matemáticas en acción departamento de matemáticas, estadística y computación maths thesaurus ...

Post on 23-Jan-2016

217 Views

Category:

Documents

0 Downloads

Preview:

Click to see full reader

TRANSCRIPT

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Maths Thesaurushttp://thesaurus.maths.org

Base de datos multilingüe (actualmente 9 idiomas) en red de acceso libre que contiene más de 4000 conceptos Matemáticos con más de 14000 conexiones-relaciones entre ellos.

La versión inglesa se desarrolla en la Universidad de Cambridge.

La versión española se desarrolla en la Universidad de Cantabria cofinanciada por el Gobierno de Cantabria.

Francisco SantosJosé Manuel Diego

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Esta presentaciónEsta presentación

Millenium Mathematics Project

Distintos caminos para descubrir la información en Thesaurus.

Experiencias con Thesaurus en el aula de secundaria.

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

El Proyecto MathsThesaurus, en su versión inglesa, surge en la Universidad de Cambridge (UK), como subproyecto de una iniciativa de mayor envergadura:

Millenium Mathematics Project (MMP)http://mmp.maths.org/

MMP es una iniciativa, a largo plazo, creada en la Universidad de Cambridge en 1999, entre la Facultad de Educación y la Facultad de Matemáticas con el propósito de impulsar y apoyar la educación matemática a través del uso de nuevas tecnologías, principalmente vía web.

MMP consiste en un conjunto de varios sub-proyectos:

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

MMP

MathsThesaurus

NRICH

AskNRICHAskNRICH

MOTIVATE

Events

STIMULUS

Plus…etc

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

NRICH

Nrich es una Web con enorme y variada información matemática:

Teoría, problemas, juegos, laboratorios, debates, actividades interactivas (con especial énfasis en temas vinculados a la vida real).

Nrich recibe unos 5 millones de entradas/mes.

Foros y e-mail para resolver cualquier cuestión relacionada con NRICH

MMP

AskNRICHAskNRICH

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

MMPSTIMULUS

Programa de asistencia a escuelas Primarias y Secundarias:

- Estudiantes de la Universidad de Cambridge imparten clases en estas escuelas,

- …

Events

Eventos Matemáticos:exposiciones, conferencias, talleres,…

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

MMP

PlusPLUS

Revista científica online, publicada 5 veces al año, para lectores de 15 años en adelante: artículos y noticias sobre aplicaciones de las matemáticas a la ciencia, al arte, al comercio, a la sociedad.... entrevistas a profesionales matemáticos de todo el mundo (Stephen Hawking, Roger Penrose, John Conway …) Recibe unas 12.000 visitas/semana.

MOTIVATE

Vídeo conferencias impartidas por matemáticos a escuelas primarias y secundarias.

A partir de ellas se elaboran pequeños proyectos sobre los que trabajan los estudiantes

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Miles de ejemplos y de figuras, la mayor parte animadas.

Grafo de conexiones, muestra variadas relaciones entre términos.

Enlaces a otras páginas con el mismo término, da la posibilidad de enlazar con otras páginas y buscadores.

Asistente “m-button“, se coloca en la barra de enlaces del navegador y permite localizar en cualquier página web los términos definidos en el glosario.

Foro

En preparación: Ideas para alumnos. Como utilizar Maths Thesaurus como apoyo y estudio autónomo.

Ideas para profesores. Como utilizar Maths Thesaurus para preparar las clases.

MathsThesaurus

Glosario de términos matemáticos, Clasificados por índice alfabético, por temas, por galerías (ejemplos gráficos), por relaciones con otros términos.

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Clic derecho

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Usos educativos de ThesaurusUsos educativos de ThesaurusGrupo de trabajo integrado por profesores de universidad y profesores de secundaria.

Preparación de unidades guiadas para la enseñanza dealgunos temas de clase en el aula de informática con la ayuda de Thesaurus.

Realización de pruebas piloto de resolución de problemas con la ayuda de Thesaurus.

Análisis de las experiencias.

José M. Diego Roberto GallegosMario Fioravanti Maria José SeñasMaría José González María Antonia Merodio

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

8. MARCO DE FOTOSEl ancho de un marco mide lo mismo, m, en horizontal y en vertical. ¿Son semejantes el rectángulo completo y el rectángulo en el que se coloca la fotografía?

Solución:

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

9. MIDIENDO ÁNGULOSSabiendo que el ángulo a vale 70º, ¿cuánto valen todos los

demás ángulos de la figura?

Sugerencia: Puedes consultar las siguientes definiciones que aparecen en Thesauro:

- Triángulo- triángulo rectángulo (mira la animación Flash

correspondiente)- triángulo isósceles

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Actividad 1. Teorema de VarignonAl unir los puntos medios de un cuadrilátero, ¿qué figura se forma?

Justifica tu respuesta. Indicación: dibuja una de las dos diagonales del cuadrilátero y observa

los triángulos que se han formado.

En Thesaurus hay una figura Cinderella como esta, que se puede manipular.

¿Qué relación hay entre las áreas de los dos cuadriláteros que se forman? Justifica tu respuesta.

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Completa las afirmaciones siguientes y responde a las preguntas:

a) Al unir los puntos medios de los lados de una cometa se obtiene un ______________.

b) Busca otros cuadriláteros cuyos puntos medios determinen el mismo tipo de cuadrilátero que la cometa.

c) Las diagonales de la cometa y de los cuadriláteros que hayas obtenido en el apartado (b) tienen una propiedad común. Indica cuál es esa propiedad y localiza en Tesauro el nombre que se da a los cuadriláteros de ese tipo.

Establece ahora un resultado general:

.

Al unir los puntos medios de los lados de un cuadrilátero _____________ se forma un _________________.

d) Al unir los puntos medios de los lados de un trapecio isósceles se obtiene un ____________________.

e) Busca otros cuadriláteros cuyos puntos medios determinen el mismo tipo de cuadrilátero que el trapecio isósceles.

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

f) Las diagonales del trapecio isósceles y de los cuadriláteros que hayas obtenido en el apartado (e) tienen una propiedad común. Indica cuál es esa propiedad y localiza en Tesauro el nombre que se da a los cuadriláteros de ese tipo.

Establece ahora un resultado general:

Al unir los puntos medios de los lados de un cuadrilátero _____________ se forma un _________________.

Trata de justificarlo:

g) Un último resultado general que puedes enunciar y justificar:

Al unir los puntos medios de los lados de un cuadrilátero _____________ se forma un cuadrado.

h) Haz un esquema de los cuadriláteros que los relacione atendiendo a la longitud y a la ortogonalidad de sus diagonales.

Matemáticas en AcciónDepartamento de Matemáticas, Estadística y Computación

Gracias por su atenciónGracias por su atención

top related