matemÁtica - actividades de 4°

Post on 24-Jul-2022

3 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Secretaría de GESTIÓN EDUCATIVA

MATEMÁTICA - ACTIVIDADES de 4°

Período Especial

Nombre: ___________________________ Fecha: ________

Hola! ¡Buenos días! ¿Cómo estás? Te invito a realizar estos trabajos

que pensamos para vos, seguro que te van a gustar

¡MANOS A LA OBRA!

Números para armar

Con las siguientes cifras forma todos los números que puedas

48.539

Ordenalos de mayor a menor

48.539

Escribí el signo MAYOR QUE > MENOR QUE < según corresponda

22.040 22.400 33.525 33.255 61.066 61.600

11.099 11099 54.367 54.636 44.909 44.999

8 5 3 9 4

2

Lee en voz alta y escribí el nombre de los siguientes números

67.873

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

79.905

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

68.906

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

22.500

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Ahora hace la descomposición numérica: DM UM c d u

4.789 4.000 + 700 + 80 + 9

42.317

65.231

20.002

Ahora compone los siguientes números

60.000 + 4.000 + 700 + 80 + 9

50.000 + 6000 + 60

50.000 + 1

30.000 + 8.000 + 500 + 80 + 5

3

Vamos de compras

Saber contar, sumar y restar es muy importante para poder ir de compras. En este

cuadro, en las columnas están la denominación de los billetes y en las filas los

productos con su precio. Completa el cuadro escribiendo cuantos billetes y

monedas necesitas para comprar cada cosa

Billete $1000

Billete $ 100

Billete $ 10

Moneda $ 1

ZAPATILLAS

$ 2.123

2 billetes

1 billete

2 billetes

3 monedas

PATINES

$ 1. 948

REMERA

$ 493

SHORT

$ 774

Anita se quiere comprar las zapatillas, los patines y la remera. ¿Cuánto dinero

necesita? Si tiene $ 4.850, ¿le alcanza para comprar lo que quiere?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

4

María compró las zapatillas, el short y la remera. ¿Cuánto dinero gastó? Si tenía

$4.000, ¿Cuánto le dieron de vuelto?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cómo los pensaste?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Números para calcular

Observa los cálculos que están en el cuadro y sin hacer la cuenta, pensá ¿cuál de los

tres números que se proponen está más cerca del resultado de la cuenta?

Pintalo con un círculo

804 - 597 = 400 300 200

720 - 299 = 400 500 600

¿Cómo los pensaste?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Hace la cuenta y verifica tu respuesta

5

La Tabla Pitagórica

¿Sabías que la Tabla Pitagórica se llama así porque la creo un filósofo y matemático griego

que se llamaba Pitágoras, que fue considerado el primer matemático del mundo?. Esta tabla

es una forma ordenada de representar todas las tablas de multiplicar. Tenerla a mano te

puede ayudar a resolver las cuentas.

Observala con atención

Si quiero saber cuánto es 3 por 2 busco en la fila de arriba el 3 y en la primera

columna el 2, y el resultado lo voy a encontrar donde la fila y la columna se cruza.

Mirá:

Responde las siguientes preguntas:

Mira con atención la columna del 5 y del 10. ¿Compara ambas columnas y fíjate qué relación hay entre las dos?

X 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

1 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

2 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 20

3 0 3 6 9 12 15 18 21 24 27 30

4 0 4 8 12 16 20 24 28 32 36 40

5 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50

6 0 6 12 18 24 30 36 42 48 54 60

7 0 7 14 21 28 35 42 49 56 63 70

8 0 8 16 24 32 40 48 56 64 72 80

9 0 9 18 27 36 45 54 63 72 81 90

10 0 10 20 30 40 50 60 70 80 90 100

FILA

CO

LUM

NA

6

Observa que 10 es el doble de 5 o dicho de otro modo 5 es la mitad de 10.

¿Qué pasa entre el 10 y el 20?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Y entre el 15 y el 30?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mira con atención la tabla pitagórica y fíjate si hay otras columnas que tienen la misma relación. --------------------------------------------------------------------------------------------------------

Mira con atención la Columna del 5 y la Fila del 5 ¿Qué tienen en común?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resuelve las siguientes multiplicaciones buscándolas en la tabla pitagórica

¿Sabías que con la tabla pitagórica también podemos dividir? Sólo hay que buscar el

resultado en el cuadro y fijarse a que columna y fila pertenecen. Mira con atención

Busca en la tabla pitagórica la multiplicación

6 x 8 = 48 eso significa que 48 : 6 =

48 : 8 =

¿Te diste cuenta?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resolvé las siguientes divisiones ayudándote con la tabla

63 : 9 = 63 : 7 =

24 : 6 = 24 : 3 =

49 : 7 = 64 : 8 =

7 x 8 = 2 x 8 = 9 x 8 =

3 x 5 = 6 x 6 = 3 x 4 =

7

Resolvé estas las divisiones fáciles

20 : 2 = 30 : 3 =

70 : 7 = 90 : 9 =

¿Cómo las pensaste? ¿Fue fácil?

