mejores prácticas para la reapertura de negocios servicios … · 2020. 8. 19. · • desarrollar...

Post on 24-Aug-2020

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mejores Prácticas para la Reapertura de Negocios

SERVICIOS PERSONALES

ABIERTOPREPARACIÓN DEL EDIFICIO

ABIERTOPREPARACIÓN DE LA FUERZA LABORAL

• Desarrollar un plan o lista de control para lareapertura de acuerdo con la guía del CDCque incluya:

• Capacitación del Empleado

• Establecer políticas de licencias, planes deausentismo y monitoreo del empleado.

• Requerir el uso de cubiertas de cara paraclientes y empleados.

• Realizar una evaluación física de lasinstalaciones para detectar cualquierdaño o problema causado por tiempo quepermanecieron cerradas. Seguir las guíasdel CDC y el Departamento de MedioAmbiente de Maryland sobre lareapertura de edificios, incluyendo larevisión de sistemas mecánicos, de aire,agua o hielo. Asegurarse de que todas lastuberías de agua estén limpias,incluyendo las tuberías y conexiones deagua de los equipos, de acuerdo con lasinstrucciones del fabricante.

• Desarrollar un plan para maximizar eldistanciamiento social y minimizar lasoportunidades de transmisión deenfermedades en las entradas, lugares deconcentración de personas, puntosconflictivos y de interacción con losclientes mediante barreras, carteles,controles de procesos y otros medios.

• Establecer protocolos y procedimientosde distanciamiento social paraempleados, proveedores y clientes,prestando especial atención a lasentradas y salidas, filas, lugares deconcentración de personas, yconsiderando la disposición de lasinstalaciones y límites de capacidadsegura.

• Comunicaciones y señalización.

• Mantener una rutina de limpieza ambiental asidua, especialmente en superficies de contacto frecuente, de acuerdo con las recomendaciones del CDC.

• Revisar los puntos de contacto frecuentey planear un protocolo para eliminar ominimizar la interacción entre empleadosy clientes.

ABIERTO PARALA INICIATIVA “MARYLAND, PONTE UNA MASCARILLA”

• Se requiere que todos los empleados yclientes, incluyendo los niños mayores decinco años, usen cubiertas de cara cuandoestén en el interior. En espacios al aire libre,se requiere el uso de cubiertas de cara encaso de no poder mantener una distanciade por lo menos seis pies de distancia deotros individuos que no sean grupo familiar,y es aconsejable en todas las condiciones.

• Los clientes podrán quitarse la cubierta de cara cuando su uso hiciera imposible recibir ciertos servicios que requieren acceso a la cara, boca o cabeza, incluyendo, sin limitarse al cuidado dental, afeitado y tratamientos faciales. Para otras excepciones a este requisito, vea la Orden Ejecutiva 20-08-03-01.

• Los clientes con discapacidades que no pueden usar una cubierta de cara deben tener la oportunidad de recibir los mismos bienes y servicios que los clientes sin discapacidades. Para más información, vea las Preguntas Frecuentes Sobre el Uso de Cubiertas de Cara.

• Los empleados deben estar capacitados ycomprender las regulaciones actuales sobresalud y lugar de trabajo relativas a lapropagación y contagio del COVID-19, tantogenerales como específicas de la industria.

• Ofrecer teletrabajo cuando sea apropiado.Ser flexible con los empleados con respectoal momento que deban regresar al trabajo.

• Implementar un proceso de monitoreodiario para los trabajadores que incluya laspreguntas de salud recomendadas por elCDC o el MDH, y considerar la posibilidad deincluir monitoreo de temperatura.

• Implementar un proceso de monitoreodiario para los trabajadores que incluya laspreguntas de salud recomendadas por elCDC o el MDH, y considerar la posibilidad deincluir monitoreo de temperatura.

• Desarrollar y comunicar planes de acción encaso de resultados positivos de prueba deCOVID-19 para aquellas personas que hayanestado directa o potencialmente expuestas,de acuerdo con las regulaciones del CDC ydel MDH.

08.11.2020Para obtener más información visite open.maryland.gov/backtobusiness

Mejores Prácticas para la Reapertura de Negocios SERVICIOS PERSONALES

ABIERTOPLANIFICACIÓN DEL DISTANCIAMIENTO SOCIAL

Todas las Órdenes Ejecutivas aún vigentes deben cumplirse. Vea las órdenes más actualizadas aquí governor.maryland.gov/coronavirus-español/

08.05.2020Para obtener más información visite open.maryland.gov/backtobusiness

• Los empleados deben trabajar o acceder altrabajo desde sus casas siempre que seaposible.

• Desarrollar un sistema de control degrupos grandes de personas para elestablecimiento. la congregación en losespacios de espera o en los espacios derevisión. Establecer la señalizaciónnecesaria que prohíba las acumulacionesde personas en zonas de espera o deegreso.

• Programar horarios solo "con cita previa".Dejar suficiente tiempo entre los clientespara la limpieza.

• Ofrecer la posibilidad de retiro desde elvehículo para productos auxiliares.

• Ajustar, escalonar o extender las horas detrabajo por día para limitar la interacción delos empleados.

• Limitar el acceso a las zonas abiertas queno se adaptan al distanciamiento social.

ABIERTOPROCEDIMIENTOS DE COMUNICACIÓN

ABIERTOREDUCCIÓN DE PUNTOS DE CONTACTO / CONTROL DE ACCESO Y AUMENTO DE LA LIMPIEZA

• Limpiar y desinfectar el establecimientode acuerdo con las regulaciones del CDC,incluyendo la limpieza entre cada cliente.

• Crear estaciones de desinfecciónabastecidas con desinfectantes de manosy toallas desinfectantes para el fácil accesode los clientes y los empleados.

• Siempre que sea posible, aplicar ypromover el pago sin contacto.

• Colocar carteles advirtiendo a los clientesque no entren si están enfermos o tienensíntomas.

• Colocar los productos venta minorista, silos hubiere, en un área sin acceso alpúblico (por ejemplo, detrás delmostrador) para minimizar el contacto.

• Sugerir a los empleados que no entreguentarjetas de negocio y que eviten elcontacto físico al saludar.

• Acceso en su Idioma: brindar contenido decapacitación en español e idiomasalternativos que prevalezcan en sucomunidad de negocios.

• Notificar el compromiso con la limpiezapublicando el cumplimiento de lasrecomendaciones del CDC.

• Demostrar interés por el bienestar de losclientes mediante la exhibición de cartelesque detallen el protocolo de distanciamientosocial y los esfuerzos de prevención delCOVID-19.

• De ser posible, antes de la llegada de losclientes, explicar los procesos establecidospara su bienestar, que incluyen el uso decubiertas de cara, el distanciamiento social, yel aumento de las prácticas de higienesegún las guías del CDC y MDH, y que sunegocio está abierto al público.

• Contactar a su departamento de salud localsi le preocupa la transmisión del COVID-19en su establecimiento.

top related