mecanismos para la fiscalización de la eficiencia en la ... · principio de autonomía en las efs...

Post on 04-Nov-2018

226 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Mecanismos para la fiscalización de la eficiencia en la gestión pública

C.P.C. Juan M. Portal Auditor Superior de la Federación de México

ASF | 2

Incrementa confianza y credibilidad

Régimen Democrático

Robusto Representativo

Eficiencia de la Gestión Pública

ASF | 3

Los alcances de la fiscalización superior

Institución auditada

Cumplimiento de un

Programa

Aplicación correcta de los recursos

Resultados satisfactorios

ASF | 4

Aplicación de principios en la Gestión del Gobierno

Respeto de la ley

Cumplimiento de objetivos propuestos Obligación del

gobierno Transparencia

Acceso a la información Pública

Rendición de Cuentas

ASF | 5

Utilidad de la fiscalización

Recursos Gobierno

Cubrir necesidades

• Infraestructura

• Salud

• Educación

• Seguridad

Marco legal Democracia

ASF | 6

Claridad de los

servidores públicos

Sistema democrático

Confianza de la

ciudadanía

Elemento central de debate público

ASF | 7

Contrapesos institucionales

Ejecutores de la acción pública

Elemento central de debate público

Sistema democrático

ASF | 8

Fiscalización Superior a cargo de las EFS

EFS

Alto rango y nivel

Efectuada por única autoridad

Ejercicio complejo

ASF | 9

Principio de Autonomía en las EFS

Nivel constitucional

Atribuciones

Credibilidad en resultados

Autonomía e Independencia

ASF | 10

Autonomía de las EFS

Au

ton

om

ía t

écn

ica

de

las

EFS

Entes auditados

Magnitud de la muestra

Enfoque (tipo de auditoría)

Metodología aplicada

ASF | 11

Au

ton

om

ía d

e ge

stió

n d

e la

s EF

S Libre administración de

su presupuesto

Propia política de recursos humanos

Definición o modificación de organigrama

Autonomía de las EFS

ASF | 12

Modelo de Fiscalización Superior

Independencia

Confianza

Ente auditado Institución

fiscalizadora

Rendición de Cuentas

Mejores prácticas

Democracias avanzadas

Auditoría Gubernamental Autonomía Independencia

ASF | 13

ASF | 14

Normas Profesionales- INTOSAI

Asamblea General de la ONU

• 22 de diciembre de 2011

“Promoción de la Eficiencia, la Rendición de Cuentas, la Eficacia y la Transparencia de la Administración Pública mediante el Fortalecimiento de las Entidades Fiscalizadoras Superiores”

ASF | 15

Resolución ONU

EFS Independencia

Protección

Entes Públicos

Eficientes Eficaces

“Promoción de la Eficiencia, la Rendición de Cuentas, la Eficacia y la Transparencia de la Administración Pública mediante el Fortalecimiento de las Entidades Fiscalizadoras Superiores”

