿Él ya no había votado? (Rankings, Concursos)

• Legitimidad de acceso• ¿Mi usuario es quien dice ser? (Avatares, chistes)

• Mapa de Comportamiento• Histórico del usuario• Cookies• Acciones/transacciones• Intereses

Universidad Mayor – 2012

26Prof. Marcelo Santos - @celoo

Control de Identidad

Estadísticas Personales• Utiliza el usuario

• Actividades de tu red (orkut, facebook)• Que puesto ocupas (e-cademy)• Cuantas personas vieron tu video (youtube)

• Utilizan otros ambientes digitales (articulan)• Slideshare en Linkedin; • Sonora en Orkut;• “Lista lectura” en Facebook.• Datasets y Gobierno Electrónico

Universidad Mayor – 2012

27Prof. Marcelo Santos - @celoo

Control de Identidad

Estadísticas Personales (cont.)

3. Utilizan otros usuarios– Evaluaciones positivas de un contenido

(digg)– Confiabilidad (Mercado Libre)– Autoridad / liderazgo (WordReference)– Número de lecturas / comentarios de un

artículo en blog (popularidad)

Universidad Mayor – 2012

Cómo esas diferencias reflejan?

29Prof. Marcelo Santos - @celoo

Principales Modelos

• Cualitativo– Encuestas con respuesta libre– Tests heurísticos

• Usabilidad• Accesibilidad• Arquitectura de Información• Eyetracking

– Entrevistas

Universidad Mayor – 2012

30Prof. Marcelo Santos - @celoo

Principales Modelos

• Cualitativo– Encuestas con respuesta libre– Tests heurísticos

• Usabilidad• Accesibilidad• Arquitectura de Información• Eyetracking

– Entrevistas

Universidad Mayor – 2012

31Prof. Marcelo Santos - @celoo

¿Cómo estas diferencias reflejan?

• Encuestas con Público Controlado– Preguntas más objetivas, menos genéricas – Preguntas dirigidas a una parte de la

audiencia

• Entrevistas representativas – Muestras que abarcan la diversidad

Universidad Mayor – 2012

32Prof. Marcelo Santos - @celoo

¿Cómo estas diferencias reflejan?

• Mayor control sobre diversidad– Cultural– Socio-económica– Étnica – Etaria– Técnica– Física

Universidad Mayor – 2012

33Prof. Marcelo Santos - @celoo

¿Cómo estas diferencias reflejan?

• Estadísticas Relativas (vs Absolutas)– 83% de los usuarios activos vs 12.340 usuarios– El área comercial usa 12% más la intranet que

el área financiera

Universidad Mayor – 2012

Ejemplos

35Prof. Marcelo Santos - @celoo

¿Qué quieres? = Percepción Subjetiva

Universidad Mayor – 2012

36Prof. Marcelo Santos - @celoo

¿Qué usas? = Resultados Objetivos

RH

Informativo (Procesos)

Universidad Mayor – 2012

37Prof. Marcelo Santos - @celoo

Todo DATO tiene su lugar

¿Qué quieres?¿Qué usas?

Universidad Mayor – 2012

38Prof. Marcelo Santos - @celoo

Todo DATO tiene su lugar

¿Qué quiero que quieras/uses?

¿Qué quieres?¿Qué usas?

Nivel Estrategico

Universidad Mayor – 2012

39Prof. Marcelo Santos - @celoo

al final, un hábito no es gratuito…

0

5

10

15

20

25

30

35

Leio todo diatodas asnotícias

Leio todo dia amaior parte das

notícias

Leio todo diasomente o queme interessa

Leio três ouquatro vezespor semana

Leo duas ou umavez por semana

Leio menos deuma vez por

semana

Não costumo ler

Intra Corporativa Intra Agências

Frecuencia de uso del Informativo

Universidad Mayor – 2012

40Prof. Marcelo Santos - @celoo

Grado de Satisfacción General

6,57

7,58

8,5Atualização das informações

Banners (quantidade)

Banners (temas e visual)

Clareza e compreensão dos textos

Facilidade de encontrar o que preciso

Informações de negócios para o meu trabalho

Informações de RH

Informações sobre economia e mercado

fi nanceiro

Informações sobre missão, valores, objetivos e

resultados

ID

Normativos

Programação visual

Serviços prestados

Intranet como um todo

Intra Agências

Universidad Mayor – 2012

Plan de Negocios

Ejemplos en comunidades

43Prof. Marcelo Santos - @celoo

Autoridad del usuario en la comunidad

Universidad Mayor – 2012

44Prof. Marcelo Santos - @celoo

Autoridad del usuario en la comunidad

Universidad Mayor – 2012

45Prof. Marcelo Santos - @celoo

Confiabilidad del usuario en la comunidad

ALBERTO MUNITA (0) 

(versus)

DIGITAL_STOCK (1198)

Universidad Mayor – 2012

46Prof. Marcelo Santos - @celoo

Confiabilidad de los Datos

• Algo raro?

Universidad Mayor – 2012

47Prof. Marcelo Santos - @celoo

¿Quién soy?

• Caso de suicidio en Myspace

• 13 años

• “Josh”

• Wired Magazine

Universidad Mayor – 2012

48Prof. Marcelo Santos - @celoo

… y sigue…

Universidad Mayor – 2012

Otros ejemplos

50Prof. Marcelo Santos - @celoo

Error sitio TAM: ¡MONITOREAR SIEMPRE!

Universidad Mayor – 2012

Cuál el posible error de parámetro utilizado…

52Prof. Marcelo Santos - @celoo

Grandes Chilenos

Universidad Mayor – 2012

53Prof. Marcelo Santos - @celoo

La importancia de los estándares

Universidad Mayor – 2012

54Prof. Marcelo Santos - @celoo

todos monitoreando es mejor que uno…

Universidad Mayor – 2012

55Prof. Marcelo Santos - @celoo

¿Como evitar fraudes?

• Validaciones lógicas– Código postal– RUT, CPF, pasaporte– @.com; digite otra vez su e-mail– Confirme registro respondiendo al correo

• Validaciones biométricas– Retina– Impresión digital

Universidad Mayor – 2012

¡Gracias!

@celoowww.slideshare.net/celoo

www.linkedin.com/in/marcelolbsantos

top related