matematica recreativa

Post on 27-Jun-2015

2.425 Views

Category:

Documents

5 Downloads

Preview:

Click to see full reader

DESCRIPTION

situaciones de matematica recreativa, para distraer la mente

TRANSCRIPT

MATEMATICA RECREATIVA

En esta sección se te recomienda:Libera tu imaginación.

Los problemas aquí planteados tienen pequeños detalles que aparentemente no son muy útiles, sin embargo debes tenerlos en

cuenta.Si es posible, haz un gráfico de la situación que te plantean y en él

indica los datos.Debes intentar una y otra alternativa de solución al problema y

decidirte por la que cumpla con el más mínimo detalle.Algunas preguntas son de tipo capcioso. Probablemente tengas

que leerlos más veces que en los problemas comunes, hasta encontrar el pequeño truco escondido.

DEL 1 AL 8

Escribir en cada cuadradito los números del 1 al 8, con la condición de que la diferencia entre dos números vecinos no sea nunca

menos que 4.

CINCO TROZOS DE CADENASe tienen 5 trozos de cadenas de 3 eslabones cada uno. Si necesitamos unirlos en un solo trozo de 15 eslabones ¿Cuántos eslabones

tendremos que abrir como mínimo y soldar de nuevo para conseguirlo?

LA MITAD DE NUEVE

David intentando hacer razonar a José le comenta: “José, ¿Cómo me podrías demostrar

que la mitad del número nueve es exactamente cuatro?”. Ud. ¿Cómo la haría?

DOS CARAS PINTADAS

Si disponen de 27 dados y con todos ellos forman un cubo del cual luego pintas todas sus caras; ¿Cuántas de los 27 dados tendrán sólo

dos de sus caras pintadas? ¡Averígualo! ¡Tu Puedes!

EL CIEN

Utilizando cinco números 3, exprese, el número 100 mediante operaciones aritméticas

¡Inténtalo!

¡SUMAS VECINAS?

Utilizando los dígitos del 1 al 8 y sustituyendo por ellos las letras A y B. Los que pongas en B

deben ser la suma de sus dos “A” vecinas.

CUATRO Y CINCO

Tenemos sobre la mesa una hilera de copas. Hay 5 boca arriba alternándose con 4 que están boca

abajo.

Se trata de ir dando vuelta a las copas, siempre de dos en dos, hasta conseguir que queden 4 boca arriba y 5 boca abajo. ¿Serás Capaz de

conseguirlo?

LA RUEDA DEL 15

Las cifras del 1 al 9 hay que distribuirlas en la rueda que se muestra (en cada círculo) de manera que las tres cifras de cada una de las filas sume siempre 15.

MAYOR NUMERO

¿Cuál es el mayor número que se puede escribir con cuatro cifras iguales? ¡Piensa bien la respuesta!

EL DIA 25

En un determinado mes existen 5 jueves, 5 viernes y 5 sábados. ¿Hallar el día de la semana que cae 25 de dicho mes?

NO CONSECUTIVOS

Distribuir los números del 1 al 8 en los ocho casilleros, de modo que no pueden haber dos números consecutivos en casilleros adyacentes.

       

       

SEGUNDA DE NO CONSECUTIVOS

En cada uno de los casilleros que aparecen se debe ubicar un número de modo que al

completarlo, se hallan usado los números 1;2;…..;9. Si además no deben haber dos casilleros con un lado o vértice común que contengan 2

números consecutivos…¿Cómo hacerlo?.

TERCERA DE NO CONSECUTIVOS

Distribuir los números del 1 al 8 en los ocho casilleros, de modo que no puedan haber 2 números consecutivos en casilleros adyacentes.

El cubo de primos: En los vértices del cubo adjunto, colocar los húmeros del 0 al 7 para que la suma de los dos de cada arista sea un número primo.

LA CASITA

En la siguiente figura tenemos una “casita” con palitos de fósforo. Si sólo moviéramos tres palitos convertiríamos la “casita” en cuatro triángulos de lados iguales cada uno.¿Te atreves a mover esos tres palitos?.

La configuración que se expone a continuación, representa una igualdad incorrecta; moviendo sólo un palito de los mostrados, transformar dicha falsa igualdad en una igualdad verdadera.

LAS COLILLAS

Si un borrachín forma un cigarro con 3 colillas:

¿Cuántos cigarros fumaría el día que recoge 14 colillas?

EXPRESA EL CIEN

Utilizando cinco números 1, exprese el número 100 mediante operaciones aritméticas

¡Inténtalo!

“El Título de Triunfador está reservado sólo al que se atreve”

NO OLVIDES QUE LAS RESPUESTAS SE DEJAN EN TU BLOG PERSONAL

Prof. Jorge La Chira

top related