metodología de la investigación social profesora: profesora: cecilia concha ríos

Post on 05-Jan-2015

22 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Metodología de la Metodología de la Investigación SocialInvestigación Social

Profesora:Profesora:Cecilia Concha RíosCecilia Concha Ríos..

LA ENTREVISTA

ENTREVISTA DE ENFOQUE CUALITATIVO

La entrevista tiene enfoque cualitativo.La entrevista tiene enfoque cualitativo. Intercambio de información entre entrevistador y Intercambio de información entre entrevistador y

entrevistado.entrevistado. Sirve para grupos pequeños y para individuos.Sirve para grupos pequeños y para individuos.

DIVISION DE LAS ENTREVISTAS

Entrevistas estructuradas.Entrevistas estructuradas. Entrevistas semi-estructuradas.Entrevistas semi-estructuradas. Entrevistas no estructuradas o abiertas.Entrevistas no estructuradas o abiertas.

ENTREVISTA ESTRUCTURADA

Contiene una guía de preguntas específicas y no Contiene una guía de preguntas específicas y no se sale de estase sale de esta..

ENTREVISTA SEMI ESTRUCTURADA

Tiene preguntas guías y el entrevistador puede Tiene preguntas guías y el entrevistador puede introducir preguntas adicionales.introducir preguntas adicionales.

ENTREVISTA ABIERTA

Su guía de contenidos es general, es flexible y fácil Su guía de contenidos es general, es flexible y fácil de manejarde manejar

CONDICIONES DEL ENTREVISTADOR

““Persona calificada en el arte de entrevistar”Persona calificada en el arte de entrevistar”

CONDICIONES DEL ENTREVISTADOR

Empatizar.Empatizar.

CONDICIONES DEL ENTREVISTADOR

Manejar emociones.Manejar emociones.

CONDICIONES DEL ENTREVISTADOR

Comunicación verbal y no verbal.Comunicación verbal y no verbal.

CONDICIONES DEL ENTREVISTADOR

Programación lingüística.Programación lingüística.

LA LA ENTREVISTA

Se ocupa cuando el problema de estudio no se Se ocupa cuando el problema de estudio no se puede observar.puede observar.

Debe obtener información detallada.Debe obtener información detallada. Es una herramienta cualitativa.Es una herramienta cualitativa.

DESVENTAJA DE APLICAR ENTREVISTA

Proporciona información permeable por los puntos Proporciona información permeable por los puntos de vista de los participantes.de vista de los participantes.

CARACTERÍSTICAS DE LA ENTREVISTA

El principio y el final de la entrevista se El principio y el final de la entrevista se predeterminan con claridad.predeterminan con claridad.

Se efectúan en varias etapas.Se efectúan en varias etapas. Las preguntas y el orden en que se hacen se Las preguntas y el orden en que se hacen se

adecuan a los participantes.adecuan a los participantes. La entrevista cualitativa es en buena medida, La entrevista cualitativa es en buena medida,

anecdótica.anecdótica.

CARACTERÍSTICAS DE LA ENTREVISTA

El entrevistador comparte con el entrevistado el El entrevistador comparte con el entrevistado el ritmo y la dirección de la entrevista.ritmo y la dirección de la entrevista.

el contexto social es considerado y resulta el contexto social es considerado y resulta fundamental para la interpretación y fundamental para la interpretación y significados.significados.

El entrevistador ajusta su comunicación a las El entrevistador ajusta su comunicación a las normas y lenguaje del entrevistado.normas y lenguaje del entrevistado.

La entrevista cualitativa tiene carácter más La entrevista cualitativa tiene carácter más amistoso.amistoso.

CLASIFICACION DE LA LAS PREGUNTAS SEGUN MERTENS(2005))

Preguntas de opinión.Preguntas de opinión. Preguntas de expresión de sentimientos.Preguntas de expresión de sentimientos. Preguntas de conocimiento.Preguntas de conocimiento. Preguntas Sensitivas.Preguntas Sensitivas. Preguntas de antecedentes.Preguntas de antecedentes. Preguntas de Simulación.Preguntas de Simulación.

COMO REALIZAR UNA BUENA ENTREVISTA

Escuchar con atención y cuidado.Escuchar con atención y cuidado. Lograr naturalidad, espontaneidad y respuestas Lograr naturalidad, espontaneidad y respuestas

amplias.amplias. Evitar elementos distractivos y guiar con discreción.Evitar elementos distractivos y guiar con discreción. No saltar de un tema a otro bruscamente, en una No saltar de un tema a otro bruscamente, en una

entrevista estructurada.entrevista estructurada. Debe ser como un diálogo.Debe ser como un diálogo.

COMO NO SE DEBE HACER::

¿¿Considera que la mayoría de los matrimonios son felices?

¿Es UD. feliz en su matrimonio? ¿Considera que su matrimonio es como el de la

mayoría? La secuencia induce respuesta y genera confusión..

LO CORRECTO ES:

¿¿Cómo se siente en su matrimonio? ¿Qué lo hace feliz en su matrimonio? Dejar que la persona explaye sentimientos y

emociones. Es importante que el entrevistado se sienta

legitimado y con la confianza de legitimar sus dudas.

CADA ENTREVISTA ES ÚNICA Y CRUCIAL

No debe ser extensa para no cansar al No debe ser extensa para no cansar al entrevistado, debe durar lo justo para obtener la entrevistado, debe durar lo justo para obtener la información.información.

CADA ENTREVISTA ES ÚNICA Y CRUCIAL

No debe ser extensa para no cansar al No debe ser extensa para no cansar al entrevistado, debe durar lo justo para obtener la entrevistado, debe durar lo justo para obtener la información.información.

BIBLIOGRAFÍA

Hernández Sampieri Roberto, Metodología de la Hernández Sampieri Roberto, Metodología de la Investigación, Cuarta edición.Investigación, Cuarta edición.

Pasten Cordovez Fernando, Metodología de la Pasten Cordovez Fernando, Metodología de la Investigación Social, Segunda EdiciónInvestigación Social, Segunda Edición

Fotos: http://www.andaluciaimagen.com/Fotos: http://www.andaluciaimagen.com/

FINFIN

Metodología de la Metodología de la Investigación SocialInvestigación Social

Profesora:Profesora:Cecilia Concha RíosCecilia Concha Ríos..

top related