método de mora-vahrson

Post on 15-Feb-2015

445 Views

Category:

Documents

4 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MÉTODO DE MORA-VAHRSON

"Modelo de determinación a priori de amenaza de deslizamientos en grandes áreas utilizando indicadores morfodinámicos"

Geología Ambiental

Andrés Carranco

Abril 2013

Introducción

• La metodología Mora-Vahrson permite realizar un análisis a priori de áreas extensas bajo amenaza de deslizamientos, utilizando indicadores morfodinámicos (Mora & Vahrson, 1993), tales como el relieve relativo, la litología, la humedad del suelo, la sismicidad y la lluvia, todo esto definido por índices de influencia para cada área, que pueden ser trabajados en un Sistemas de Información Geográfico (SIG), para obtener un mapa de potencial a deslizamientos.

Conceptos

• Deslizamientos: todas las variedades de movimientos de remoción en masa, incluyendo: deslizamientos propiamente, caídas, vuelcos y flujos, solamente se excluyen reptación y solifluxión (Gutiérrez, 2008).

Factores Condicionantes

Geología

Pendiente

Humedad

Factores Desencadenantes

Sismicidad

Precipitación

Causas

Metodología

S = P * D

P = Pl*Ph*Pp

D = Ds + Dll

S = (Pl*Ph*Pp) * (Ds+Dll)

Valoración de variables

Valoración de variables

Valoración de variables

Referencias

• Aplicación de métodos indirectos para el análisis de susceptibilidad de deslizamiento en la subcuenca del río Gatuncillo, Panamá; Herrera L., Mena Y., Martínez R.

• Efectividad de la metodología Mora-Vahrson modificada en el caso de los deslizamientos provocados por el terremoto de Cinchona, Costa Rica; Barrantes G., Barrantes O., Núñez O.

• Evaluación de la susceptibilidad al deslizamiento del cantón de San José, provincia de San José, Costa Rica; Mora R.

• Mapa de susceptibilidad a deslizamientos de Nicaragua; INETER, BGR, SNET

• Modelaje de la amenaza por deslizamiento mediante el programa (ILWIS), y la implementación de un sistema de información geográfico (SIG); Salazar L.

top related