metodos anticonceptivos orales

Post on 25-Jul-2015

2.606 Views

Category:

Documents

2 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MATERNO INFANTIL.

ICESV

NOMBRE:KATHYA A. CAMPOS MARTINEZ.

TEMA:METODOS ANTICONCEPTIVOS.

ENFERMERIA 4º CUATRIMESTRE.

Los metodos anticonceptivos orales ( conocidas también conocidos como píldoras ), estas se

toman por la boca en un determinado horario para prevenir el embarazo. Los anticonceptivos

no prevén enfermedades venéreas o las enfermedades transmitidas sexualmente.

ANTES DE USARLOS:contactar a tu medico y decirle:

*si eres alérgica a cualquier otro medicamento ya sea recetado o no.

*sospechas de embarazo.*si estas amamantando.

*si fumas.*y si tienes algún otro problema

medico.

USO APROPIADO:cuando empieces a usar anticonceptivos

orales, tu cuerpo necesita al menos 7 días para acostumbrarse antes de que se pueda prevenir el embarazo, debes

tomarlosa la misma hora todos los días con un

intervalo de no mas de 24 horas, si se te pasa una dosis de este medicamentotoma la tableta olvidada en cuanto te

acuerdes.

CONTRAINDICACIONES:ciertos medicamentos pueden reducir la efectividad de los anticonceptivos orales. Usa un segundo método anticonceptivo

durante cada ciclo en que se use cualquiera de los siguientes medicamentos:

ampicilina, penicilina, tetraciclina, se ha visto que el fumar cigarrillos cuando se

usan estos medicamentos afecta al corazón o circulación, para reducir el riesgo no

fume este usando anticonceptivos orales.

EFECTOS COLATERALES:los anticonceptivos orales causan

tumores benignos ( no cancerosos ), coágulos de sangre, ataque al corazón y embolia, problemas en la vesícula, hígado y útero, estos efectos pueden

causar la muerte.

RIESGO: puede haber coágulos de sangre, si ocurren requieren atención medica

inmediata, si tiene dolor en abdomen o estomago, tos con sangre, dolor de cabeza,

perdida de coordinación, dolores en el pecho ingle o pierna y falta de aire,

desmayos, nauseas, piel pálida o sudor, aumento de la presión, bultos en el seno,

descarga vaginal (espesa, blanca), comezón o irritación vaginal, ojos o piel amarilla.

=BIBLIOGRAFIA=http://www.salud.com/

medicamentos/anticonceptivos_orales_estrogenos_y_

progestagenos.asp

top related