mecanismos de epileptogÉnesis

Post on 14-Jun-2015

167 Views

Category:

Health & Medicine

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

La epilepsia (del latín epilepsĭa, y este del griego ἐπιληψία, intercepción) es una enfermedad crónica caracterizada por uno o varios trastornos neurológicos que deja una predisposición en el cerebro para generar convulsiones recurrentes, que suele dar lugar a consecuencias neurobiológicas, cognitivas y psicológicas.1 Una convulsión o crisis epiléptica o comicial es un evento súbito y de corta duración, caracterizado por una anormal y excesiva o bien sincrónica actividad neuronal en el cerebro. Las crisis epilépticas suelen ser transitorias, con o sin disminución del nivel de consciencia, movimientos convulsivos y otras manifestaciones clínicas.

TRANSCRIPT

MECANISMOS DE EPILEPTOGÉNESIS

Facultad de Medicina – Universidad de Cartagena

Na

Interior

Canal Na

Ca

Interior

Canal Ca

Situaciones que producen desequilibrios:

HiperkalemiaHipocalcemiaHipermagnesemiaHiperglicemia

CRISIS EPILÉPTICA

Cambios en la permeabilidad

Cambios en el potencial de

acción

Induce

Induce

Induce

Liberación de neurotransmiso

res

1. DESEQUILIBRIOS ELECTROLÍTICOS

Entrada de Na

Entrada de Ca

Provoca

FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA VELÁZQUEZ 18ª edición. Capitulo 14. Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos.

2. INHIBICIÓN DE LA ATPasa POR HIERRO

Ion Fe

CRISIS EPILÉPTICA

Se une y bloquea a ATP

Queda inactiva

Bomba Na/K ATPasa

Encargada de devolver el potencial de reposo a la membrana

Provoca

Hiperexcitación

Provoca

FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA VELÁZQUEZ 18ª edición. Capitulo 14. Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos.

3. MODELO DE KINDLING

CRISIS EPILÉPTICA

Descargas eléctricas repetitivas

HIPOCAMPO

A la larga produce

Daño neuronal

Provoca

FARMACOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA VELÁZQUEZ 18ª edición. Capitulo 14. Fármacos anticonvulsivantes y antiepilépticos.

top related