mercados verdes en el valle

Post on 24-Jun-2015

403 Views

Category:

Documents

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Los Mercados Verdes en el Valle del

Cauca – Colombia… Una estrategia de Desarrollo Sostenible

Mba, Andrés Carmona Tobar

CISDA - 2007

CVC – Corporación Autónoma Regional

del Valle del Cauca

53 Años de fundada (Sector Eléctrico y Recursos

Naturales)

8 Regionales.

Dirección Técnica Ambiental

Dirección de Gestión Ambiental

2001-Mercados Verdes

42 Municipios.

4`300.000 Habitantes.

Área aproximada 20.700 km2

Ubicación

Objetivo de MV en el Valle del Cauca:

Disminuir, mitigar y prevenir los efectos e impactos

nocivos que sobre el ambiente y los recursos naturales,

ocasionan las actividades agropecuarias, industriales y

comerciales en las diferentas fases de sus procesos

productivos, permitiendo de esta manera un uso y

aprovechamiento sostenible del ambiente regional.

Plan de Acción Trienal - CVC

Principales Problemáticas:

1. Conflicto por uso del suelo 2. Perdida de biodiversidad

3. Sector industrial

Conflicto uso del suelo:

Grado de erosión Valle del Cauca

PGAR 2002-2012

Conflicto Uso del suelo:

541000

182120

87330

4000022500

4000 15128 5540

0

100000

200000

300000

400000

500000

600000

area

ganaderiacaña cafécultivos semestralesfrutaleshortalizas y tuberculosplátanocaña panelera

Proyecto: Reconversión de Actividades

Agropecuarias de Alto Impacto Ambiental.

Subproyectos:

Establecimiento de Sistemas de Producción Agroecológica en

Zonas Amortiguadoras de Páramos.

Establecimiento y Operación de Granjas Agroecológicas.

M.S.B.G. y Desarrollo Cadena Productiva

Corredores de Conservación.

Operación de Modelos Productivos Agroecológicos.

Reconversión hacia Agricultura Orgánica.

Sistemas de Producción Agroecológica en Resguardos Indígenas.

Proyecto: Promoción y Apoyo a la Comercialización de la Agricultura Ecológica

Subproyecto:

Certificación y Canales de Comercialización.

Proyecto: Promoción de Bienes y Servicios Ambientales

Subproyectos:

Apoyo a Proyectos Pilotos Generadores

de Servicios Ambientales en Fincas

Ganaderas – Reconversión Ganadera.

Definición de Rutas Ecoturísticas (Turismo

Sostenible)

Elaboración de Guía Ecoturística del Valle

del Cauca.

Diseño y promoción de tecnologías y prácticas para la

recuperación de áreas con suelos degradados por

erosión y salinidad.

Especies en Colombia

Plantas: 45.000 Anfibios: 733

Reptiles: 520 Aves: 1.875

Mamíferos: 447

Biodiversidad …

Especies en el Valle del Cauca

Reptiles: 135 (520)

Amenazados: 34

Aves: 818 (1875)

Amenazadas: 156

Mamíferos: 210 (447)

Amenazados: 48

Plantas: 12.500 (45000)

Amenazados: no hay

datos

Anfibios: 163 (733)

Amenazados: 49

Biodiversidad …

Proyecto: Apoyo a la Comercialización de Productos de la Biodiversidad.

Subproyectos:

Establecimiento de Jaulas para zoocría de Pargo

Rojo.

Desarrollo de iniciativas de Biocomercio de

productos y servicios ambientales no maderables y

fauna en el Departamento del Valle del Cauca.

Fotos: Andrés Carmona

Fortalecimiento Cadena Productiva de Flores Exóticas y Follajes

Tropicales.

Fortalecimiento Cadena productiva Wuerregue.

Biodiversidad …

Desarrollo de acciones para el aprovechamiento

sostenible de la biodiversidad en el marco de una

estrategia de Biocomercio (Oferta – Demanda)

Biodiversidad …

Industria …

Sector Cañero

Monocultivo

Alcohol Carburante

Vinazas

Agua – Franja Protectora

Convenio de concertación para una producción

mas limpia con el sector azucarero

Empleo de los BIOSOLIDOS de la

Planta Tratamiento de Aguas

Residuales Cañaveralejo como

mejorador de Suelos.

Industria …

Transferencia de tecnologías y promoción

de prácticas sostenibles en sectores industrial y

agroindustrial (trapiches paneleros, curtiembres,

gelatineras, ladrilleras, hornos para calizas, avícolas)

Industria …

Transferencia de tecnologías y promoción de prácticas

sostenibles en el sector porcícola (Fortalecimiento a

Convenio con Asociación Colombiana de Porcicultores)

Industria …

Impulso a la autogestión ambiental empresarial para la

implementación de tecnologías de Producción Más

Limpia

Industria …

Alianzas:

Institutos y Centros de

Investigación

Ministerio de

Agricultura

Instituto Humboldt

Universidades

Incubadoras

de Empresas

Ministerio del Medio

Ambiente

Secretaría de Agricultura y

Pesca/ UMATAS

Entes Territoriales

Bioempresas

Productores Organizados

Secretaría de Cultura y Turismo

Proexport

Gremios

Agroindustrias

Conclusiones

• Herramienta consolidada de conservación

• Comercialización

• Soberanía Alimentaría

• Relación con las comunidades

• Interacción real con los actores sociales

• Desarrollo regional

• Recuperación de conocimientos ancestrales

• Fortalecimiento cultural

GraciasCarrera 56 # 11-36, Cali - Colombia

www.cvc.gov.co

andres.carmona@cvc.gov.co

top related