mensajeria

Post on 26-Jul-2015

118 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

HISTORIA

El Correo nace con la necesidad que tiene el hombrede comunicarse con los individuosque se encuentran en otros lugares.Para comunicarse utilizó diferentes medios:   el lenguaje (Gestos y articulaciones)  el oído (Tambores)  la vista (Señales de Humo)  la palabra

Existía una gran demanda de servicios privados de reparto y mensajería.

En este año se creo la american Messenger company.

Los mensajeros iban de un lado a otro llevando los envíos a pie o en bicicleta para los trayectos largos.

Existían pocos automóviles y los almacenes empleaban caballos y carros para transportar mercancías grandes.

Comenzaron con la mensajería en una oficina que quedaba en un sótano, además trabajaban las 24 horas y los precios eran económicos

UNIDAD DE CORRESPONDENCIA

DENTRO DE UNA ORGANIZACIÓN SE MANEJAN DIFERENTES FUNCIONES PARA

SU CORRECTO DESEMPEÑO

Correspondencia ordinaria

Correspondencia registrada

OBJETIVOS

.

SATISFACER LAS NECESIDADES DE RECOGIDA Y ENTREGA DE COMUNICACIONES ESCRITAS A NIVEL DE CARTAS Y CERTIFICADOS QUE SE GENEREN EN LA EMPRESA. DEL MISMO MODO LAS REMITIDAS A LA ORGANIZACIÓN POR OTROS ORGANISMOS O PERSONAS, TENDRÁN LA MISMA COBERTURA.

FUNCIONES DEL MOTOCICLISTA

A- Clasificación de la comunicación en la sede de ubicación del Servicio.

B- Reparto y recogida de la comunicación.

C. conducir la moto bajo los controles de seguridad en muchas ocasiones las motos son de los mismos dueños y sus pagos por fleteo.

D-la utilización de las nuevas tecnologías de la comunicación. No obstante, las funciones específicas del personal del Servicio de Mensajería serán las establecidas en la definición de funciones de Conductor-Motorista y Motoristas del último Convenio colectivo para el personal laboral

Servientrega

Deprisa

Interrapidísimo

Entrega Inmediata Segura

Multi Servicios Guavio

Correos Nacionales 472

Domesa

EMPRESAS PRESTADORAS DE MENSAJERÍA MOTORIZADA

top related