medidas de asociacion

Post on 06-Jul-2015

6.534 Views

Category:

Education

1 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEDIDAS DE ASOCIACIÓNUnidad V

Definiciones

medidas de asociación

• En epidemiología, se trata de estimar lamagnitud con la que dos fenómenos serelacionan. Dicha asociación no implicanecesariamente causalidad.

medidas de asociación

Ejemplos de medidas de asociación

RIESGO RELATIVO

Compara la ocurrencia o incidencia acumulada de un suceso entre quienes están expuestos a un factor de riesgo y quiénes no.

RAZON DE TASAS Compara tasas de incidencia, es decir, la velocidad a la que ocurre un determinado fenómeno entre personas expuestas y no expuestas a un factor de riesgo

EL odds RATIONos permite relacionar cuanto más probable es que se produzca una exposición determinada

Predicción

• La presencia de un factor; + o - significa un riesgo o ausencia de presentar en un futuro una enfermedad.

En este sentido sirven como elemento para predecir la futura presencia de una enfermedad.

Causalidad

El aumento de incidencias de una enfermedad entre ungrupo expuesto en relación a un grupo no expuesto, seasume como factor de riesgo.

Diagnóstico

La presencia de un factor deriesgo aumenta la probabilidad deque se presente una enfermedad.

Este conocimiento se utiliza en el proceso diagnóstico ya que las pruebas diagnósticas tienen un valor predictivo positivo más elevado

• Si un factor de riesgo se conoce asociado con la presencia de una enfermedad, la eliminación del riesgo reducirá la probabilidad de que se presente la enfermedad.

Desnutrición

VIH

Cáncer de pulmón

Hipertensión

Dengue

Este es el objetivo de la prevención primaria

Cuantificar riesgo

• Riesgo Absoluto: Mide la incidencia del daño en la población total.

• Riesgo Relativo: Compara la frecuencia con que ocurre el daño entre los que tienen el factor de riesgo y los que no lo tienen

El riesgo se cuantifica de la siguiente manera:

TABLA DE 2 x 2 PARA EL CALCULO DE LAS MEDIDAS DE

ASOCIACIÓN EN UN ESTUDIO DE SEGUIMIENTO

Enfermos Sanos Total

Expuestos a b a + b

No

expuestosc d c + d

Total a + c b + d a + b + c + d

Razón de Momios

• Odds o razón de posibilidades, razón de oportunidades.

• Es el cociente entre la probabilidad de que un evento suceda y la probabilidad de que no suceda. Es una medida de tamaño de efecto.

• Se calcula con la siguiente formula:

Ejercicios

• Un estudio de seguimiento, mencionó que

853 mujeres estuvieron pasivamente

expuestas al humo del tabaco durante la

gestación y 1620 no lo estuvieron

Calcula el riesgo absoluto, el riesgo relativo y

la razón de momios

Con la asociación del bajo peso al nacer del

producto.

Tabla de 2 x 2 para el calculo de las medidas de asociación de un estudio de seguimiento

ENFERMOS SANOS TOTAL

Expuestos (Ie) a b a + b

No Expuestos (Io) c d c + d

TOTAL a + c b + d a + b + c + d

Tabaco exposición Recien nacido de bajo peso Total

pasiva SI NO

SI 20 833 853

NO 14 1606 1620

Total 34 2439 2473

Odds RIe 0.0240096

2.75424455Io 0.00871731

El riesgo relativo igual a 2, significa que las expuestas a la exposición pasiva al tabaco tienen 2.75 veces mas probabilidades de tener niños con bajo peso que las no expuestas.

Ie a/b

Io c/d

Otro ejercicio para calcular la incidencia de los

expuestos (Ie) y no expuestos (Io) Y el riesgo relativo

o razón de momios

• Otro estudio de seguimiento expuso los resultados de un estudio.

Donde 74 personas consumieron alimentos contaminados por E.

Collí. Y 108 no comieron.

Exposición GASTROENTERITIS Total

E. COLLI SI NO

SI 64 10 74

NO 60 48 108

Total 124 58 182

Ie a/b

Io c/d

RRIe

Io

6.4

1.25

6.45.12

1.25

El riesgo relativo igual a 5, significa que los expuestos a la bacteria (E. colli) tienen 5.12 veces mas probabilidades de presentar gastroenteritis.

top related