material en proceso de evaluación. opinión personal

Post on 09-Aug-2015

113 Views

Category:

Education

3 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Opinión Personal sobre los Medios y Recursos Didácticos

en la enseñanza

Francys HernándezC.I: 14.335.973

Si me preguntaran como docente, ¿Qué tomaría de cada paradigma para mejorar mi práctica como docente?

Mi respuesta vendría centrada de la siguiente manera, tomando en cuenta la importancia que cada uno de estos paradigmas tienen en el campo en la enseñanza para cualquier nivel de exigencia y ajustadas en la manera que se necesite desarrollar :

Del humanismo, la necesidad de conocer a los estudiantes desde un punto de vista holístico, el respeto a su individualidad, tomando en cuenta sus intereses, su capacidad de elección y decisión, y de esta manera ofrecer elementos y situaciones que permitan la manifestación de emociones y afectos, que nos lleven hacia la elección de la mejor manera de captar el aprendizaje.

Del cognitivo, las estrategias, metodologías, para ayudar a los estudiantes a que desarrollen habilidades para el aprendizaje durante toda la vida. La planeación y organización lógica de los contenidos y las actividades.

Del paradigma sociocultural considero la posibilidad de las estrategias de trabajo colaborativo, la concepción de la evaluación dinámica, la identificación e influencia de Zonas de Desarrollo Próximo para llevarlas a su pleno desarrollo, así como la elección de las herramientas e instrumentos de aprendizaje.

Del constructivismo social tomo la capacidad de promover los procesos de crecimiento personal en el marco de la cultura social de pertenencia, posibilidad de identificar las fases de desarrollo del estudiante y generar las suficientes posibilidades de conflicto socio-cognitivo y guiar al estudiante para que los reequilibrios generados le permitan acceder a nuevas mentales.

Del conductismo, la observación, la planificación y el equilibrio de la dosificación de contenidos, la administración del tiempo y el uso de reforzadores positivos pueden ayudar a tratar a los estudiantes con profesionalismo, disciplina y continua actualización.

A la hora de expresar o dar a explicar algún tema, debemos tomar en cuenta:

El lenguaje debe ser, simple, correcto, expresivo, claro, acorde al nivel de grupo que este dedicado.

Debemos tener un tono de voz adecuado, es decir, ni muy bajo, ni muy alto, un tono d voz que pueda llegar a todos por igual, con una pronunciación pausada y entendible.

Las frase deben ser cortas, llevar siempre un orden o secuencia de lo que se quiere explicar o informar.

Tener cuidado con las palabras mal pronunciadas, el uso de muletillas muy repetidas, palabras muy rebuscadas que no son entendidas.

Utilizar los medio y recursos que tengamos a nuestra disposición. Recordando la buna ortografía, los colores, imágenes adecuadas al publico al que se va a dirigir.

Tomar en cuenta que existen muchos medios y recursos con los que podemos dar una información. Con creatividad y siguiendo la utilización de cualquier medio o recurso, podemos llegar a ser mas entendidos y el aprendizaje será mejor captado.

La motivación siempre ha de ser una de las bases fundamentales en la que se debe apoyar el docente, para que de esta manera el discente pueda sentirse a gusto y desarrollar a plenitud su capacidad de aprendizaje.

Lo que se hace con amor siempre da buenos frutos.

top related