EFS Naturaleza

técnica

Evidencia documentable

Objetividad e imparciabilidad

ASF | 16

Reputación de las EFS

ASF | 17

Dualidad de las EFS

Órgano técnico, independiente,

profesional y ajeno a intereses externos

Resultados no se materializan en correctivos por

autoridades competentes

ASF | 18

Dualidad de las EFS

Complejidad del fenómeno

administrativo

Alcance de la labor auditora

• Mejora de la prestación de bienes y servicios

• Impacto en la transparencia y rendición de cuentas

• Presencia efectiva en evaluación de programas y políticas públicos

ASF | 19

Papel del Auditor Gubernamental

ASF | 20

Beneficio intangible o

no cuantificable

Indicadores numéricos o

criterios económicos

Papel del Auditor Gubernamental

ASF | 21

Las EFS y el aparato gubernamental

EFS Gobierno

Factores Coadyuvantes

Vínculo de causalidad

ASF | 22

Alcance de la fiscalización

Fiscalización

Perfeccionamiento del ejercicio gubernamental

Mejor uso de los recursos públicos

Clima de confianza en el Estado

ASF | 23

Sociedad y la gestión gubernamental

Sociedad

Informada

Crítica

Abierta

Vigilante

ASF | 24

Desafíos del gobierno ante la sociedad

Gobierno

Mantener confianza

Ambiente y desarrollo

institucional

ASF | 25

Funcionamiento del sector público

Ciudadanos

Gobierno

• Desarrollo Personal y familiar

Recursos Públicos

Percepción Interés

ASF | 26

Legitimidad de los gobiernos

Ciudadanos

• Cuestionan efectividad y prioridad

Gobierno

• Diferente nivel y tipo

Afecta la esencia de legitimidad y valor de estructuras democráticas

ASF | 27

Legitimidad de los gobiernos

Siglo XX

•En beneficio social

Actualidad

• Demostrar la capacidad para resolver problemas

• Utilización de recursos de manera honesta

ASF | 28

Legitimidad de los gobiernos

• ¿Cómo se toman las decisiones?

• Efectividad de las intervenciones gubernamentales

Necesidad social

• Ganar adeptos

No es suficiente • Refrendar

confianza

Se debe de:

ASF | 29

Reto de los Gobierno

Ambiente de estructuras

políticas

Toma de decisiones

Desafíos y escenarios complejos

Incertidumbres ineludibles

Problemas coyunturales

Error

ASF | 30

• Generen información

• Objetiva

• Técnica

• Independiente

Órganos

• ¿Cómo fiscalizar la eficiencia gubernamental?

Pregunta clave

Retos de los gobiernos

ASF | 31

¿Cómo fiscalizar la eficiencia gubernamental?

Eficiencia

• Relación entre la utilización de insumos, recursos, costos y tiempo contra los servicios y productos generales

ASF | 32

Eficiencia Gubernamental

¿Los recursos se han empleado de manera óptima o satisfactoria?

¿Se hubiesen logrado los mismos resultados con mejor calidad y en tiempo con menos recursos?

ASF | 33

Eficiencia Gubernamental

“Costos” en

eficiencia

Cuantificación monetaria

Desgasto o deterioro de

recurso tangible o intangible

ASF | 34

Herramienta de las EFS para evaluar la eficiencia gubernamental

Auditorías de Desempeño (operativas)

•Análisis de origen

•Implementación y evaluación de políticas públicas

ASF | 35

Auditoría de Desempeño

Eficiencia

Eficacia •Logro de objetivos y

metas

Evaluación de la

Eficacia

• Análisis de resultados contra lo pretendido

ASF | 36

Eficacia Eficiencia

Impacto al ciudadano: “Utilización correcta de recursos”

Auditoría de Desempeño

ASF | 37

Auditoría de Desempeño

Eficacia Eficiencia

¿Pero cumple con el

objetivo?

¿Se utilizan de manera eficiente

los recursos?

ASF | 38

Eficiencia gubernamental

Criterios de Auditoría de desempeño

• Economía

• Competencia de los actores

• Calidad del bien o servicio

• Ciudadano usuario o beneficiario

Auditoría de Desempeño

ASF | 39

Economía Reducir costos

Términos monetarios

Calidad

Indicadores estratégicos

Criterios de Auditoría de Desempeño

ASF | 40

Competencia de los actores

Sistemas operativos

Actuación del personal

Criterios de Auditoría de Desempeño

ASF | 41

Criterios de Auditoría de Desempeño

Calidad del bien o servicio

Oportunidad

Cantidad

Accesibilidad

Disponibilidad

Precisión

Seguridad

Valores de Provisión

ASF | 42

Ciudadano usuario o beneficiario

Cliente = Ciudadano

Servicio Público con reglas de mercado

Varias vertientes de participación ciudadana

ASF | 43

• La que se le presenta al ciudadano Información

• Diálogo con el ciudadano Consulta

• Decisiones de manera coordinada Participación

conjunta

• Decisiones tomadas por ciudadanos con marco de referencia convenido Delegación

• Los ciudadanos determinan todas las decisiones Control

Vertientes de Participación Ciudadana

ASF | 44

Au

dit

orí

as d

e D

esem

peñ

o

No solo cubre aspectos financieros, normativos o

actos de corrupción sin ser indolente a ellos

Buscan mejoramiento del Estado

Evidencian cumplimiento de objetivos y metas

Fines de las auditorías de desempeño

ASF | 45

Au

dit

orí

as d

e D

esem

peñ

o

Revisiones

Sistemáticas

Interdisciplinarias

Comparativas Cualquier Política inherente al ente público

Objetivo de las auditorías de desempeño

ASF | 46

1,068 auditorías de desempeño de 2000 a 2012

Referente en este tipo de auditorías en Latinoamérica

Coordinación y asistencia técnica con EFS de Bolivia, Chile, El Salvador, Puerto Rico