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resuelve las siguientes operaciones haciendo la cuenta abajo. Ayúdate con la tabla

pitagórica.

1245 : 12 = 456 x 23=

234 : 7 = 564 x 34=

346 : 27 = 202 x 12 =

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Resolvé las siguientes situaciones problemáticas usando las operaciones que

estudiamos. Usa la tabla pitagórica o las tablas de multiplicar que te inclui al final si

necesitas ayuda.

En el aula de la escuela hay 10 bancos, en cada banco entran 3 alumnos sentados.

¿Cuántos alumnos entran sentados en el aula?

----------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------

8

En el kiosco de la escuela hay 12 cajas con 10 alfajores de maicena cada una.

¿Cuántos alfajores hay en total?

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

En la biblioteca colocaron algunos libros en cajas para llevar a la dirección. En una

caja pusieron 5 libros, en otra caja pusieron 9 libros y en la última caja pusieron 6

libros. ¿Cuántos libros van a llevar a la dirección?

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

Cecilia quiere acomodar las empanadas en fuentes para servir la mesa, en cada

fuente entran 25 empanadas. Si tiene en total 150 empanadas ¿Le alcanzarán 10

fuentes? ¿Cuántas fuentes usará?

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

Susana tiene que acomodar 679 libros en las cajas para llevarlos a la biblioteca. Si en

cada caja entran 50 libros. ¿Cuántas cajas va a necesitar más de 10 o menos de 10

cajas? Pensa la respuesta sin hacer la cuenta ¿Qué cálculo te parece que sirve para

conocer rápido el resultado? Escribilo abajo.

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

------------------------------------------------------------------------------------

9

Los chicos comenzaron a jugar a las cartas y reparten las cartas entre ellos. Fijate que

en cada mano reparten distinto. Escribí en el cuadro lo que le toca a cada uno en

cada ronda del juego y señala en qué caso sobran cartas y cuántas sobran en el mazo.

Figuras y cuerpos

¿Sabías que en matemática estudiamos geometría? La geometría es una ciencia que estudia

las propiedades del espacio, las representaciones espaciales, puntos, rectas, planos y

cuerpos. Te invito a jugar un rato y a inventar formas con las distintas figuras.

Figuras

Observa con atención las figuras que te muestro a continuación ¿las conoces?

Uní cada una de ellas con su nombre

RECTÁNGULO CUADRADO CÌRCULO TRIÁNGULO

CARTAS

JUGADORES

¿Cuántas cartas

para cada niño

hay que repartir?

¿Sobra alguna?

¿Cuántas?

24 6 6 0

48 8

15 3

26 5

35 5

10

¿Hay alguno que no conoces? ¿Cuál? Escribi su nombre y conta sus lados

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Todas las figuras que se llaman POLÍGONOS como el triángulo, el cuadrado, el

rectángulo, por ejemplo, todas tienen LADO, VÉRTICE Y ÁNGULOS y en algunos

casos sus nombres se relacionan con la cantidad de lados que tiene.

¿Sabías que las FIGURAS GEOMETRICAS, se

corresponde con espacios cerrados formados por

líneas o superficies planas?

Las figuras geométricas, que

tienen lados rectos se llamas

POLÍGONOS

Y las que se forman con una

línea curva cerrada se

llaman CIRCULOS

11

Observa y lee fuerte con atención:

El triángulo tiene 3 lados

El cuadrado tiene 4 lados

El pentágono tiene 5 lados

Mira con atención y fíjate bien cuál es el VÉRTICE, cual el LADO y cual el ÁNGULO:

Completá el siguiente cuadro, te escribo unas pistas

Figura LADOS VERTICES ANGULOS

3

4

NO TIENE

VÉRTICE

ÁNGULO

¿Sabías que el sufijo PENTA

quiere decir 5?

12

Cuerpos

Mira con atención estos objetos

¿Ocupan un lugar en el espacio?

------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Todos tienen lados?

------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Por dónde se apoyan?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Conoces el nombre de los cuerpos geométricos a los que se parecen?

------------------------------------------------------------------------------------------------------

Observa con atención los cuerpos, ellos se diferencian de las figuras planas

porque ocupan un lugar en el espacio, tienen VOLUMEN.

Según su forma se clasifican en:

13

Uní con flechas lo que corresponda y al costado ponele el nombre del cuerpo que

corresponda.

PIRAMIDES PRISMAS

CILINDROS

CONOS

ESFERAS

14

Ya estamos llegando al final de esta cartilla, solo me quedan hacerte unas preguntas para completarla:

¿Qué aprendiste en esta catilla? -------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿Cuál fue la parte que más te gustó?

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

¿En cuales tuviste que pedir ayuda porque te resultó más difícil?

-------------------------------------------------------------------------------------------------------

--------------------------------------------------------------------------------------------------------

En la otra página te dejo las tablas por si las necesitas para hacer las cuentas!!

Espero que la hayas disfrutado mucho!

Te felicito lograste llegar hasta el final !!!

15

top related