mayerly rincon

Post on 25-May-2015

814 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

RETENCION EN LA

FUENTE MAYERLY RINCON

FUNDACION SAN MATEO

MARZO 2011

RETENCION EN LA FUENTE  La retención en la fuente es un mecanismo de recaudo

anticipado de impuestos, que consiste en restar de los pagos o abonos en cuenta un porcentaje determinado por la ley, a cargo de los beneficiarios de dichos pagos o abonos en cuenta

La retención es la obligación que tiene el comprador de bienes y servicios, de no entregar el valor total de la compra al proveedor, sino de guardar o retener un porcentaje en concepto de impuestos.  Este valor debe ser  entregado al Estado a nombre del contribuyente, para quien esta retención le significa un prepago o anticipo de impuestos.

¿QUIEN DEBE RETENER IMPUESTOS?

El agente de retención, que como regla general, es quien compra bienes o servicios. Pueden ser personas naturales obligadas a llevar contabilidad, sucesiones indivisas o sociedades dependiendo de las disposiciones de las normas vigentes para cada tipo de impuesto.

¿QUE OBLIGACIONES TENGO COMO AGENTE DE RETENCION ?

Retener los impuestos legalmente establecidos. Declarar y depositar los valores retenidos. Entregar el comprobante de retención. Proporcionar la información requerida. Registrar contablemente las retenciones y pagos realizados; y, Mantener un archivo de los comprobantes y de las declaraciones

OBJETIVOS DE LA RETEFUENTE Acelera y asegura el recaudo de los

impuestos.Da liquidez al estado, consiguiendo que el

impuesto en lo posible, sea recaudado en el mismo ejercicio gravable en el cual se cause.

Mecanismo de Control y Cruce de información.

Previene la Evasión.Da presencia del estado en muchos lugares.

ELEMENTOS DE LA RETENCION

Sujeto activo: Es el estado. Existe un sujeto que representa al estado que es el AGENTE RETENEDOR.

Sujeto pasivo: Persona sobre quien se realiza la retención.

Hecho generador: Pago o abono en cuenta.Base: Valor de la transacción, sin tener en

cuenta IVA, descuentos no condicionados, tributos en general, etc.

Tarifa: Porcentuales. Cada concepto tiene una tarifa a aplicar.

OBLIGACIONES DEL AGENTE RETENEDOR Efectuar la retención.Presentar la Declaración de Rete fuente

mensualmente dentro de los plazos fijados por la ley.

Consignar oportunamente la retención. Expedir certificados:

Por concepto de salarios.Por otros conceptos.

SUJETOS PASIVOS

Contribuyentes del régimen general: Impuesto de RentaImpuesto de Ganancias OcasionalesImpuesto de Remesas

Contribuyentes del régimen especial: Rendimientos Financieros

Auto retenedores: No son sujetos pasivos. No contribuyentesRégimen tributario especialEntidades exentas

CONCEPTOS SOMETIDOS HA RETEFUENTE Ingresos laborales.Dividendos y Participaciones.Honorarios.Comisiones.Servicios.Rendimientos financieros.Enajenación de Activos Fijos (PN). Ingresos de tarjetas débito.Otros ingresos (Compras).Loterías, rifas, apuestas y similares.Pagos al exterior a Título de Renta.Servicios Técnicos y de Asistencia.Pagos al exterior. Ingresos provenientes del exterior en moneda extranjera.

ALGUNOS CASOS EN LOS QUE NO SE EFECTUAN LA RETENCION Los pagos o abonos en cuenta que se

efectúen a la Nación y sus divisiones a las entidades no contribuyentes.

Cuando la cuantía objeto del pago no esté sometida a Rete fuente.

Cuando los pagos se encuentren exentos.Caso específico procedimental: Cuando el

ingreso sea para AUTORRETENEDORES

PROCEDIMIENTOS DE RETENCIONEl valor a retener mensualmente es el

señalado frente al intervalo de la tabla a la cual corresponden los ingresos gravados, durante el respectivo mes.

El valor a retener mensualmente es el que resulta de aplicar a la totalidad de los pagos gravados realizados a trabajador, el porcentaje fijo de retención semestral que le corresponde

TABLARUBRO CONCEPT

OBASE MINIMA

PERSONA JURIDICA

PERSONA NATURAL

ARRENDAMIENTO

BIENES INMUEBLES

679.000 3.5% 3.5%

BIENES MUEBLES

100% 4.0% 4.0%

COMPRA EN GENERAL

679.000 3.5% 3.5%

BIENES RAICES

100% 1.0% 1.0%

VEHICULOS

100% 1.0%1.0%

RETENCION

COMPRA DE BIENES

679.000 50.0% 50.0%

IVA SERVICIOS 101.000 50.0 50.00

RUBRO CONCEPTO BASE MINIMA

PERSONA JURIDICA

PERSONAL NATURAL

SALARIOS SOBREPAGOS LAB GRAVABLES

2.388.001 N/A ART 383 E.T

SERVICIOS EN GENERAL

101.000 4.0% 6.0%

EMPR DE VIGILANCIA O ASEO

101.000 2.0% N/A

SERVICIOS PUBLICOS

100% 2.5% N/A

CONCLUSIONES LA INVESTIGACION DE LA RETENCION EN

LA FUENTE ES DE MUCHA AYUDA PARA LA CARRERA QUE ESTOY ESTUDIANDO Y PARA FUTUROS TRABAJOS QUE VOY HA DESEMPEÑAR POR QUE YA TENGO EL CONOCIMIENTO SOBRE LOS PORCENTAJES QUE SE DEBE UTILIZAR Y HA QUIENES SE LE DEBE APLICAR .

BIBLIOGRAFIAwww.mendivelsosanchez.com/tabla_de_retencion.htm

www.virtual.unal.edu.co/.../rete frh.uniandes.edu.cohttp://www.mailxmail.com/curso-facturacion-

cobros-pagos-impuestos/retenciones-fuente-impuesto-renta

top related