Auditoría Superior de la Federación

ASF | 47

Eficiencia gubernamental estructural

Necesidad de generar eficiencia agregada

Lecciones aprendidas de la ASF

Resultados sobre eficiencia individual

Eficiencia agregada

• Herramientas de asignación de los fondos gubernamentales

Resultados positivos en la operación

ASF | 48

Lecciones aprendidas de la ASF

Eficiencia Recursos públicos

Acciones gubernamentales

Bienestar social y

desarrollo del país

ASF | 49

Lecciones aprendidas de la ASF

ASF | 50

Sistema de Evaluación de Desempeño

Presupuesto basado en Resultados

Sistemas de indicadores

Herramientas fundamentales

ASF | 51

Gestión de Resultados

Valor público a través de planificación

Participación de diversos actores

Fortalece Coordinación

ASF | 52

Principios fundamentales de la Gestión de Resultados

• Centrar diálogo en resultados 1

• Alineación con planeación, programación, presupuestación 2

• Procesos sencillos de medición e información 3 • Enfocar actividades a la obtención de

resultados: identificando riesgos y recursos requeridos

4

• Usarlos para la toma de decisiones y la rendición de cuentas 5

ASF | 53

Sistema de Evaluación del Desempeño

Sistema de Evaluación del

Desempeño

Conjunto de elementos metodológicos

Valora operación y resultados

Programas del Sector Público

ASF | 54

Diario Oficial de la Federación (mayo 2008)

Reforma constitucional en materia del gasto público

Tres órdenes de gobierno evaluarán los resultados

Principios de eficiencia, eficacia, economía, transparencia y honradez

Sistema de Evaluación del Desempeño

ASF | 55

SED en México

Plan Nacional de Desarrollo

Programas sectoriales

Programas presupuestales

Valoración de objetivos Indicadores de

desempeño correspondiente

Metas anuales

ASF | 56

Mejora decisiones en medidas del proceso del gasto

Hace énfasis en resultados del gobierno

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

SED PbR

ASF | 57

Objetivos del PbR

PbR Proceso objetivo

Asignación de fondos públicos

Resultados esperados

¿Qué vamos a obtener a cambio de presupuesto

asignado?

Si no se alcanzan, habrá consecuencias

ASF | 58

PbR

Matriz de marco lógico

Matriz de indicadores de

resultados

Herramientas del PbR

ASF | 59

Matriz de

marco lógico

•Base objetiva

•Planificación a corto, largo y mediano plazo

• Señala pasos para alcanzar metas

Herramientas del PbR

ASF | 60

Matriz de indicadores

de resultados

• Base programas presupuestarios

• Alineación de programas con planeación anual y sectorial

• Incorpora indicadores

• Considera riesgos

Herramientas del PbR

ASF | 61

ASF

Auditoría de Desempeño

SED

Gestión de Resultados en México

ASF | 62

Último informe ASF a Cámara de Diputados

Necesidad en todas las dependencias de formular Matriz de Indicadores de Resultados

Presupuesto de Egresos se debe formular con evaluaciones

En México el PbR está consolidandose

Gestión de Resultados en México

ASF | 63

Eficiencia gubernamental

• Cumplir objetivos:

