mecanoterapia y poleoterapia final

Post on 05-Jul-2015

6.557 Views

Category:

Health & Medicine

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Grupo

MECANOTERAPIA Y POLEOTERAPIA

INTRODUCCIÓN

provocar y dirigir

movimientos

corporales regulados en su

fuerza,

trayectoria y amplitud.

1910 en Suecia

INDICACIONES Y CONTRAINDICACIONES: 

INTERÉS ACTUAL

APARATOS DE TRACCIÓN

BICICLETA CINÉTICA MESA DE MANOS

ESPALDERAS ESCALERAS Y RAMPAS

. ESCALERA DE DEDOS TABLA DE BÖHLER

OTROS APARATOS DE MECANOTERAPIA

POLEOTERAPIA

Tratamiento fisioterapéutico por medio de maquinas simples que son las poleas

Poleas: rueda acanalada en su circunferencia que gira alrededor de un eje fijo

TIPOS DE POLEAS

Fijas

Móviles

sobre la resistencia sobre el segmento corporal

PRINCIPIOS DE MONTAJE

Polea de tracciónperpendicular al brazo de palanca

perpendicular a la bisectriz

Polea de trasmisión

PRINCIPIOS DE POLEOTERAPIA

• Previa evaluación articular y muscular• La polea de tracción siempre debe estar

dentro del plano del movimiento que vamos a trabajar.

•  Es fundamental hacer una fijación de los segmentos corporales que se encuentren proximales a la articulación que vamos a trabajar.

• La resistencia ha de estar colocada a nivel del techo de tal forma que sea visible para paciente

resistencia

Polea fija

Polea móvil Cuerda o eslinga

Medio de fijación

INDICACIONES

• Secuelas de traumatismos osteoarticulares y musculares

• Desarrollo de la conciencia motora y favorecimiento de respuestas voluntarias.

• Atrofia miógenas y neurógenas• Rigideces articulares y lesiones ligamentosas• Paresias musculares, centrales y periféricas.• Procesos artríticos y artrósicos• Miositis

CONTRAINDICACIONES

Fracturas recientes y anquilosis Situación es en la que el paciente no está

capacitado mentalmente para la elaboración del movimiento y sobre todo, cuando no tenga voluntad de realizarlo.

CONCLUSIÓN

top related