medicina en tiempo de guerra

Post on 13-Apr-2017

152 Views

Category:

Education

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

MEDICINA EN TIEMPO DE GUERRA

Verónica CruzPropedéutico “D”

MEDICINA DE GUERRA EN LA ANTIGUEDAD

Desde que el hombre apareció en la superficie de la tierra existieron conflictos y

combates por diversos motivos y en las tribus primitivas el guerrero con capacidad

de curar era respetado y temido reverencialmente. En esa época el

tratamiento de los heridos en combate se dejaba a compañeros expertos en su

tratamiento.

GUERRA DE TROYAExiste poca documentación sobre la cirugía y las heridas

recibidas en combate hasta la descripción que Homero hace de la guerra de Troya 850 años a. C., donde se aprecia más sofisticación en las armas utilizadas y aparecen lanzas y

punzones mejor elaborados.

IMPERIO ROMANOLa sanidad militar fue de gran importancia para el

mantenimiento y expansión del Imperio Romano; era vital mantener la tropa tan saludable como fuera

posible y los heridos, que debían recibir los mejores cuidados, eran separados de los enfermos como

método para prevenir infecciones.

GUERRAS NAPOLEÓNICAS (1804 – 1815) Dominique Jean Larrey Amputó más de 200 extremidades en 24 horas. Para aliviar el dolor de sus pacientes, les daba un trago de coñac y un pedazo de tela para morder. Luego le practicaba la técnica de los “tres cortes”, colocaba una tira de piel sobre la herida y suturaba. Todas las heridas se desinfectaban con un

preparado a base de malvavisco y se vendaban con compresas

de vino. 

PRIMERA GUERRA MUNDIAL (1914 – 1918 La Grande Guerra, constituye una etapa crucial de

la evolución quirúrgica del tratamiento de las heridas de guerra, se le dio bastante importancia al

transporte de heridos.

El trabajo en un hospital de la Primera Guerra Mundial era muy precario. Hacia enero de 1915, las autoridades médicas británicas se dieron cuenta que muchos soldados estaban muriendo antes de tener

acceso a un tratamiento adecuado.

 

SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939 – 1945)Aparece el concepto del tratamiento integral debía

ser lo más pronto posible, al igual que la evacuación rápida y la aplicación de líquidos en el sitio mismo

de campaña.

AMBULANCIAS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

GUERRA DE COREA (1950 – 1953) Durante esta guerra se puso de manifiesto la

importancia de la atención precoz y la adecuada y rápida evacuación de los heridos. La atención

también empezó a realizar en aviones.

GUERRA DE VIETNAM (1956 – 1975) Los helicópteros fueron medicalizados con la mejor tecnología de la época, y los pilotos para este tipo de

transporte fueron debidamente entrenados.

IRAK Y AFGANISTAN (2001– Presente) Los estudios han confirmado el predominio de las lesiones de las extremidades, siendo la principal causa de muerte en el frente la hemorragia y el

traumatismo craneoencefálico.De ahí se desprende el fundamento para la

utilización de nuevos productos con propiedades hemostáticas y otras novedades tecnológicas

destinadas a facilitar el diagnóstico y tratamiento del herido de guerra. Chaleco médico-militar

También se han reafirmado o revisado conceptos para la profilaxis antibiótica, el tratamiento del dolor,

la resucitación hipertensiva y el empleo de sustancias coloides. El manejo a partir de enfoques

fisiológicos de la hipotermia, la acidosis y la hipovolemia, conocida como tríada mortal, en el

herido de guerra, ha llevado a la consolidación de los principios de la cirugía de control de daños en

escenarios bélicos.

top related