• Tiempo previsto

• Calidad esperada

Eficacia

Eficiencia y eficacia

ASF | 64

Instituciones Públicas

Marco de Control Interno

Disposiciones legales aplicables

Marco de Control Interno

ASF | 65

En ambiente de integridad

Control Interno en

Institucional

Fortalecer capacidades

Actividades para lograr

misión

Impulse la prevención y

administración

Diseño del Marco de Control Interno

ASF | 66

ASF: Estudio de Control Interno

Poderes de la Unión y Órganos Constitucionales Autónomos

Evaluar componentes, identificar áreas de oportunidad

Incidir en su EFICACIA

Marco de Control Interno

ASF | 67

279 Poder Ejecutivo 2 Poder Legislativo

3 Poder Judicial 6 Órganos

Constitucionalmente Autónomos

290 instituciones en el Sector

Público Federal

ASF: Estudio de Control Interno

ASF | 68

ASF: Estudio de Control Interno

Áreas de oportunidad y

Fortalecimiento

Mejor práctica COSO

Marco de Control

Implementado

Áreas de Oportunidad y

Fortalecimiento

ASF | 69

Integridad en el Sector Público

Integridad

Eficiencia Eficacia

ASF | 70

Análisis de brechas ante violaciones de la integridad

Fortalezas Debilidades

Herramienta SAINT En inglés “Autoevaluación de la Integridad” en Sector Público

Riesgos e incidencias de fraudes y corrupción

EFS de los Países Bajos, Ministerio del Interior y Oficina de Integridad de la Ciudad de Ámsterdam

Integridad en el Sector Público

ASF | 71

Herramienta para miembros de la INTOSAI y de OLACEFS

Naturaleza, mandato y necesidades específicas de las EFS

Adecuación de la herramienta SAINT

IntoSAINT

ASF | 72

Aplicable a cualquier

institución

Propios servidores públicos

Percepciones

• Nivel de madurez de controles

• Vulnerabilidades existentes

IntoSAINT

ASF | 73

Estudio Técnico para la Promoción de la Cultura de Integridad en el Sector Público

Informe de Resultado de la Cuenta Pública 2012

Homologar criterios en toda organización gubernamental

“Programa de Integridad Institucional”

ASF | 74

• Incorpora controles preventivos de corrupción, con base en COSO 2013 1

• Cultura de transparencia, probidad y rendición de cuentas 2

• Matrices, formularios y encuestas para la implementación práctica 3

• Mejores prácticas de la ONU, INTOSAI, COSO, GAO, ACFE, IIA e ISACA, entre otras 4

Estudio Técnico para la Promoción de la Cultura de Integridad en el Sector Público

ASF | 75

Sesiones de trabajo

Entidades Sector Público Federal

Dudas para implementación

Estudio Técnico para la Promoción de la Cultura de Integridad en el Sector Público

ASF | 76

Característica de la auditoría de desempeño

Indicador evaluación EFICIENCIA y EFICACIA

Análisis de una amplia

gama de acciones

Versatilidad de la

metodología

ASF | 77

Elementos de valor de las auditorías de desempeño

Análisis riguroso

de resultados

Presentación de recomendaciones

Perspectiva de los

resultados

Ponderación correcta de variables

• Políticas

• Programas

Evaluación confiable

Toma de decisiones

• Visión racional

ASF | 78

Análisis de desempeño

Racionalidad: óptimo

funcionamiento

Debe ser

Normativa aplicable

Ser

Objeto analizado

Insumos Productos obtenidos

ASF | 79

Objeto de auditoría

Evaluación correcta de los

programas

Conocimientos especializados

Análisis de desempeño

Sociedad y medios de

comunicación

Participan

Demandan Cuestionan

Gestión gubernamental

Transparencia

Claridad

Justificación

Gestión gubernamental

Demandas de la sociedad

Los recursos nunca son abundantes

Diseño de programas públicos

• Elementos racionales, objetivos y mesurables

Esencia de la Auditoría de Desempeño

Auditoría de

desempeño Creativa

Versátil

Inferencia y

deducción

Fácil de entender

Pondera variables

Síntesis

Fiscalización Superior

Auditorías de

Desempeño

Valor de las auditoría de desempeño en la gestión de recursos

Sistema de Rendición de Cuentas

ASF | 84

Beneficios de las auditorías de desempeño

Auditorías de Desempeño

Visión holística

• Objetivos de los proyectos

• Implementación

• Resultados obtenidos

Tomografía de la acción

gubernamental

Diagnóstico objetivo y

correcciones precisas

ASF | 85

Valor de la transparencia y la rendición de cuentas

No se reduce a:

• Posibilidad de establecer sanciones

• Mala fe

• Corrupción

• Deshonestidad

Consiste en:

• Política bien diseñada

• Uso adecuado de los recursos

• Adecuados mecanismos de medición y evaluación

• Suficientes controles

• Y si el costo es proporcional al beneficio

top related